A+ A A-

Veracruz,Ver.- La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada porque son elevados los niveles de glucosa en la sangre, y se desencadena cuando el páncreas no produce suficiente insulina o el organismo no puede utilizar con eficacia la que produce.

La nutrióloga clínica del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Norma Seseña de la Cruz, explicó que llevar una alimentación adecuada puede prevenir dicha enfermedad o controlarla a tiempo.

Sin embargo, una mala alimentación influye de manera negativa, porque contribuye a la aparición temprana de complicaciones macro y micro vasculares que afectan la salud.

Las personas que sean diagnosticadas con diabetes deben acudir con el especialista y seguir las medidas señaladas, puesto que las recomendaciones nutricionales tienen que ser personalizadas, en la que se toma en cuenta la edad, estatura, peso, perfil glucémico y hábitos alimentarios, entre otros factores.

La alimentación de las personas con diabetes debe ser completa, equilibrada, inocua, adecuada y variada.

Si presenta sobrepeso u obesidad, es recomendable recibir asesoramiento para controlar el peso mediante una alimentación adecuada, en forma permanente, y poner atención en el tamaño de las porciones de alimentos de todos los grupos que se consumen, así como evitar azúcares.

Seseña de la Cruz puntualizó que como es una enfermedad crónica, las metas del tratamiento deben involucrarse el paciente, la familia y el equipo médico.

Asimismo, invitó a los pacientes con diabetes a tomar conciencia de su padecimiento y autocuidado, mediante el monitoreo de la glucometría capilar, realizar ejercicio, no suspender ni modificar el tratamiento, evitar consumir más carbohidratos de los necesarios; y pese a la limitación de la actividad diaria, señaló que es necesario mantener la salud mental, sin depresión ni ansiedad.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 13 de noviembre del 2020.- El proyecto de peatonalización ha alcanzado de manera positiva que los comerciales del mercado de artesanías, ubicados en la zona del Malecón de Veracruz, declaró Ángel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Mercado "Miguel Alemán Valdés".

Aproximadamente el 80 por ciento de los locales se encuentran trabajando y el resto se estima que más adelante levanten sus cortinas y retomen la venta de su productos.

"Estamos a una cuadra del palacio municipal y la gente aprovecha para hacer el recorrido. No hemos tenido aumento significativo pero entre un 10 y 15 por ciento, pero ahora en cualquier situación el aumento es bueno".

Finalmente, dijo que por la pandemia hubo un decremento de ventas de un 80 por ciento y estiman que actualmente se encuentran entre un 40 y 50 por ciento de sus ventas.

Plantarán palmeras en el paseo del Malecón el próximo año

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 13 de noviembre del 2020.- Será hasta el próximo año cuando se realice la siembra de árboles en la zona del Malecón, manifestó José Ángel Victoriano Capetillo, director de del Medio ambiente y Protección Animal, quien manifestó que es debido a las condiciones del lugar lo más visible a sembrar serían palmeras.

Luego de que Ángel Hernández Ramos, presidente de Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón, diera a conocer el interés de que se planten árboles en esa zona turística proyecto, el funcionario municipal manifestó que será la Dirección de Obras Públicas la que determine cuándo se realice este proyecto.

"Se deben de plantar palmeras ya que no provocan enraizamiento, no como otros árboles que están sembrados en el centro histórico, y al final sabemos que prestan un servicio ambiental, pero pueden ocasionar un problema al equipamiento urbano, como a los locales comerciales o las viviendas que se encuentran alrededor", dijo.

Dejó en claro que junto con la Dirección de Mantenimiento Urbano que tiene a su cargo la subdirección de Parques y Jardines, realizarian la siembra de las palmeras y es que de sembrar algún árbol habría afectaciones a los drenajes pluviales aunadonado a que en época de lluvias las avenidas de Zaragoza e Insurgentes Veracruzanos son susceptibles a inundarse.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.