Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 72 mil 962 casos, de los cuales 24 mil 916 resultaron negativos.
El número de positivos acumulados es de 38 mil 224 (+40 nuevos) en 207 municipios; los casos activos ascienden a 324 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.
De este total son ya 30 mil 328 las personas recuperadas que recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; continúan en observación 2 mil 708.
Hay registro de 5 mil 188 (+11 nuevos) decesos positivos a coronavirus en 179 demarcaciones; 9 mil 822 de 183 municipios siguen en investigación.
De las defunciones por coronavirus 64 por ciento ocurrieron en hombres y el resto en mujeres, siendo el promedio de edad 65 años y con los siguientes factores de riesgo: hipertensión, diabetes y obesidad.
A pesar de la contingencia sanitaria la Secretaría de Salud no ha dejado de prestar servicios esenciales a los veracruzanos; por el contrario, sigue fortaleciéndose a fin de operar con mayor eficiencia, pues construye, rehabilita y rescata unidades médicas y hospitales, además de renovar equipos y garantizar el abasto de medicamentos.
Ejemplo de lo anterior son el Hospital Psiquiátrico de Orizaba y el Materno-Infantil de Coatzacoalcos, que hoy funcionan como centros de Atención Médica Expandida COVID-19 (CAME-C19), con apoyo del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). La inversión realizada no será en vano, ya que una vez concluida la pandemia, dichos espacios serán desinfectados y reutilizados.
Para asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte comunícate al (800) 012 3456; si notas problemas al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.
En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- En el municipio de Jamapa, ciudadanos y familiares marcharon para exigir justicia por el asesinato de la alcaldesa Florisel Ríos Delfín; durante la protesta se solicitó al Congreso del Estado nombre a la suplente de la edil, Martha Montero Villalbazo, pues con el síndico no existe certeza política, ni seguridad, reclamaron los participantes.
"El día de hoy va ser una marcha pacífica en busca de la justicia para la alcaldesa Florisel Ríos Delfín, que es para lo que se convocó el día de hoy, una mujer trabajadora, honesta, que día a día dio resultado a los jamapenses, no descansó para dar resultados para ellos, por eso estamos aquí, porque marcharemos por la justicia y por una muerte que no merecía", manifestó la hija de la alcaldesa asesinada, Itzayana Hernández Ríos,.
En el recorrido, las personas caminaron en las calles de Jamapa hasta llegar al Palacio Municipal, acompañados del himno contra los feminicidios, portando ropa y globos blancos en alusión a la exigencia de paz y justicia.
Como se recordará, la tragedia en este municipio ocurrió el pasado miércoles 11 de noviembre, cuando fue encontrado el cuerpo de la entonces primera autoridad municipal.
La joven rechazó los señalamientos que se hicieron en contra de la edil por el supuesto mal manejo de la Policía Municipal, además de que dijo que temía por su seguridad y la de sus hermanos.
"Ella no es culpable de nada, también tememos por nuestra seguridad, esperemos que esto se solucione pronto, para que haya justicia", declaró.
Cabe mencionar que Itzayana Hernández, evitó profundizar sobre los avances que las autoridades han informado sobre el caso.
Xalapa, Ver., 16 de noviembre de 2020.- Bajo las condiciones que impone la pandemia, con un auditorio al 25 por ciento de aforo, sana distancia y la presencia virtual de legisladores locales y federales, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez rindió al pueblo veracruzano el Segundo Informe de Gobierno, desde el Teatro del Estado General Ignacio de la Llave.
"Hemos cumplido con uno de los compromisos más importantes: disminuir drásticamente los niveles delictivos en Veracruz", expresó al señalar que hoy existe una política de seguridad que va al fondo del problema, ataca la descomposición social, apoya a los más desfavorecidos y combate la falta de oportunidades a los jóvenes.
Ante la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, que asistió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario presentó los resultados de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en dos años, a través de la cual han sido detenidos 32 jefes de plaza y dos mil 54 miembros de grupos delictivos, con una fuerza de 5 mil 300 elementos del orden.
