Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Ver.- Ante la ausencia de una respuesta positiva por parte de la dirección del Instituto Tecnológico de Boca del Río, en relación a una disminución en las cuotas de reinscripción para el semestre que recién acaba de comenzar, alumnos del plantel realizaron una protesta en este plantel.
En medio de la pandemia, la convocatoria de preinscripción se publicó de forma adelantada y les da un periodo menor para reunir el dinero que requieren para continuar sus estudios.
Actualmente el costo de la preinscripción es de mil 900 pesos, pero los alumnos solicitan que esta sea de mil pesos, para que pueda ser cubierta sin problemas en los hogares que enfrentan la crisis económica.
De acuerdo con los inconformes, son 2 mil 100 los alumnos que se verán afectados debido a que la convocatoria de inscripción fue publicada para el mes de febrero, cuando regularmente este proceso se realiza entre marzo y abril.
"Tenemos gastos personales en casa, hay desempleo, por eso nos estamos manifestando aquí, estamos inconformes por pagar una colegiatura completa, nosotros estamos pidiendo que se page mil pesos para que sea un verdadero apoyo para nosotros", dijo Fidel López Valdés, alumno inconforme.
Del mismo modo, los manifestantes solicitaron que se convoque a elecciones para la renovación del comité estudiantil, ya que la representación que tienen actualmente no ha dado ningún resultado o beneficio para ellos.
"El representante de los estudiantes no está haciendo nada por lograr un apoyo para nosotros, el director está a favor de ellos y no ha salido a dar la cara, por eso pedimos que se destituya al presidente que está supuestamente en representación de los alumnos", declaró el entrevistado.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Vecinos del Fraccionamiento Quinta de Al Andalus, ubicado en el Ejido San José Novillero, presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado, por los delitos: Fraude, Incumplimiento de un Deber, Fraccionamiento indebido venta o promesa de venta indebida, Administración Fraudulenta entre otros delitos, en contra de quien resulte responsable y/o las empresas Aunión de Mexico; ARSE de Veracruz; Desarrolladora Carpin; Exchange Alley, sus propietarios y apoderados legales.
A través de la presidenta de la asociación de vecinos y a su vez apoderada legal de los afectados, Sandra Luz Arena Yong, por problemas económicos de la constructora cedió los derechos a la empresa Exchange Alley, quien contrató a la Desarrolladora Carpin, para que se continuara con el proyecto, sin embargo modificó el proyecto arquitectónico.
"Nosotros y otros vecinos adquirimos una vivienda a la empresa Arce de Veracruz en el 2015, con el paso del tiempo y sin avisarnos, a nosotros como los dueños y a las autoridades correspondientes han incumplido con el desarrollo y construcción del fraccionamiento como lo marca el proyecto arquitectónico autorizado por la Dirección General de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, por lo que están incumpliendo con lo que se nos prometió al adquirir las viviendas".
Estas irregularidades han impedido que este fraccionamiento sea municipalizado, por lo que no cuentan con el servicio de agua potable, energía eléctrica, conexión a la red de drenaje, servicio de limpia pública, entre otros.
"Nosotros como vecinos tenemos que pagar por el servicio de recolección de basura, agua potable, drenaje, alumbrado público y genera un gasto extra a los más de 100 vecinos que adquirimos una vivienda en este fraccionamiento", concluyó Arena Yong.
Facebook, Instagram y Twitter seguirán siendo las redes sociales más activas durante la pandemia
Published in El MundoMéxico, 26 de enero 2021.- Facebook, Instagram y Twitter seguirán siendo las redes sociales más activas con sus capacidades y recursos para adaptarse a las nuevas tendencias y hábitos de los usuarios durante la pandemia de COVID-19 que seguirá este año, dijo Jaime Bravo, director de Marketingmundial.com
"La digitalización seguirá siendo una tendencia obligada tanto en la compra de productos como en el de los servicios mediante el comercio electrónico", señaló el experto en marketing digital.
"A pesar del gran crecimiento de Tik Tok todavía le falta mucho camino para poder superar a las redes sociales más populares, pero este año se incrementarán los seguidores", dijo Bravo Rodríguez.
Añadió que los videos seguirán siendo los grandes protagonistas este 2021 para el engagement con la audiencia, principalmente de corta duración para dar a conocer la marca y la labor que realizan de una forma rápida y dinámica.
"Es importante considerar que las nuevas generaciones de seguidores exigen a las marcas que estén comprometidas socialmente con causas como salud mental, inclusión, alimentación saludable, cambio climático para estar más implicados en mejorar el planeta y la vida de las personas", dijo el experto en redes sociales.
Otra herramienta que seguirá vigente serán las stories plataformas como Likedln, Spotify, Twitter
Finalmente, Jaime Bravo dijo que las marcas deberán optar por eventos online como webinars para poder posicionar su contenido, para ello es importante seguirse capacitando en las nuevas tendencias digitales con expertos que ayuden a lograr las estrategias más exitosas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







