A+ A A-

(Boca del Río, Ver., a 26 de enero de 2021).– El Centro Universitario Latino Veracruz (CEULVER) y la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad Veracruzana (FEFUV) realizarán de manera virtual, la décimo segunda edición del Ciclo de Conferencias en Ciencias Aplicadas al Deporte 2021, este viernes 29 de enero a partir de las 9:00 horas.

En este evento participarán los egresados de la Maestría en Ciencias Aplicadas al Deporte que desarrolla conjuntamente el Centro Universitario Latino Veracruz (CEULVER), la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad Veracruzana y el Cuerpo Académico UV-CA-292 "Educación Física y Salud".

"Me siento contenta y orgullosa de que a pesar de la situación que se está viviendo a nivel mundial, CEULVER y la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación desarrollemos mediante plataformas digitales, el doceavo ciclo de conferencias en Ciencias Aplicadas al Deporte.

Es una nueva forma de aprendizaje, innovadora en donde se les invita a participar y puedan aprovechar los conocimientos que se brindarán a través de los recursos tecnológicos.

"Tendremos a destacados ponentes nacionales e internacionales, nutriéndonos de nuevos conocimientos que complementarán la creación de nuevas estrategias que enriquecerán la formación de nuestros jóvenes estudiantes y docentes, afines a la materia deportiva", dijo la rectora de CEULVER, maestra Amelia Huerta Miranda.

"Abordaremos temas de gran interés, es un evento gratuito que brindará la oportunidad de escuchar que es lo que se está generando a partir de las titulaciones.

Se brindará información muy valiosa, por ejemplo, de las variaciones de la frecuencia cardiaca durante el ejercicio; la relación pico de crecimiento y capacidades coordinadas en edad escolar", indicó el titular de FEFUV, Julio Alejandro Gómez Figueroa.

El programa oficial de ponencias virtuales ha sido avalado por el organismo de Generación de Recursos para la Acreditación de las Naciones de América (GRANA) y por la Red Americana de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (RAICIMH).

A las 9:00 horas, la maestra Amelia Huerta Miranda, rectora de CEULVER y el director general de FEFUV, doctor Julio Alejandro Gómez Figueroa presidirán el protocolo inaugural virtual.

Acompañados por diversas personalidades, como el secretario académico de FEFUV, doctor Luis Quintana; en representación de los académicos de la maestría estará Pedro Julián Flores Moreno de la Universidad de Colima; la coordinadora del programa, Alma Rosa Rivera Girón, y el doctor José Moncada Jiménez, coordinador de la Red Americana de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (RAICIMH).

Cabe señalar que aproximadamente a las 9:30 horas comenzarán las capacitaciones virtualmente a través de la plataforma http://meet.google.com/ozq-gfwx-cqb

A las 9:30 horas se desarrollará el tema "Iniciación de Tenismesistas" con la maestra Andrea Fernández Villegas.

El maestro Omar de Jesús Cuevas Fernández abordará el tema "Relación pico de crecimiento y capacidades coordinadas en edad escolar", esto será a las 10:00 horas.

A las 10:30 horas, el maestro José Carlos de León Maciel expondrá el tema "Variaciones de la frecuencia cardiaca durante el ejercicio en conjunto con tratamiento de lipolisis laser".

El maestro Óscar Edmundo Castro López será ponente de la temática "La relación entre el rendimiento físico con el rendimiento académico y la composición corporal en el patio escolar", a las 11:00 horas.

Por su parte, el maestro Tedy Mendoza Ruiz abordará a las 12:30 horas, el tema "Correlación de la talla con la fuerza en brazos, piernas y abdomen en niños y niñas de 6 a 12 años".

A las 13:00 horas se brindará la ponencia denominada "La coordinación motriz global y la relación con la tabla de posiciones en equipos de futbol infantil", dicha exposición académica estará a cargo del maestro Ricardo Palestino Vásquez.

El licenciado en Educación Física, Diego Ramírez Padilla, representante de la Universidad de Colima presentará el tema "Percepción social sobre la educación física en la vida saludable posterior a la contingencia", esto será a las 13:30 horas.

