Xalapa, Ver., 15 de noviembre de 2020.-El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) realiza en el Museo Teodoro Cano la preservación del legado pictórico de un hombre tan generoso como su pueblo el de los tres corazones: Tutunakú.
En el marco del programa de reapertura escalonada de los espacios culturales del Instituto, a partir de este domingo reanuda sus actividades el Museo Teodoro Cano en la ciudad de Papantla, con un aforo del 30% en horario reducido de 10 de la mañana a 3 de la tarde.
Durante esta temporada se realizaron trabajos de impermeabilización, rehabilitación de instalaciones hidrosanitarias y renovación de muebles sanitarios, con una inversión de 43 mil pesos. La colección integrada por 15 piezas de mediano y gran formato fue restaurada por la maestra Verónica Fernández, quien realizó trabajos de limpieza, restitución de capa pictórica y tensado, con una inversión de 83 mil pesos.
Por otra parte, las 15 obras del maestro Cano que conforman la colección bajo resguardo de este museo fueron sometidas a procedimientos de restauración, tales como limpieza, reintegración de color, tensado del lienzo, ajuste del bastidor, resane y reposición de faltantes.
Teodoro Cano, artista papanteco y universal, se cultivó en la escuela de pintura mexicana contemporánea y fue discípulo de los grandes muralistas Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Legó al pueblo veracruzano una obra escultórica y de pintura mural que, además de formar parte del paisaje de su región, funge como manifiesto de una cultura legendaria y como testimonio de un conjunto de tradiciones únicas de la región del Totonacapan.
Su universo iconográfico despliega retratos, escenas costumbristas y monumentales alegorías de mitos y leyendas, así como la vena festiva y ritual que recorre la historia y vida cotidiana del pueblo totonaca. Asimismo, pueden verse los símbolos de una identidad local plenamente reconocibles en el mapa de la multiculturalidad mexicana: la ceremonial fiesta de Ninin o Día de Muertos, con luminosos altares y arcos de flores, frutos y platillos, o las posadas y fiestas navideñas, donde participan los barrios papantecos durante la procesión.
Asistieron a la ceremonia Silvia Alejandre Prado, directora general del IVEC; Juan Carlos Domínguez, director de Turismo de Papantla; Sandra Mixteco, jefa de la Oficina de Control de Acervo Artístico del IVEC; y Érik Alí Castillo Cerecedo, encargado del Museo Teodoro Cano.
Visita el Museo Teodoro Cano para conocer la obra de este insigne artista papanteco. El horario de asistencia es de 10:00 a 15:00 horas, de martes a domingo. Consulta el Facebook @MuseoTeodoroCano para conocer el protocolo de tu visita e ingresa a www.ivec.gob.mx para enterarte de la cartelera general de actividades.
Xalapa, Ver., 15 de noviembre de 2020.- Como marca la ley, los titulares de la Oficina de Programa de Gobierno (PROGOB) y la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Waltraud Martínez Olvera y Eric Patrocinio Cisneros Burgos, respectivamente, entregaron a la LXV del Congreso del Estado el Segundo Informe de Labores del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Al respecto, Martínez Olvera explicó que el documento evidencia el compromiso de la actual administración con todos los sectores de la población y alude a la transformación política y económica, con enfoque en la justicia social y el bienestar común.
"Pese a los retos que implicó atender la emergencia sanitaria, se han cumplido paulatinamente los compromisos sin incrementar la deuda pública, mejorando la situación financiera de Veracruz y cubriendo adeudos heredados. Asimismo, la redistribución de la obra pública ha permitido llevar accesos carreteros, centros de salud, espacios escolares y vivienda digna a las zonas rurales, sin descuidar las zonas de interés comercial", señaló.
Por su parte, el Secretario de Gobierno dio a conocer que, pese a las condiciones de este año, Veracruz avanzó con austeridad, estrategia, planeación y honestidad hasta ser ejemplo nacional de acciones que reflejan eficiencia, eficacia y transparencia en atención a la población y dotación de servicios públicos.
"Nuestros pueblos originarios, adultos mayores, madres solteras, jóvenes estudiantes, campesinos, ganaderos, emprendedores y trabajadores están comprobando que la transformación es real; atrás han quedado los informes de simulación que encubrían corrupción e ineficacia gubernamental. Hoy, con verdad y transparencia, se cambia el rostro de Veracruz", afirmó.
Entregaron cuatro juegos impresos y 50 dispositivos USB para el mismo número de legisladoras y legisladores; en tanto que la recepción estuvo a cargo de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Adriana Paola Linares Capitanachi. Le acompañaron el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, y el legislador Jorge Moreno Salinas, secretario de la Mesa Directiva.
Este lunes, en punto de las 11:00 horas, el Gobernador dirigirá un mensaje al pueblo veracruzano como parte del Segundo Informe de Resultados.
La Antigua,Ver.- Adolfo Carrión Carrillo es oficialmente el Coordinador de la Comisión Operativa Municipal en el municipio de La Antigua, luego de que el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán le tomara protesta, junto a 20 hombres y mujeres que buscan recuperar al municipio del abandono en que se encuentra.
"Yo no tengo duda de que el equipo que se está conformando en La Antigua trabajará para regresarle a los ciudadanos lo más importante, el derecho a la felicidad" , dijo el coordinador estatal, quien además confirmó que para recuperar a La Antigua se necesita de la voluntad de personas de bien.
Expresó que fue un acierto de Movimiento Ciudadano invitar a Adolfo Carrión Carrillo a construir este proyecto ciudadano, un hombre con trayectoria más allá de lo político, un hombre representativo, empresario, que ha generado beneficios para muchas personas, con el único compromiso de lograr un cambio en su entorno social.
Por su parte, Luis Carbonell de la Hoz, Delegado Nacional de Movimiento Ciudadano comentó "hoy le estamos dando buenas cuentas a Dante Delgado, quien nos pidiera buscar a hombres y mujeres que busquen la transformación real de Veracruz, y hoy se suma Adolfo Carrión, ciudadano honesto, de trabajo, que ha dado la cara por sus principios, un hombre de familia, de comunidad, que quiere construir de la mano de hombres y mujeres comprometidos con su gente", apuntó.
Por su parte, el hoy Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de La Antigua, Adolfo Carrión, agradeció a todos y todas las ciudadanas que acudieron a su toma de protesta, evento que se tornó muy concurrido, y ahí aseguró que trabajará para cambiar la forma de hacer política, promoviendo principalmente la participación ciudadana, por lo que aprovechó para hacer un llamado, unirse para evolucionar a La Antigua, pues aseguró que es momento de que los ciudadanos actúen y de que tomen el Movimiento para hacer crecer a su municipio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







