A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 6 de diciembre 2020.- El grupo parlamentario de Acción Nacional en San Lázaro propondrá en breve que desaparezca la adjudicación directa, a fin de evitar situaciones como las que se acusa a la prima del presidente Andrés Manuel López Obrador; Felipa Obrador, a quien se le señala de habérsele otorgado millonarios contratos por este mecanismo para Pemex y otras dependencias.

El diputado federal panista, Carlos Valenzuela González externó también que los diputados panistas solicitarán un punto de acuerdo para que se investigue este nuevo caso de presunta corrupción donde se involucra a familiares del presidente López Obrador.

"Es vergonzoso que por ejemplo en el caso del aeropuerto de Santa Lucía haya una adjudicación directa de 21 mil millones de pesos sin ninguna restricción; mientras que para obras pequeñas realizadas por ayuntamientos como Veracruz o La Antigua, se deben de someter a rigurosos procedimientos administrativos y concursarlos para transparentar el destino de los recursos", dijo el representante popular.

Por tal motivo, dijo Valenzuela González es importante es soliciten la desaparición de la adjudicación directa.

Instó al presidente Andrés Manuel López Obrador a que pregone con el ejemplo la honestidad y la transparencia en el manejo de los recursos, y se eviten estos escándalos con sus familiares, ya que primero fue su hermano Pío, y ahora su prima se ve envuelta en otro caso de presunta corrupción.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 06 de diciembre del 2020.- En breve, se espera que la Secretaría de la Defensa Nacional informe sobre el proceso de entrega de la cartilla miliar a los jóveves de la clase 2001, así lo manifestara el director de gobernación del ayuntamiento de Veracruz, Gian Franco Melchor Robinson.

Recordó el funcionario municipal que con motivo de la pandemia por el Covid-19 el sorteo para el Servicio Militar Nacional quedó suspendido, y debió de realizar en el mes de noviembre, como tradicionalmente se hacía, sin embargo, reiteró que por la pandemia, no se formalizó.

"La idea era que todos los conscriptos tuvieran Bola Negra, aunque ya para el siguiente año no crear aglomeraciones en la zona militar de La Boticaria por el tema precisamente de la pandemia".

Por último, hizo el exhorto a los jóvenes a que se encuentren atentos a las indicaciones que el ayuntamiento o la SEDENA emita con respecto al otorgamiento de la Cartilla Militar.

Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 78 mil 848 casos, de los cuales 28 mil 243 resultaron negativos.

El número de positivos acumulados es de 40 mil 370 (+ 186 nuevos) en 207 municipios; los casos activos ascienden a 561 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.

De este total son ya 32 mil 336 las personas recuperadas que recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; continúan en observación 2 mil 157.

Hay registro de 5 mil 877 (+ 34 nuevos) decesos positivos a coronavirus en 187 demarcaciones; 10 mil 235 de 185 municipios siguen en investigación.

Estrategia de Vigilancia Sanitaria para el regreso a la nueva normalidad

A través de la autoevaluación encaminada a prevenir y controlar el coronavirus, en la plataforma https://www.ssaver.gob.mx/riesgos-sanitarios/lineamientos/ se han registrado 36 mil 388 establecimientos; 30 mil 982 cumplen las medidas sanitarias y, por lo tanto, obtuvieron el Código QR.

Este elemento es obligatorio para reanudar las actividades económicas, si aún no lo tienes acude a tu Jurisdicción Sanitaria y/o Centro Integral de Servicios (CIS) correspondiente; también está disponible un videotutorial en la plataforma referida. El proceso es gratuito.

Mantengámonos en verde, cuida tu salud

Para conservar el semáforo verde y seguir avanzando hacia la nueva normalidad tenemos que ser disciplinados con las medidas sanitarias, al menos durante cuatro semanas consecutivas; la primera indicación es (respetando todas las creencias) evitar las peregrinaciones del 12 de diciembre o cualquier otra concentración que implique peligro de contagio.

A la población de Veracruz, Xalapa, Orizaba, Córdoba, Poza Rica, Tuxpan, Coatzacoalcos y Minatitlán se le conmina a obedecer las recomendaciones emitidas, ya que estos lugares concentran el mayor número de contagios y enfermos.

Para asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte comunícate al (800) 012 3456; por dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911. En el sitio web coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.