José Pablo Hernández/Xalapa,Ver.- A través de un comunicado el Ayuntamiento de Moloacán confirmó el deceso de la alcaldesa, maestra María del Carmen Prieto Mortera, quien había sido hospitalizada en septiembre pasado por Covid 19. Ella había suplido en el cargo a la alcaldesa Victoria Rasgado, joven periodista que falleciera de Covid 19 en agosto pasado.
A continuación el texto íntegro comunicado oficial:
La Presidenta Municipal de Moloacán, María del Carmen Prieto Mortera, falleció la mañana de este domingo (05:50 am) en el Hospital de Especialidades del IMSS en Orizaba, Ver, donde era atendida por COVID 19.
Aunque propiamente ya había superado la infección del virus, la prolongada hospitalización enmarcó complicaciones adicionales que deterioraron su estado físico.
Maestra de profesión, María del Carmen Prieto era suplente de la Presidenta Municipal, Victoria Rasgado Pérez, también fallecida por Covid 19 y a la que sustituyó apenas el pasado 21 de agosto.
Fue alcaldesa de Moloacán 86 días, QEPD.
Atentamente
C. Apolinar Lara de Jesús, Síndico; C. Rosenda Mundo Acosta, Regidora; Médico Andrés Alor Hernández, Secretario; Dr. Mario E. García Maldonado, Contralor; Lic Adonis Coronel Pérez, Comunicación Social.
Conversatorio. Joe Biden, segundo presidente católico de los Estados Unidos
Published in ConversatorioConversatorio
Joe Biden, segundo presidente católico de los Estados Unidos
Ángel Rafael Martínez Alarcón
El proceso electoral de los Estados Unidos del 2020 estuvo marcado por la epidemia del coronavirus 19. Con un padrón de más 200 millones de electores. Logrando movilizar a millones de electores para sufragar. Así como también el mecanismo de votar vía correo. Cerca de 100 millones de estadounidenses utilizaron dicho mecanismo. Para evitar las multitudes, para el martes tres de noviembre del 2020. Los dos grandes partidos tradicionales: el Republicano y el Demócrata, fueron los principales participantes.
El presidente número 46 de los Estados Unidos de Norteamérica, tiene una trayectoria política iniciada como Senador desde año de 1973, es decir desde tiempos de la Presidencia de Richard Nixon, carrera que debió dejar para ocupar por dos períodos el cargo de vicepresidente de su nación, a lado del primer presidente afroamericano como lo fue Barack Obama, 2008-2016. Joe Biden, en el tercer intento en buscar la presidencia de su nación logró. En 1987, 2008, 2020, participó como aspirante a la nominación de su partido. A pesar de su edad, el próximo 20 de noviembre, cumplirá 78 años. Siendo uno de los presidentes más longevos en asumir dicho cargo, así como en 1973, fue el senador más joven de su nación. @JoeBiden
El pasado viernes trece de noviembre del 2020, se confirma que Joe Biden y su compañera de fórmula para la vicepresidencia, Kamala Harris, habían superado los 306 votos necesitados para la victoria electoral, así también con 78 millones de votos, contra los 72 millones de votos a favor del presidente Donald Trump, 232 del colegio electoral; el empresario millonario a político. Quién no ha aceptado la victoria política del Partido Demócrata. Trump. ha tenido un comportamiento de Mesías Tropical; desgastando la tradicional vida democrática de la nación nacida, hace casi 250 años.
Joe Biden , nacido el 20 de noviembre de 1942, justamente once meses después de haber ingresado los Estados Unidos de Norteamérica, a la segunda guerra mundial, 1939-1945. Nace en el seno de una familia católica de origen irlandés. En 1960, los norteamericanos votaron por John F Kennedy, (1917-1963) también origen irlandés, siendo el presidente de los Estados Unidos de norteamericano, en profesar la religión católica. El cinco de marzo de 2012, el vicepresidente Joe Biden, visita la Básica de Santa María de Guadalupe, en la ciudad de México; como lo hiciera el presidente John F Kennedy, el primero de julio de 1961, visitó a la antigua Basílica, donde el presidente Adolfo López Mateos, sólo lo acompañó hasta la puerta de la basílica, para no violar la separación del Estado-Iglesia, proclamada en las Leyes de Reformas del siglo XIX.
