Ciudad de México.- Este día, el frente No. 24 reforzado, se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del país y la Península de Yucatán, en su recorrido ocasionará probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La nueva masa de aire polar que lo acompaña cubrirá la mayor parte del territorio nacional manteniendo ambiente de muy frío a gélido, con heladas al amanecer en zonas montañosas de los estados del norte y centro, incluido el Valle de México, así como evento de “Norte” muy fuerte a intenso en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Pronóstico de precipitación para hoy 02 de enero de 2021:
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz (centro y sur), Oaxaca (noreste), Chiapas, Tabasco y Campeche (occidente).
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento: Hidalgo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro.
Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento durante las tormentas.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 02 de enero de 2021:
Temperaturas mínimas de -15 a -10°C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5°C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Jalisco (norte) y Aguascalientes (norte).
Temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas: zonas montañosas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C y posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Michoacán (norte), Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca (noroeste).
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 02 de enero de 2021:
Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Jalisco, Michoacán y Guerrero.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 02 de enero de 2021:
Evento de “Norte” con rachas de 80 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y con rachas de 70 a 80 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Oleaje de 2 a 3 metros de altura significante: Costas de Tamaulipas, Veracruz y Golfo de Tehuantepec.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Ambiente muy frío por la mañana y heladas al amanecer con temperaturas que pueden alcanzar los -5°C en zonas montañosas del Estado de México y los 0°C en zonas serranas de la Ciudad de México. Se prevé cielo despejado y ambiente de fresco a templado durante el día, sin lluvia en el Valle de México. Viento del sur y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 35 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 20 a 21°C y mínima de 3 a 5°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 18 a 20°C y mínima de 0 a 2°C.
Península de Baja California: Cielo despejado en la región. Ambiente gélido con heladas en zonas altas. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h.
Pacífico Norte: Nubosidad dispersa en la región, sin lluvias. Viento del noroeste de 10 a 20 km/h. Marcado descenso de temperatura en Sonora.
Pacífico Centro: Nubosidad dispersa y sin lluvias en la región. Ambiente frío durante la mañana y cálido por la tarde. Viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h en la región.
Pacífico Sur: Cielo despejado en Guerrero y cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca. Ambiente frío por la mañana. Evento de “Norte” con rachas de 80 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 3 metros de altura significante en las costas de dicho golfo.
Golfo de México: Cielo nublado en la región, lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Veracruz y Tabasco, además de lluvias aisladas en Tamaulipas. Ambiente frío con heladas por la mañana en zonas serranas de la región. Evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además de oleaje de 2 a 3 metros de altura significante en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Península de Yucatán: Cielo nublado con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Campeche, así como lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente cálido y evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h en las costas de Campeche.
Mesa del Norte: Cielo despejado en la región y medio nublado a nublado con lluvias aisladas en el oriente de San Luis Potosí. Ambiente gélido con bancos de niebla. Viento de dirección variable de 15 km/h a 30 km/h en la región.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado en Querétaro, Hidalgo y Puebla y despejado en el resto de la región. Lluvias puntuales fuertes en Puebla, intervalos de chubascos en Hidalgo y lluvias aisladas en Querétaro. Bancos de niebla. Ambiente frío a muy frío con heladas matutinas en zonas serranas de la región. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región.
84 nuevos casos positivos de Covid 19 y 14 decesos en municipios de Veracruz en este 2021
Published in EstatalXalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 86 mil 644 casos, de los cuales 32 mil 262 resultaron negativos.
El número de positivos acumulados es 43 mil 138 (+ 84 nuevos) en 209 municipios; los activos ascienden a 457 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.
Gracias al esfuerzo del personal médico suman ya 35 mil 142 pacientes recuperados de forma ambulatoria y/o en hospitales; no obstante, mil 722 todavía requieren vigilancia.
Hasta el momento, hay registro de 6 mil 274 (+ 14 nuevos) decesos positivos a COVID-19; mientras que 11 mil 244 sospechosos continúan en investigación.
Para asesoría o información sobre síntomas y dónde atenderte llama al (800) 012 3456; si tienes dificultad al respirar acude inmediatamente a Urgencias del hospital más cercano o marca al 911.
Ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad en la página coronavirus.veracruz.gob.mx y verifica las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.
Boca del Río, Ver.- Desde la noche del 31 de diciembre del 2020 y las primeras horas del 1 de enero de este año, las autoridades municipales del Ayuntamiento de Boca del Río realizaron el operativo Nuevo Amanecer las direcciones de Comercio, Gobernación, Protección Civil, DIF, Turismo, Limpia Pública y Tránsito Municipal, así como la Policía Municipal, Policía Naval, Policía Estatal, La Guardia Nacional y la Fuerza Civil que dejó un saldo blanco.
La finalidad de este operativo anunciado anticipadamente fue para prevenir aglomeraciones y el incremento de contagios de Covid-19, así como la venta de alcohol en las tiendas de conveniencia que se encuentran en la zona costera, además del consumo de bebidas embriagantes en la vía pública y las playas durante la noche del 31 de diciembre y la mañana de este 1 de enero medida que permanece durante todo el año.
Asimismo como medida preventiva se restringió el paso vehicular y peatonal en los bulevares Manuel Ávila Camacho, Vicente Fox y el bloqueó del acceso peatonal en el Blvd. Miguel Alemán, reanudándose la circulación alrededor de las ocho de mañana de este 1 de enero, cabe señalar que el cierre no afectó al acceso de los hoteles que se encuentran en las zonas antes mencionadas.
De esta manera se brindó seguridad, se evitó que la gente se reuniera y se llevaron a cabo las cuadrillas de limpieza en el municipio desde las primeras horas del inicio de este año.
El operativo se tuvo un despliegue de 247 elementos de las diferentes direcciones, 64 elementos, 8 moto patrullas y 7 patrullas de Tránsito, haciendo un total de 326 elementos logrando un saldo blanco, además de la una disminución de basura en los bulevares y playas de la ciudad.
Sin duda el reconocimiento a los ciudadanos y turistas por su cooperación al no asistir a ver el amanecer este año para evitar el aumento de contagios por Covid-19 y a los empresarios que se unieron con el cierre de negocios la noche del 31 de diciembre como medida de salud.
De esta manera Boca del Río comienza trabajando de manera ardua para todos los ciudadanos, por una Ciudad de Todos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