Es así como los delitos de alto impacto registran una baja considerable; por ejemplo, 61.03 por ciento en secuestro, 14.27 homicidio doloso, 11.83 extorsión y 21.11 feminicidio; en robos, 22.03 de vehículo, 13.03 a casa-habitación, 12.15 de ganado y 26.68 a negocio. En resumen, la reducción en 2019 fue del 20.89 y este año del 24.67, como lo avala el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Al afirmar que este gobierno tiene claro que la seguridad se complementa con bienestar y justicia social, aseveró que esto ha sido posible generando ahorros mediante la política de no robar; es decir, quitar privilegios, contener el gasto superfluo y acabar con la corrupción, para con ello acercar los servicios, construir escuelas, rehabilitar vías de comunicación y mejorar las condiciones de salud.
"Nuestras palabras se convirtieron en hechos", dijo al mostrar la rehabilitación y pavimentación de caminos en zonas rurales olvidadas por otras administraciones pero que en la actual son prioridad. Aquí precisó que la inversión en infraestructura carretera y urbana supera los 3 mil millones de pesos en 243 acciones que impactan directamente en el desarrollo de las 10 regiones.
Por otra parte, desde la reversión del daño ocasionado por la mal llamada Reforma Educativa, "nos ha tocado levantar las ruinas en que nos dejaron la mayoría de centros escolares". Lo destinado este año fue de mil 391 millones con más de 480 obras concluidas al corte.
El Gobernador dio cuenta del gran esfuerzo tanto para sortear la pandemia como para recuperar la infraestructura de salud; esto último requirió un ejercicio de mil 8 millones de pesos en ampliación, construcción, mantenimiento y modernización de espacios, donde destacan 373 acciones para la reconversión hospitalaria y los Centros de Atención Médica Expandida COVID-19 (CAME-C19).
El Programa de Vivienda Social llegó a los municipios de Acultzingo, Altotonga, Tantoyuca, Tempoal, Tuxpan y Xalapa; cuartos-dormitorio y techo firme a Chicontepec, Coatzintla, Coscomatepec, Espinal, Huayacocotla, Papantla y Xico; así como a 11 comunidades indígenas de Soledad Atzompa, Tehuipango, Mixtla de Altamirano y Los Reyes. También 573 acciones de electrificación para dos mil 60 beneficiarios, con un monto de 712 millones.
Con trabajos de instalación, rehabilitación y construcción de sistemas de abastecimiento, líneas de alimentación, drenaje sanitario, biodigestores y plantas de tratamiento, la Comisión del Agua del Estado (CAEV) ha impactado en 46 municipios y un millón 700 mil habitantes, ejerciendo 689 millones; destaca la reparación de fugas en la presa Yuribia.
El Gobierno Estatal ha apoyado el programa federal Sembrando Vida con una inversión superior a 30 millones, a fin de generar 28 mil 484 empleos en la entidad; mientras que ocho mil 937 personas cuentan con el programa Mujeres Emprendedoras y se han creado dos mil 616 Módulos hacia la Autosuficiencia Alimentaria; estos últimos, aplicando más de 60 millones de pesos en Zonas de Atención Prioritaria (ZAP).
Mediante esquemas de asistencia alimentaria se ha llegado a 459 mil 750 habitantes de los 212 municipios; el DIF Estatal llevó Proyectos Productivos a 15 mil 720 familias de 183 municipios, con casi 103 millones de pesos; además, atendió a 121 mil 708 personas por diversas emergencias en 175 municipios, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil.
García Jiménez aseguró que la responsabilidad en el manejo de los recursos ha hecho posible enfrentar la pandemia sin endeudar a Veracruz con créditos a corto plazo; en los CAME-C19 de Xalapa y Veracruz el recurso canalizado fue de 5.9 millones, y en Coatzacoalcos y Orizaba, 32.1 millones, junto con el Hospital COVID de Minatitlán.
Para enfrentar el impacto en la economía, el Gobierno ha otorgado siete mil 50 microcréditos en 188 municipios, lo que permitió conservar más de 16 mil empleos. En cuanto a la desinfección de unidades de transporte, esta labor se efectuó más de 12 mil veces en taxis y más de 124 mil en unidades públicas y privadas.
"Si el pueblo no hubiera querido deshacerse del legado de corrupción estos logros no se alcanzarían; nos comprometimos a iniciar la Cuarta Transformación y es palpable; estamos cumpliendo", concluyó el mandatario estatal, en presencia de las presidentas del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Isabel Inés Romero Cruz; y del Congreso del Estado, Adriana Paola Linares Capitanachi; entre otras autoridades civiles, navales y militares; así como integrantes del Gabinete.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







