A+ A A-

Veracruz, Ver.- La Oficina de Representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hace un llamado a la derechohabiencia y a la población en general para que eviten el consumo de alimentos procesados durante las fiestas decembrinas.

La nutrióloga María Magdalena González Muñoz, adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, explicó que la ingesta habitual y alta de platillos procesados repercute en la salud de las personas, ya que estos no proporcionan los nutrientes que requiere el organismo para su óptimo funcionamiento.

La fatiga, problemas respiratorios e inclusive depresión, se le pueden atribuir al consumo excesivo de estos alimentos, ya que carecen de nutrientes para el cuerpo.

Durante estas fechas, puede ser común que varios platillos procesados formen parte de nuestra mesa, por lo que la nutrióloga resaltó la importancia de evitar dichos alimentos, y sustituirlos por frutas frescas, verduras, betabel y pocas cantidades de carne magra; así como disminuir el consumo de cereales, como tortilla, pan y bolillo.

González Muñoz explicó que es importante mantener un equilibrio en la ingesta de alimentos, controlar las cantidades, mantenerse hidratados, evitar consumir alcohol y continuar con una rutina de ejercicio para mantener una buena complexión física, pero sobre todo saludable.

TIJUANA, B. C., a 25 de diciembre de 2020.- Como una pérdida muy lamentable calificó Pedro Ochoa Palacio, secretario de Cultura de Baja California, el sensible fallecimiento de Manuel Suárez Soto, periodista, actor, promotor cultural y ex titular de la Dirección de Acción Cívica y Cultura, acaecido esta mañana en la ciudad de Tijuana.

Suárez Soto radicó en Tijuana desde los años sesenta donde, desde muy joven, se dedicó a la radiodifusión. Colaboró en varias estaciones de radio, destacándose en XEAZ, antigua Voz de Oro cuyo gerente general y propietario fue Javier Sánchez Mayáns, ahí inició un nuevo estilo de radio: la tribuna radiofónica, cuya fortaleza era el contacto directo con el público vía telefónica.

El destacado comunicador impulsó desde el micrófono varias campañas sociales con resultados positivos como la construcción de un muro de protección en la carretera de Playas de Tijuana, en el entronque con la Calle Segunda (sección conocida entonces como la curva de la muerte, por los fatales accidentes producidos).

Otra campaña la enfocó contra los actos discriminatorios que se ejercían hacia la comunidad latina desde un programa radiofónico en el condado de San Diego. De 1980 a 1983, fungió como director de Acción Cívica y Cultural del IX Ayuntamiento que presidió el Lic. Xicoténcatl Leyva Mortera, entre las actividades que desarrolló ahí destaca la Primera Feria del Libro de Tijuana, ante la iniciativa y colaboración del don Alfonso López Camacho, entonces presidente de la Unión de Librerías de Tijuana.

Fue candidato a Diputado Federal por el VI Distrito en 1997. En su etapa más reciente se incorporó como comunicador al Primer Sistema de Noticias (PSN); su carrera periodística incluyó también la dirección del Diario Baja California. Fue miembro activo de la Asociación de Autores y Compositores.

Cabe mencionar, el periodista falleció debido al COVID 19.

Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 84 mil 570 casos, de los cuales 31 mil 190 resultaron negativos.

El número de positivos acumulados es de 42 mil 268 (+ 55 nuevos) en 209 municipios; los casos activos ascienden a 435 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.

Gracias al esfuerzo del personal médico suman ya 34 mil 439 pacientes recuperados (de forma ambulatoria y/o en hospitales); mil 635 todavía requieren vigilancia.

Hasta ahora, hay registro de 6 mil 194 (+ 10 nuevos) decesos positivos a COVID-19; en tanto, 11 mil 112 sospechosos continúan en investigación.

Recuerda que para asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte debes comunicarte al (800) 012 3456; si tienes dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.

En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.