Coatzacoalcos, Ver.- En apoyo a la economía familiar y también al medio ambiente, el Instituto Municipal de la Mujer que encabeza Esmeralda Mora Zamudio, realizó con gran éxito el taller denominado “Elaboración de Toallas Sanitarias Ecológicas”, el cual fue impartido por Mafer Muñiz Gómez y su proyecto Siuatsin MX, así como la diseñadora Luz Enríquez.
La Directora del IMM, agradeció el empeño de las maestras y a las 20 mujeres que asistieron a este curso promovido desde la página de Facebook del Instituto Municipal de la Mujer.
Agregó, este proyecto tiene como objetivo exponer la importancia del uso de productos reutilizables durante el periodo de menstruación, con la finalidad de reducir los artículos desechables y ahorrar dinero a través de la confección de toallas sanitarias ecológicas.
Cabe señalar, que el taller se desarrolló en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer, guardando todas las medidas sanitarias por el COVID-19 y fue tal el éxito que se planea replicar el mismo el próximo año.
Veracruz, Ver.- La Oficina de Representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aconseja a la población moderar el consumo de alcohol para evitar complicaciones de salud, como el desarrollo de cirrosis hepática.
Durante la actual emergencia sanitaria, el consumo de bebidas alcohólicas ha aumentado, aunado a ello, en la temporada decembrina suele elevarse el consumo de este tipo de sustancias que generan daños inmediatos; si las intoxicaciones agudas son habituales, el paciente tiene mayor probabilidad de desarrollar daños en el organismo.
Rafael Aguirre Cardoza, gastroenterólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, explicó que la cirrosis hepática es una enfermedad del hígado que se caracteriza por la inflamación del órgano y la formación de tejido cicatricial, lo que provoca un funcionamiento deficiente.
Los principales síntomas de la cirrosis hepática son fatiga, pérdida del apetito y debilidad; una vez que la enfermedad avanza, los cambios en el organismo son más evidentes: ictericia (coloración amarillenta de la piel), hinchazón en los pies, hemorragias en nariz y boca, y en casos más extremos, pérdida de la conciencia.
El consumo de alcohol es una de las principales causas de esta afección, sin embargo, la hepatitis B y C, la diabetes, la obesidad y los triglicéridos altos, también son considerados factores de riesgo que pueden determinar su desarrollo.
Por ello, la recomendación médica es no ingerir bebidas alcohólicas en exceso de manera habitual, para no generar dependencia y daños severos a la salud.
En caso de beber alcohol para celebrar durante la temporada decembrina, se aconseja consumirlo responsablemente y con moderación.
Veracruz, Ver; 24 de diciembre de 2020.- ElAyuntamiento de Veracruz reportó las afectaciones sufridas luego del paso del norte explosivo por costas veracruzanas.
De acuerdo a su reporte, el jueves, derivado del paso del Frente Frío 23 que ocasionó evento de Norte con rachas de 100 a más de 126 km/h en costas del Puerto de Veracruz, se registraron varias afectaciones.
Desde las 9:00 de la mañana, hora en que iniciaron las fuertes rachas de viento, personal de comercio, a través de los administradores e inspectores de mercados, ha mantenido una constante vigilancia ante los posibles sucesos.
En el mercado Malibrán se reporta dos postes de teléfono derrumbados, cables de luz desprendidos de postes (que derivó en el corte del suministro de luz), y el desprendimiento de luminarias en la puerta de acceso ubicada en Paseo Floresta Norte.
En el mercado Hidalgo se desprendió una parte del repello del techo del interior, mientras que en el mercado Unidad Veracruzana hubo cortes de luz, que por el momento mantienen sin energía eléctrica al mismo.
En la Plaza Gastronómica una lámina se estaba desprendiendo pero se logró quitar, antes de que saliera desprendida.
Personal del Ayuntamiento ya atendió cada una de las afectaciones y se restableció los servicios en estos mercados.
También se informó de una vivienda parcialmente destechada, así como la caída de 3 árboles y un poste de alumbrado público.
Hasta el momento, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene actividades de restablecimiento a usuarios afectados con un avance de 94.2 por ciento, que incluye la zona conurbada y la región de Alvarado.
Van 105 mil usuarios afectados por cortes de luz, pero ya se ha restablecido el servicio a 76 mil, lo que representa un avance del 72.2%, sólo en el municipio de Veracruz.
El H. Ayuntamiento de Veracruz seguirá trabajando a través de sus direcciones municipales para salvaguardar a los ciudadanos y atender sus llamadas de emergencia. Se pide acatar las indicaciones, tomar precauciones y seguir informado por medio de los canales oficiales.
En caso de alguna emergencia comuníquese a los teléfonos 2002270 y 2002271.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







