"Que me denuncien", reta Zenyasen a sus antiguos compañeros del Movimiento Magisterial
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 19 de noviembre del 2020.- El secretario de Educación en el estado, Zenyazen Escobar García, pidió al Movimiento Magisterial Veracruzano que lo denuncien por los presuntos agravios que ha realizado contra los integrantes de esta organización.
Ayer en rueda de prensa. María Carolina Eugenia Aragón de la Dirección Política del Movimiento Magisterial señaló al secretario estatal de falta de pagos a profesores, así como la ausencia de atención médica a maestros que fueron agredidos el pasado 10 de ocubre, durante una mesa resolutiva la que presuntamente participó el Secretario de Educación.
Al respecto, el funcionario estatal negó haber estado presente en ese encuentro, debido a que se encontraba en la Ciudad de México gestionando recursos económicos para la educación en Veracruz.
Añadió que de manera recurrente lo están haciendo responsables de diversas eventualidades que les ocurrte a los integrantes de ese movimiento.
En el desarrollo de la entrevista dijo que analizará si procede legalmente contra los integrantes de esa agrupación.
"Si ellos en su momento hacen un señalamiento pues que me denuncien ante la Fiscalia General, porque éstos son las cuales legales y yo siempre me someteré a cualquier tipo de investigación que se me haga y es parte de estar en la política", manifestó Escobar García.
Finalmente, mencionó que para el próximo 1 de diciembre se efectuará su comparecencia en el Congreso Local y dijo no tener miedo a algún tipo de represalia o protesta durante su informe de labores por lo que no solicitará que se refuerce la seguridad en las inmediaciones del recinto legislativo de Veracruz.
Calapa Ver.- El Pleno de la LXV Legislatura del Estado determinó llamar a la ciudadana Martha Montero Villalvazo para que asuma –previa protesta ante el Cabildo- la presidencia municipal de Jamapa, Veracruz, ante la lamentable pérdida de la vida de la edil propietaria, Florisel Ríos Delfín.
Con esta acción, aprobada por obvia resolución durante la segunda sesión ordinaria, del tercer año de labores, se da continuidad a la gobernabilidad en este municipio y se brinda certidumbre jurídica a los actos de gobierno.
En los temas desahogados durante la correspondencia, el Pleno se dio por enterado del segundo informe de actividades legislativas de la diputada María Josefina Gamboa Torales, representante del Distrito XIV, Veracruz I.
En tanto, será la Comisión de Gobernación la que analice y dictamine sobre el documento del ayuntamiento de Moloacán que informa sobre el fallecimiento de la ciudadana María del Carmen Prieto Mortera, presidenta municipal suplente en funciones.
El ayuntamiento de Álamo Temapache informó a esta Soberanía de la renuncia de Alberto Salas Guzmán y el fallecimiento de Antonio Carrasco Santiago, ambos subagentes municipales propietario y suplente, respectivamente, de la ranchería “Loma Larga”, perteneciente a ese municipio, enviando la convocatoria para la elección de dichos cargos. Será la Comisión de Organización Política y Procesos Electorales, la que analice y dictamen este asunto.
Las Comisiones Unidas de Hacienda Municipal y para la Igualdad de Género estudiarán y dictaminarán la solicitud del ayuntamiento de Benito Juárez, mediante la cual solicita autorización para crear el Instituto Municipal de las Mujeres de ese municipio.
-Da entrada Congreso a proyecto de decreto de Egresos 2021-
En la sesión, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Paola Linares Capitanachi, instruyó remitir a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la iniciativa de Ley de Ingresos y Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para el ejercicio fiscal 2021, presentados a esta Soberanía el pasado 10 de noviembre por el gobierno estatal, a cargo del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez.
Venden el barco Posh Honesto y tripulantes no reciben indemnización; piden apoyo federal
Published in NacionalJosé Pablo Hernández/Veracruz, Ver.- Dieciocho tripulantes de la embarcación Posh Honesto solicitan la intervención de las autoridades competentes para evitar que se violenten sus garantías y derechos laborales, toda vez que el dueño del barco la ha vendido y pretende sacarla del país
A través de organismos marítimos y del Inspector de la ITF, capitán Enrique Lozano, los tripulantes señalan directamente a las empresas Pacc Offshore México, S.A. de C.V. ; Posh Honest, S.A.P.I. de C.V.; servicios marítimos Posh Skua, S.A. de C.V. y la empresa pagadora Servicios Especializados Espectro, S.A. de C.V. como quienes han violentado sus derechos.
Solicitan la ayuda a la Secretaría de Marina, Secretaría de Trabajo y Previsión Social así como a la Dirección General de Marina Mercante, para que obliguen al dueño a cubrir elpago de las indemnizaciones, ni aguinaldo, prestaciones ni antigüedad.
Construído en el 2008, el buque Posh Honesto actualmente navega con bandera mexicana y se encuentra en Dos Bocas, Tabasco.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







