Xalapa, Ver., .– El deporte xalapeño se ha erigido como el mejor del estado en los últimos años, situación que mantiene motivados y comprometidos a refrendarlo en el año 2021 a sus representantes, señaló el Subdirector de Cultura Física y Deporte del Ayuntamiento de Xalapa, Yanga Melgarejo Ortiz.
"Nosotros como encargados del deporte municipal lo que hacemos es poner nuestro granito de arena para que los deportistas puedan representar dignamente a nuestra ciudad.
Tenemos un gran reto, en los últimos tres años, el municipio de Xalapa ha sido primer lugar de las competencias estatales, tanto en la ex-Olimpiada Infantil y Juvenil como en los ex-Juegos Deportivos Estatales y esperemos que en el 2021 podamos refrendar esos resultados, apoyando a los entrenadores de los diferentes equipos representativos para que se organicen de la mejor forma.
Ha sido un año muy difícil por la situación de la pandemia, sin embargo, es un año que nos ha permitido ser creativos y buscar la manera de poder seguir preparando a nuestros atletas y deportistas de Xalapa para que puedan refrendar las primeras posiciones obtenidas en los últimos años", dijo Melgarejo Ortiz.
Dentro de los proyectos y planificación para iniciar el 2021, la subdirección de Cultura Física y Deporte del Ayuntamiento de Xalapa contempla tener en funciones el remodelado Gimnasio del FOVISSSTE, así como poder recibir las instalaciones rehabilitadas del Parque de Béisbol Colón.
Melgarejo Ortiz señaló que, con el campo de béisbol del Parque Colón en óptimas condiciones, invitarán a que los nuevos directivos del Águila de Veracruz consideren poder realizar parte de su pretemporada, juegos de exhibición o bien jugar como locales (algunos partidos oficiales) en de la Temporada 2021 de la Liga Mexicana de Béisbol.
Finalmente, agradeció la sinergia que brinda con la subdirección de Cultura Física y Deporte, el presidente municipal de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, quien ha trabajado para mantener los espacios y rescatar áreas deportivas para que la ciudadanía tenga opciones de calidad para activarse físicamente.
Panificadoras siguen sin energía eléctrica; ineficiencia de CFE ha generado pérdidas económicas
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. .- Al menos nueve panificadoras del municipio de Veracruz carecen de energía eléctrica desde el pasado 24 de diciembre, debido a las fuertes rachas del viento que provocaron afectaciones en el suministro de energía eléctrica en varias zonas del municipio porteño.
Nahum Bichir Lajud, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) manifestó que todavía no se tienen cuantificadas las pérdidas económicas; algunos propietarios de panaderías se vieron en la necesidad de rentar o comprar una planta de luz que les representó un gasto cercano a los 25 mil pesos.
Ante esta situación, Bichir Lajud declaró, como ciudadano e integrante de este sector económico, que Comisión Federal de Electricidad tome en "serio" al puerto de Veracruz y a los ciudadanos; abundó que el municipio ha crecido de manera considerable en los últimos años y esta empresa presta el servicio con equipo obsoleto y no ideoneo para las condiciones climáticas que se registran en la ciudad.
"No puede ser que esté un norte de este tipo y no se preparen. No vemos ninguna camioneta lavando los transformadores, después del norte que tuvimos y el que viene el que no se fregó se llenó de tierra. No podemos calcular las pérdidas en este negocio, en la mejor temporada, pero tenemos pérdidas", expresó.
El empresario panificador lamentó que CFE no responda de manera inmediata para solucionar este problema que ha ocasionado cuantiosos daños económicos en domicilios y comercios del municipio de Veracruz.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 28 de diciembre del 2020.- El norte explosivo registrado el pasado 24 de diciembre dejó daños en 51 semáforos, manifestó el director de Movilidad Urbana, Víctor Hugo Delfín López Quiroga, quien reportó que en siete cruceros los semáforos están sin funcionar por la falta de luz.
Informó que será este día cuando se tenga un reporte con el respecto a los daños que sufrió parte de esta infraestructura urbana para que comiencen su reparación.
"Más que nada es la parte en donde están las tres luces; los semáforos siguen funcionando con los postes, lo que se cayó fue el látigo, 38 fueron los dañados. Hoy amanecieron sin funcionar, por la falta de luz los del cruce de las avenidas Díaz Mirón y Bolívar, al igual que en la zona norte en donde los tenemos totalmente apagados por la falta de energía eléctrica, pero desde las seis de la mañana tenemos gente apoyando en la movilidad de los vehículos".
En otros temas, comentó que dos cuadrillas, de ocho elementos cada uno, están dando mantenimiento a los semáforos constantemente.
Para el día primero del año personal de educación vial, de la dirección a su cargo, apoyará a la Policía Naval y Seguridad Pública en el retiro de personas de la zona del bulevar Manuel Ávila Camacho
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







