Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. En las primeras horas de esta mañana la tienda departamental Sanborns fue objeto de un asalto, los delincuentes lograron llevarse diversos objetos de los aparadores, hasta el momento se desconoce el monto de lo sustraído.
Personal de las diferentes corporaciones de seguridad acudieron al establecimiento, ubicado sobre la avenida Independencia, entre Juárez y Zamora, a escasos metros del zócalo de la ciudad a realizar las dirigencias necesarias.
En el sitio se puede apreciar que la puerta principal fue "cristaleada" del lado de la manija y así los delincuentes pudieron entrar al inmueble, entre lo sustraído se encuentra perfumería fina, relojes y teléfonos celulares.
Al lugar llegaron autoridades ministeriales, quienes se encargaron de recabar la información que permita abrir la carpeta de investigación.
Se espera que en el transcurso del día, personal a cargo de la tienda acuda ante las instancias ministeriales a presentar la denuncia correspondiente.
Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa en su emisión 304 que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 98 mil 793 casos, de los cuales 37 mil 720 resultaron negativos.
El número de positivos acumulados es de 49 mil 739 (+ 200 nuevos) en 209 municipios; los activos ascienden a mil 514 y representan mayor riesgo por haber iniciado síntomas en los últimos 14 días, mientras que mil 238 se consideran sospechosos activos.
Son ya 39 mil 437 las personas recuperadas de forma ambulatoria y/o en hospitales; aunque 3 mil 312 todavía requieren vigilancia. Hay 6 mil 990 (+ 55 nuevos) decesos en 193 municipios y 11 mil 334 sospechosos continúan en investigación.
En pacientes ambulatorios la sintomatología frecuente es diarrea, pérdida del olfato y gusto, dolor de estómago, conjuntivitis y vómito; en hospitalizados dificultad respiratoria, ataque al estado general, dolor de pecho, inicio súbito y respiración rápida.
En el Día de la Nutrióloga y el Nutriólogo estos son algunos consejos para una alimentación que contribuirá a disminuir complicaciones por COVID-19: consumir cereales integrales, legumbres, verduras, frutas frescas y algún alimento de origen animal (preferentemente aves y pescado), usar poca sal, evitar golosinas y bebidas azucaradas, así como tabaco y alcohol.
Alerta Preventiva por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), quédate en casa
Del jueves 28 de enero al martes 02 de febrero, de 07:00 a 18:00 horas, estará vigente la tercera Alerta Preventiva que regulará la presencia de transeúntes y paseantes a fin de reducir aglomeraciones en la zona Centro de 84 municipios.
En coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de Protección Civil, Tránsito y Policía del Estado, con apoyo de las fuerzas coordinadas, instalarán filtros sanitarios, restringirán al 50% la cantidad de pasajeros por viaje en unidades de transporte público (en todas sus modalidades), ocupando solamente los lugares junto a la ventanilla; además de supervisar que los usuarios porten cubrebocas.
Si presentas algún síntoma menor comunícate al (800) 0123456 y acude a Urgencias del hospital más cercano en caso de dificultad para respirar, o llama al 911. En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas según el color de riesgo en tu municipio.
Ciudad de México.- Hoy, el Frente Frío Número 32 se desplazará por el sureste de México y la Península de Yucatán, lo que provocará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el sur de Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte y oriente de Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en el norte de Chiapas, el oriente y sureste de Puebla, y Tabasco; chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán; lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Colima, Estado de México, Hidalgo, Michoacán y Tlaxcala, y rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Puebla.
Su masa de aire asociada generará bancos de niebla en zonas montañosas del noreste, centro y oriente del país, así como ambiente frío en la mañana y la noche de este jueves en dichas regiones. Se espera también evento de Norte, con rachas de 90 a km/h y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en el litoral de Veracruz y el Golfo e Istmo de Tehuantepec, y rachas de 50 a 60 km/h con olas de 1 a 3 m en el litoral de Campeche, Tabasco y Yucatán.
La aproximación de un frente frío al noroeste de la República Mexicana ocasionará chubascos en Baja California; lluvias aisladas en Chihuahua, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas; rachas de viento de 60 a 70 km/h en el Golfo de California, con tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora, y de 50 a 60 km/h en Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas, además de condiciones para la caída de aguanieve o nieve durante la madrugada del viernes en la sierra de Baja California.
Durante esta mañana, las temperaturas mínimas oscilarán entre -10 y -5 grados Celsius en montañas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius en Coahuila y Nuevo León, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Dichas entidades también tendrán condiciones meteorológicas para heladas.
En cambio, en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca, las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados Celsius durante el día.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé ambiente frío al amanecer, con bancos de niebla dispersos, cielo parcialmente nublado y viento del norte de 10 a 15 km/h con rachas de 35 km/h. Se esperan lluvias dispersas acompañadas de descargas eléctricas en el Estado de México. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius, y en Toluca, Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 1 a 3 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado y viento del noroeste de 20 a 30 km/h. Se prevé ambiente muy frío al amanecer, chubascos, rachas de viento de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, así como rachas de la misma intensidad en el Golfo de California.
Las previsiones atmosféricas para el Pacífico Norte son ambiente muy frío en la mañana, cálido por la tarde, cielo medio nublado, viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h y lluvias aisladas en Sonora.
En el Pacífico Centro se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso en zonas costeras, viento del sureste de 20 a 30 km/h y lluvias aisladas en Colima y Michoacán.
El pronóstico para el Pacífico Sur es de ambiente muy caluroso en zonas costeras y cielo nublado durante la tarde. Se prevé evento de Norte, con rachas de 90 a 110 km/h para el Golfo e Istmo de Tehuantepec, cielo nublado hacia la tarde, con lluvias muy fuertes en el norte y oriente de Oaxaca, fuertes en el norte de Chiapas y oleaje de 3 a 5 m de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente frío al amanecer, con bancos de niebla en zonas serranas, cielo nublado, lluvias intensas en el sur de Veracruz, fuertes en Tabasco y aisladas en Tamaulipas. Se espera evento de Norte, con rachas de 90 a 110 km/h y olas de 3 a 5 m de altura en el litoral de Veracruz, y con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m en el litoral de Tabasco.
Las previsiones para la Península de Yucatán son de cielo nublado, chubascos y ambiente cálido en la región, además de evento de Norte con rachas de 50 a 60 km/h en el litoral de Campeche y Yucatán.
En la Mesa del Norte se estima ambiente muy frío por la mañana con heladas en zonas serranas, templado en la tarde, cielo parcialmente nublado y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h. Se esperan lluvias aisladas en Chihuahua y Zacatecas, así como rachas de viento de 60 a 70 km/h en Chihuahua.
Para la Mesa Central se pronostica ambiente frío en la mañana, cálido por la tarde, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, cielo nublado hacia la tarde, con lluvias fuertes en el oriente y sureste de Puebla, y aisladas en Hidalgo y Tlaxcala.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