Ha sido muy criticado Joe Biden, por apostarle las propuestas abortivas y las uniones de personas del mismo sexo. La agenda provida fue parte de la agenda de Donald Trump. Miles de católicos le votaron, pero otros en la libre conciencia sufragaron en favor de Biden. El pasado doce de noviembre, Su Santidad Francisco, telefónicamente ya lo felicitó y sobre todo le dio su bendición, así cada día más líderes mundiales lo están felicitando, dándole un respaldo a su próxima designación como el presidente 46 de los Estados Unidos. EL 21 de enero 2021, una nueva esperanza para la política de dicha nación. Hasta en los dictadores del mundo hay clases, China, Cuba, Venezuela, ya han felicitado al nuevo presidente de los Estados Unidos. El gobierno de México, suele felicitar rápidamente a los dictadores, como el caso de Evo Morales, 2019.
La pesadilla Trump, ya tiene sus días contados. Los norteamericanos supieron corregir el error electoral del 2016. Son muchos los agravios cometidos por el empresario. Quién no recuerda que su primera campaña presidencial tuvo la intervención de los rusos; y todos los agravios contra los miles de migrantes mexicanos, etc. El manual lopezobradorista sobre el fraude electoral en el proceso del 2020, en los Estados Unidos, es más que una broma de mal gusto, a la tradición democrática norteamericana.
Conagua atiende afectaciones en el sur de Veracruz, por el paso del Frente Frío Número 9
Published in EstatalXalapa, Ver.- Como parte de su protocolo de atención a emergencias, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha implementado operativos en distintos municipios del sur de Veracruz, con el objetivo de atender las afectaciones por el crecimiento de ríos y arroyos, derivado de las precipitaciones que dejó el Frente Frío Número 9.
Desde el 10 de noviembre, en coordinación con autoridades estatales y municipales, se han implementado diversas acciones en los municipios de Las Choapas, Uxpanapa, Agua Dulce y Minatitlán, informó Miguel Ángel Rodríguez Todd, director general del Organismo de Cuenca Golfo Centro (OCGC) de la Conagua.
Municipio de Las Choapas
La Conagua trasladó un camión de control de inundaciones, una bomba de 8 pulgadas, un camión plataforma con grúa articulada, y un camión cisterna con capacidad de 10 mil litros, para ayudar en las labores de abastecimiento de agua potable para la población afectada.
Lo anterior debido al desbordamiento del río Uxpanapa, que al día de hoy continúan afectando a las colonias Barrio de Tepito, San Jose del Carmen, Tiburoneos, Chombero, Huapacalito, Anáhuac y Agraria; así como a las localidades Laguna el Pajaral, Paso Bodega y Gibraltar.
Así mismo, se encuentran tres elementos de la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), de Conagua, quienes se encargan de la operación de los equipos.
Actualmente, la Comisión mantiene vigilancia de los niveles del río Tancochapa y el arroyo El Control.
Municipio de Uxpanapa
Un elemento de la Brigada del PIAE se encuentra en el lugar colaborando con personal de Protección Civil Municipal en el apoyo de limpieza de lodos, reparto de despensas y agua embotellada para la población afectada.
Aunque al día de hoy los ríos y arroyos se encuentran dentro de su cauce normal, se registraron afectaciones por las corrientes desbordadas del río Uxpanapa en 6 comunidades, además de otras 19 que resultaron incomunicadas.
Municipio de Agua Dulce
Desde el 11 de noviembre, la Conagua trasladó un camión hidroneumático de desazolve, así como dos elementos de la Brigada del PIAE para la operación de los equipos durante los trabajos de limpieza y desazolve de drenajes en la Colonia Lázaro Cárdenas (El Reparto).
Actualmente, se registra un avance de desazolve en 5 pozos de visita, 8 traga-tormentas y 500 metros de drenaje sondeado.
Municipio de Minatitlán
Un elemento de la Brigada del PIAE continúa realizando recorridos en la zona centro de la ciudad y en la colonia Playón Sur, esto con el objetivo de vigilar la evolución de las filtraciones en el malecón y la lectura de la escala del río Coatzacoalcos.
Derivado de las filtraciones naturales que se presentan en el tablestacado, se han registrado encharcamientos de agua en el malecón de la zona centro y la colonia Playón Sur. No se moverá equipo especializado debido a que no es necesario, pues se espera que de forma natural las filtraciones de agua desaparezcan con el descenso del nivel del río Coatzacolacos.
Finalmente, el funcionario de la Conagua recomendó a la población mantenerse atentos a las indicaciones que emitan las autoridades de Protección Civil, así como a los pronósticos meteorológicos y avisos especiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, ante la llegada del Frente Frío Número 13 y los efectos que tendrá en el territorio nacional, la próxima semana.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







