A+ A A-

Lomas de Sotelo, Cd. Méx..- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que con motivo de las afectaciones que se han presentado en el estado de Tabasco ocasionadas por las fuertes lluvias, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, continúan aplicando el Plan DN-III-E, en su fase de auxilio, trasladando desde la Ciudad de México más de 108 toneladas de víveres (3,500 despensas) a la ciudad de Villahermosa, Tab.

En el concepto, que cada despensa tiene un peso de 31 kilogramos y están compuestas con productos alimenticios de la canasta básica no perecederos, tales como: frijol, arroz, azúcar, atún en lata, aceite, harina de trigo, harina de maíz, puré de tomate, galletas, sal, pasta para sopa, café soluble y leche en polvo, considerándose que con estos artículos se abastece a una familia (cinco personas promedio), para una sustentabilidad de 20 días.

Para el efecto, se movilizaron vehículos de carga del Ejército Mexicano (seis tractocamiones), para trasladar 65.1 toneladas de víveres, partiendo desde el Centro de Acopio de la Secretaría de la Defensa Nacional ubicado en la colonia Aviación Civil de la Ciudad de México, hasta la ciudad de Villahermosa, Tab.

ayuda 2Por otra parte, se estableció un puente aéreo con cinco aeronaves de transporte de carga de la Fuerza Aérea Mexicana (dos "Hércules" C-130, dos "Casa" C-295 y un "Spartan" C-27J), las que transportaron 43.4 toneladas de estos insumos, despegando desde la Base Aérea Militar No. 19 (Col. Aviación Civil, Cd. Méx.), hasta el Aeropuerto Internacional de la misma ciudad.

Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier condición, lugar y de forma ininterrumpida, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver, Luis Exsome Zapata manifestó que en esta nueva etapa del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), trabajarán con los mismos lineamientos que sigue este organismo a nivel nacional, de esta manera, buscarán que el recién nombrado comité imprima su propio "sello" y trabaje en el bien de los municipios de la zona conurbada.

Luego de reconocer las diferencias que hubo entre la administración anterior y que provocó la salida de algunas cámaras empresariales; el reciente nombrado presidente del CCE, manifestó que ahora se puede hablar de la reintegración empresarial.

:Ya hablamos con dos o tres cámaras, la Cámara de la Industria de la Radio y la televisión (CIRT), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); la Asociación de Terminaleros de Veracruz, la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz ( AIEVAC), son algunos de los organismos comprometidos con volver a formar parte del CCE", explicó.

"Estamos empezando a construir, a conciliar y en esta nueva gestión todos somos iguales, todos somos pares y lo que vamos a trabajar que tengamos un grupo muy compacto".

Finalmente, Luis Exsome calificó con un siete el segundo año de la administración del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, sin embargo, dijo que en las comparecencias de los secretarios se permitirá el análisis de las cifras presentadas por el ejecutivo estatal, como: Educación, salud y seguridad.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 18 de noviembre del 2020.- Luego de que un grupo de vecinos del fraccionamiento Dreams Lagoons, situado en esta ciudad, diera a conocer su negativa de que se realizara la carrera "Ki's Dream Run & Fun 2020"; el presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez manifestó que los eventos deportivos en los fraccionamientos sí se pueden realizar, siempre y cuando se respete el reglamento que rija en éstos.

El funcionario municipal puntualizó en los fraccionamiento que son públicos, pero todo depende de cómo los fraccionamiento se regulen.

"Nosotros damos el apoyo logístico y nada más, a veces se consiguen patrocinadores, tenemos para regalar aguas, cosas de este tipo", explicó el presidente municipal.

"Si nos piden el apoyo nosotros sí participamos, esa es la parte en la que podemos participar, que cuenten con todos los elementos para que nadie pueda tener un riesgo, insisto podemos apoyar pero todo depende de las reglas internas que tengan".

Esta mañana, un grupo de vecinos del fraccionamiento Dreams Lagoons, dieron a conocer que el presidente de la Asociación Civil de Propietarios. Martín Gutiérrez Serrano y el señor Julio César Arroyo, empleado de la misma, sin la consulta y la aprobación de la Asociación Civil, así como de varios propietarios del fraccionamiento habían organizado un evento deportivo.

Posteriormente, a través de un comunicado, se dio a conocer la cancelación de este evento deportivo programando para el próximo domingo 22 de noviembre.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.