A+ A A-

Veracruz, Ver; 27 de enero de 2021.- Con el objetivo de seguir cerca de gente, este día regresó el Miércoles Ciudadano para atender las peticiones, observaciones y quejas de la ciudadanía. Desde la plataforma Facebook Live, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez encabezó, junto a los titulares de diversas áreas y direcciones municipales, la atención personalizada a cada una de las solicitudes y comentarios que llegaban por esta vía.

fernando miercoles virtual 2A tráves de la página de Facebook del Alcalde Yunes Márquez, se atendieron cerca de dos mil comentarios enfocados en diversas peticiones. El Municipe se comprometió a dar seguimiento puntual a cada una de las solicitudes que se recibieron e instruyó a su equipo de trabajo a dar puntual respuesta a cada una de ellas.

De esta manera y con este ejercicio innovador, se busca atender y escuchar de primera mano el sentir social y ofrecer solución a las respectivas problemáticas.

Xalapa, Ver., miércoles 27 de enero de 2021.- Para garantizar la salud de las y los trabajadores del Poder Judicial de Veracruz, abogados, así como de los justiciables, el Consejo de la Judicatura acordó la suspensión de actividades en las Ciudades Judiciales de la Entidad del jueves 28 de enero al martes 2 de febrero del 2021, para hacer frente al decreto “Alerta Preventiva por el virus SARS-Cov2 (Covid-19)”.
Derivado de las recomendaciones emitidas por el Comité Técnico Permanente de Servicios de Salud de Veracruz sobre Covid-19, y con base a las cifras arrojadas del número de casos positivos y sospechosos del virus SARS-Cov2 (Covid-19) en el Estado, ante la propuesta de la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Isabel Inés Romero Cruz, avalada por el Consejo de la Judicatura, se aprobó la suspensión de actividades.
Con el objetivo de adoptar acciones eficaces para reducir riegos, tanto para los empleados como para los usuarios del servicio público, así como para privilegiar el derecho a la salud de todos, el Consejo de la Judicatura del Estado, en uso de sus facultades y obedeciendo al aislamiento preventivo, se reserva el levantar o modificar la suspensión conforme la información oficial proporcionada, y de no ser el caso se deberá continuar bajo los lineamientos de la Circular 19 de fecha 11 de septiembre de 2020.
Por ello, se deja bajo la responsabilidad del titular de cada órgano, la designación de guardias con el personal indispensable en las áreas jurisdiccionales del Poder Judicial de Veracruz, a fin de dar curso a los asuntos de carácter urgente de conformidad con las legislaciones aplicables.
En el caso de los juzgados en materia penal y familiar, se exhorta a los jueces y juezas a desahogar las audiencias de manera privada y al personal de guardia a acatar las medidas sanitarias y de prevención dispuestas por las autoridades correspondientes.
Asimismo, las audiencias que no afecten los derechos fundamentales de los justiciables serán diferidas y/o reprogramadas inmediato a la reanudación de labores.

El Poder Judicial del Estado de Veracruz garantiza la justicia para las y los veracruzanos con el correcto funcionamiento de sus áreas jurisdiccionales, dando atención a los casos urgentes y salvaguardando la salud de la ciudadanía y la continuidad de sus asuntos inaplazables.
Más Información: https://www.pjeveracruz.gob.mx/pjev/frameContTrans?datos=archivos/transparencia/Ley875/I/2021/753/CIRCULAR_03.PDF

Xalapa, Ver.- Este jueves inicia la Alerta preventiva por COVID, decretada por el Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez,en 79 municipios veracruzanos, misma que concluirá el 2 de febrero del presente año, con el fin de reducir los riesgos de contagios, cuya cifra, al día de ayer alcanzaba los 49 mil 539 casos y 6 mil 935 decesos.
Los activos ascienden a mil 582 y representan mayor riesgo por haber iniciado síntomas en los últimos 14 días, mientras que 959 se consideran sospechosos activos.
En tanto que suman 39 mil 209 las personas recuperadas de forma ambulatoria y/o en hospitales; aunque 3 mil 395 todavía requieren vigilancia.
Y hay 6 mil 935 (+ 39 nuevos) decesos en 193 municipios y 11 mil 040 sospechosos continúan en investigación.

CO-MORBILIDADES

Se destaca que la mayoría de defunciones ha ocurrido en hombres, representando el 64 por ciento, y 36% mujeres; el 49% eran adultos mayores de 65 años, pero el 51 corresponde a los diferentes grupos de edad, incluyendo menores de un año.

