Donan cámaras de videovigilancia para frenar robo en escuelas y violencia entre alumnos
Published in Local
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 27 de enero del 2021.- Ante el repunte de robos a escuelas que se encuentran cerradas por la crisis sanitaria,, una empresa dedicada a la venta e instalación de camaras de videovigilancia realiza la donación de estos equipos a planteles educativos del municipio porteño.
Luis Alberto Armas Cangas, representante de la empresa manifestó que antes de que comenzara la pandemia, el año pasado, realizaban la instalación de cinco cámaras de vídeo al mes.
Pero ante el repunte, nuevamente, de robos a escuelas, la empresa retomó la instalación de las cámaras de vídeo; en este mes ya han instalado dos en diferentes escuelas del municipio.
"De manera mensual se puedeapoyar a cinco escuelas. La instalación de estos equipos es para reforzar la vigilancia, la seguridad en las escuelas, pero más que nada es un método de prevención, no nadamás de los ladrones, sino también algún acto de violencia entre los alumnos".
Dijo el entrevistado que lo único que se les pide a los directivos de los planteles educativos es que sea instalado por el personal de la empresa que representa a cambio de una cooperación económica para quienes van a instalarlo.
Finalmente, Armas Cangas manifestó que los directores de los planteles educativos que estén interesados en la instalación de un equipo de videovigilancia deben solicitarlo a través de la delegación de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
Positivo, vigilar uso de cubrebocas y reducir aforo de pasajeros en camiones: Alcalde de Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.-El presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez se dijo satisfecho de que el gobierno del estado haya retomado su propuesta de disminuir al 50 por ciento la capacidad de pasajeros en el transporte público y que se revise el uso de cubrebocas por parte de choferes y usuarios a fin de que haya una protección real contra esta enfermedad,
Y es que hizo ver que en una unidad de transporte público, difícilmente se puede guardar la sana distancia y dejar de usarse pues es el medio de transporte más utilizado por las personas para acudir a sus centros trabajos, actividades cotidianas y hogares.
"Siempre lo he dicho que esto es más valioso que tener elementos de tránsito del Estado, 6 a 7 horas con una cuerda deteniendo el tráfico las calles", consideró.
Cabe mencionar que mañana entra en vigor la tercera alerta preventiva por Covid-19, para reducir la movilidad de las personas, el ayuntamiento de Veracruz no participará en el cierre de calles del centro histórico por considerar que no es una medida eficiente, confirmó el alcalde, Fernando Yunes Márquez.
"No, son absurdas no sirven de nada, tan es así que de la semana pasada y esta subieron los contagios a pesar de que cerraron las calles", justificó.
Lo que sí continuará suspendido será el programa de independencia peatonal y los comercios podrán operar al 50 por ciento de su capacidad.
Las revisiones de los filtros sanitarios por parte del área de comercio de igual manera continuarán hasta el 2 de febrero, con posibilidad de extenderlo de solicitarlo las autoridades sanitarias.
Cuestionado sobre las aglomeraciones que se observan en la zona de mercados, el edil dijo que solo apelaran a la conciencia de los ciudadanos, ya que no pueden trasgredir el tránsito de las personas.
Finalmente condenó que siga siendo nula la información relacionada con la pandemia de parte del gobierno del estado y que acuse al puerto de Veracruz de ser el municipio con mayor número de contagios, pues hizo ver que se trata de la región más grande y poblada de la entidad y con mayor número de hospitales, todos los días vienen todos los días habitantes de regiones aledañas a atenderse.
Xalapa, Ver., 27 de enero de 2021.- El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural del Sotavento en Tlacotalpan, presenta un ciclo de charlas relativas a las festividades en honor a la Virgen de la Candelaria. Éstas se transmitirán los días 30 y 31 de enero, a las 13:00 horas, desde la cuenta de Facebook @CentroCulturalSotavento.
La festividad en honor a la Virgen de la Candelaria es uno de los eventos religiosos más relevantes del calendario litúrgico, y en Tlacotalpan se fusionan los rituales y las expresiones de la cultura popular en una entrañable tradición que tiene lugar en esta temporada.
El sábado 30 de enero participará en una charla Álvaro Zarrabal, cronista de la ciudad de Tlacotalpan, quien hablará sobre las mojigangas tlacotalpeñas en el contexto de dicha festividad. El domingo 31 de enero Elsa Aguirre, altruista, empresaria y ganadera tlacotalpeña, conversará sobre las tradicionales cabalgatas tlacotalpeñas que cada año inauguran las festividades de La Candelaria en el municipio.
Te invitamos a escuchar estas conversaciones sobre las festividades en honor a la Virgen de la Candelaria, el 30 y 31 de enero, a las 13:00 horas, desde el Facebook @CentroCulturalSotavento, donde podrás conocer la programación general de este recinto. Sigue todas las actividades del IVEC en las redes sociales @IVECoficial.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