Finalmente, a las 14:00 horas se brindará la última ponencia del evento; con el tema de "La enseñanza de la técnica aeróbica", la cual será presentada por el LDE. Jesús Axel Andrade Ávalos, estudiante de la maestría en Intervención Educativa de la Universidad de Colima.

Medellín de Bravo, Ver. 26 enero 2021.- El incremento que han tenido los productos de la canasta básica en los últimos meses impide que las familias de Medellín de Bravo tengan una alimentación óptima; por lo que gracias a la gestión del Comité Operativo de Movimiento Ciudadano de Medellín de Bravo junto con la Asociación civil Medellín en Movimiento (MEMO), se implementó el programa de ofertar a la población productos alimenticios y de consumo a bajo costo.

Este programa inició de manera exitosa en la comunidad de La Esperanza, en donde Guillermo Herrada Jiménez, dirigente del Comité Municipal de Movimiento Ciudadano junto con integrantes de la organización MEMO, ofrecieron productos a bajo costo como: Arroz, frijol, azúcar, papel de baño, jamaica, galletas, aceite y sardinas.

Herrada Jiménez manifestó “Es difícil, como jefa o jefe de familia mantener a sus hijos, la falta de trabajo, la pandemia y el alza en los alimentos dificulta mantener en optimas condiciones a una familia; por eso nos hemos dado a la tarea ayudar a los medellinenses llevándoles a sus comunidades productos alimenticios a bajo costo”, dijo.

Guillermo Herrada hizo mención de que la ayuda que se les brinda a los medellinenses va más allá de llevarles los productos a precios accesibles, pues llegan hasta las comunidades a fin de evitar que gasten en pasaje, y es que al ser Medellín de Bravo uno de los municipios con mayor extensión territorial en el estado muchas personas deben trasladarse a la cabecera municipal o a El Tejar para adquirirlos, generando un gasto extra por familia.

Finalmente, Guillemo Herrada dijo que se dará aviso, de manera oportuna a los ciudadanos de Medellín de Bravo para que tengan conocimiento de cuándo se realizará este programa en sus comunidades, fraccionamientos y colonias.

(Veracruz, Ver., a 26 de enero de 2021).- Los clubes de pesca deportiva en los estados de Veracruz y Tamaulipas unieron fuerzas y revelaron lo que será el denominado Gran Premio "Marlín Azul" Golfo de México, circuito de torneos en los que se definirán a los mejores exponentes de la temporada 2021.

La pesca deportiva del Marlín Azul evoluciona y a partir de este año, el Club de Yates Veracruz, el Club de Yates Tampico, la organización Masters del Golfo y el Club Tampico Mucho Bueno conforman los cuatro mejores torneos a presentarse en el Golfo de México.

Serán cuatro torneos los que se desarrollarán de acuerdo a la calendarización expuesta públicamente por los organizadores deportivos marinos:

Del 3 al 6 de junio se efectuará la primera fecha del Gran Premio "Marlín Azul" Golfo de México, la cual será organizada por el Club Tampico Mucho Bueno.

Posteriormente, el Club de Yates Tampico organizará la segunda jornada, programada del 2 al 5 de julio.

La tercera fecha será desarrollada por el Club de Yates Veracruz, del 26 al 28 de agosto; teniendo como sede las instalaciones de Marina Veramar.

Finalmente, el circuito del Gran Premio "Marlín Azul" Golfo de México concluirá con la cuarta fecha que albergará la organización de Masters del Golfo; del 9 al 11 de septiembre.

De acuerdo a la organización, los pescadores deportivos participantes en el Gran Premio "Marlín Azul" tendrán oportunidad de marcar puntos en cada una de las fechas, para que al final del circuito se defina al Campeón de Campeones; tras la sumatoria de puntos acumulados en los respectivos torneos de la categoría de Marlín.

Para mayores informes, se invita a la comunidad deportiva pesquera a estar en contacto a través de la web site y fan page de Facebook: www.clubdeyatesveracruz.com / www.facebook.com/clubdeyatesveracruz

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.