Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., .- Ante el anuncio de la llegada de un "norte explosivo" pronosticado para mañana, 24 de diciembre; la Dirección de Protección Civil municipal exhorta a la población a qué tome la medidas preventivas necesarias a fin de reducir accidentes durante este desarrollo de este fenómeno meteorológico.
Alfonso García Cardona, director de Protección Civil en el municipio porteño manifestó que el personal ya está listo para atender los posibles riesgos que se puedan suscitar.
Enfatizó que se tiene programado que para las seis de la tarde de mañana 24, el viento explosivo alcance su "pico" más alto, lo que complica sujetar algún objeto cuando se tienen rachas muy fuertes, poniendo en riesgo a la población o al personal de Protección Civil tratando de sujetar o retirar algo, por lo que recomendó esperar a que baje de intensidad de más rachas para retirarlo.
Recordó que los frentes fríos se comenzaron a registras a mediados del pasado mes de noviembre y en la presente temporada han sido constantes.
"Depende de nosotros los ciudadanos que los daños sean menores. Vamos a estar de guardia así como el personal de parques y jardines, mantenimiento urbano, movilidad urbana quienes tienen cuadrillas porque hay semáforos que también se dañan y ellos tienen el equipo para atenderlo".
Para finalizar, García Cardona comentó que el personal operativo de Protección Civil, Salvavidas y Bomberos estará de guardia permanente durante este periodo vacacional decembrino y solamente el personal operativo descansará los días 25 de diciembre y 01 de enero.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., Pese a las restricciones sanitarias para evitar la propagación del Covid-19; restaurantes y bares de la zona de Los Portales registran un 60 por ciento de reservación para la celebración del último día del año.
Contrario a años anteriores, el apartado de mesa estaba al cien por ciento, pero la nueva normalidad ahora pide que en los restaurantes se mantenga la sana distancia, entre las medidas aplicadas se encuentra disponer para la atención al público la mitad de las mesas que se utilizan de manera habitual, manifestó la señora Teresa Cano, copropietaria de un restaurante ubicado en este sitio turístico de la ciudad.
"Está disposición sanitaria si nos afecta, como empresa, pero nos ayuda a controlar el número de personas y vendedores ambulantes, pero vamos a trabajar en conjunto con el ayuntamiento, ellos nos van a apoyar con dos elementos y yo creo que vamos a lograr algo bueno".
Manifestó que esperan que conforme avancen los días logren alcanzar el 100 por ciento de la reservación de las mesas que traerá beneficios no solo al establecimiento, sino también a los casi 20 empleados, entre personal de confianza y sindicalizados, que trabajaran en este periodo vacacional decembrino.
Finalmente, dijo que ante el cierre de actividades turísticas y comerciales en algunas ciudades, por el incremento de casos de Covid-19, genera expectativa ante la posible llegada de más visitantes a esta ciudad y que se verá reflejado en derrama económica.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., . Por primera vez, como una medida sanitaria para reducir la proliferación del Covid-19, personal de la Dirección de Comercio del ayuntamiento de Veracruz comenzó la colocación de vallas metálicas a fin de reducir el número de personas que gustan de ir a celebrar el último día del año en este emblemático sitio turístico.
Jesús Sanz Barradas, director de Comercio en el municipio porteño, manifestó que comenzó la colocación del enrejado a fin de hacer pruebas que permitan corregir fallas, de igual forma supervisan que los locales cuenten lo necesario para realizar las medidas de higiene y los protocolos de "sana distancia" , todo esto con el objetivo de que el 31 de diciembre todo salga sin contratiempos.
Los Portales de Lerdo contarán con seis entradas por cada negocio; serán aproximadamente 40 mesas las que dispondrá cada restaurante, en cada una de éstas habrá sillas para ocho personas, de esta manera, se estima que cada negocio tenga 360 comensales, de manera constante.
"En el caso del Imperial son dos negocios y es un acceso por negocio, de ahí nos vamos al hotel que está cerrado y eso son los seis accesos; de ahí nos vamos a Independencia y vamos a tener un acceso a Villa Rica y una para Diligencias y el Estribo", explicó el funcionario municipal.
Así, desde hoy y hasta el próximo 01 de enero el mobiliario que se utilizará por parte del sector restaurantero, así como los espacios para entrada y salida de comensales permanecerá de esta forma, todo bajo la supervisión de las autoridades locales.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