Sobre las comorbilidades más frecuentes en pacientes hospitalizados, de mil 079 que vivían con insuficiencia renal crónica falleció el 45%; así como el 41% de los 668 con algún tipo de inmunosupresión, incluyendo VIH/SIDA; el 38% de quienes padecían Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, y el 32% con antecedente de enfermedad del corazón.
DECRETO PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL

PRIMERO. Se establece la “Alerta Preventiva por el Virus SARS-CoV2 (COVID-19), quédate en casa”, del jueves 28 de enero al martes 02 de febrero de 2021, en los municipios de Actopan, Acultzingo, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Altotonga, Amatlán de los Reyes, La Antigua, Atlahuilco, Atzacan, Atzalan, Tlaltetela, Banderilla, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Catemaco, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Coahuitlán, Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Colipa, Córdoba, Coscomatepec, Coxquihui, Coyutla, Chalma, Chicontepec, Chumatlán, Emiliano Zapata, Espinal, Filomeno Mata, Fortín, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Huayacocotla, Huiloapan de
Cuauhtémoc, Ilamatlán, Isla, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Ixhuatlán del Sureste, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Xalapa, Maltrata, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Mecatlán, Minatitlán, Misantla, Nogales, Oluta, Omealca, Orizaba, Pánuco, Papantla, Paso de Ovejas, Perote, Poza Rica de Hidalgo, Pueblo Viejo, Puente Nacional, Rafael Delgado, Río Blanco, San Andrés Tuxtla, Tamiahua, Tampico Alto, Tantoyuca, Castillo de Teayo, Tecolutla, Álamo Temapache, Tempoal, Teocelo, José Azueta, Texcatepec, Tihuatlán, Tlalnelhuayocan, Tuxpan, Veracruz, Zacualpan, Zontecomatlán, Zozocolco de Hidalgo, Agua Dulce, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Rio y San Rafael, se aplicarán las siguientes acciones:
I. Filtros sanitarios;
II. Regulación tendiente a la disminución de presencia de transeúntes, aglomeraciones y paseantes, a través de la limitación parcial del acceso al centro de los municipios en mención;
III. Restringir al 50% el número de pasajeros por viaje para el servicio de transporte público,en todas sus modalidades, ocupando exclusivamente los asientos de ventanilla; y, supervisar que las personas usuarias hagan uso del cubrebocas, y
IV. Entre otras anunciadas y las que pretendan implementar los Ediles.
SEGUNDO. Se exhorta a las Presidentas y Presidentes Municipales, para que regulen la disminución de presencia de transeúntes, aglomeraciones y paseantes en los centros de los municipios de Actopan, Acultzingo, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Altotonga, Amatlán de los Reyes, La Antigua, Atlahuilco, Atzacan, Atzalan, Tlaltetela, Banderilla, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Catemaco, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Coahuitlán, Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Colipa, Córdoba, Coscomatepec, Coxquihui, Coyutla, Chalma, Chicontepec, Chumatlán, Emiliano Zapata, Espinal, Filomeno Mata, Fortín, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Huayacocotla,
Huiloapan de Cuauhtémoc, Ilamatlán, Isla, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Ixhuatlán del Sureste, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Xalapa, Maltrata, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Mecatlán, Minatitlán, Misantla, Nogales, Oluta, Omealca, Orizaba, Pánuco, Papantla, Paso de Ovejas, Perote, Poza Rica de Hidalgo, Pueblo Viejo, Puente Nacional, Rafael Delgado, Río Blanco, San Andrés Tuxtla, Tamiahua, Tampico Alto, Tantoyuca, Castillo de Teayo, Tecolutla, Álamo Temapache, Tempoal, Teocelo, José Azueta, Texcatepec, Tihuatlán, Tlalnelhuayocan, Tuxpan, Veracruz, Zacualpan, Zontecomatlán, Zozocolco de Hidalgo, Agua Dulce, Nanchital de Lázaro Cárdenas del
Rio y San Rafael; lo anterior, se realizará en coordinación con las autoridades municipales competentes, tránsito, policía y protección civil estatales y municipales, con el apoyo de las fuerzas coordinadas, del jueves 28 de enero al martes 02 de febrero de 2021, en un horario de 07:00 a 18:00 horas.
TERCERO. Se exhorta a las Presidentas y Presidentes Municipales, a vigilar que los comercios den cumplimiento al sistema de semaforización regional por municipios, de conformidad con el artículo 4° fracción III de la Ley de Salud del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
CUARTO. Se exhorta a las Presidentas y Presidentes Municipales, para que en el ámbito de su competencia, continúen fortaleciendo los lazos de colaboración y coadyuvancia con las autoridades sanitarias estatales, en las acciones tendientes a proteger los derechos a la vida, salud e integridad personal de las personas que se encuentren en sus jurisdicciones frente al riesgo que representa la presente pandemia.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.