Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 15 de noviembre de 2020.- El estado de Veracruz tendrá una reducción del 16 por ciento en sus participaciones federales para el próximo año, informó el diputado federal Carlos Valenzuela González.
Asimismo, manifestó que tal pareciera que a la entidad le iba mejor en este rubro con los expresidentes Peña, Calderón y Fox.
Y consideró que tras de que Veracruz le diera un voto masivo al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su partido, ahora lo que obtiene es esta reducción en sus participaciones federales, a pesar de que el gobierno estatal es "morenista" también, acusó.
En conferencia de prensa el legislador panista aseguró que la fracción de su partido votó en contra de esta reducción en el presupuesto de egresos, a sabiendas que esta representaría afectaciones para la entidad en materia de desarrollo económico y social.
Indicó que son varios los rubros que se verán afectados con esta reducción, como lo son la realización de obras, tanto públicas como hidráulicas, la seguridad a través del Fortaseg que fue desaparecido, el Fondo Metropolitano.
El diputado Carlos Valenzuela criticó que los programas sociales como apoyos a "ninis" a través de las becas, o el programa "Sembrando Vida", que tienen 20 mil y 28 mil millones de pesos asignados para el próximo año, y que son netamente electoreros, y no redunda en un beneficio real para México, y a los cuales no se les redujo un solo peso.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 16 de noviembre del 2020.- Un grupo de 25 empresarios de diversos ramos, enfocados al servicio de banquetes, decoración de eventos, maestros de ceremonias, y grupo de baile entre otros, presentaron la propuesta "Festeja Veracruz Festeja", con esta iniciativa pretende reactivar este sector económico que se ha visto severamente afectado por la pandemia del Covid-19 y la crisis económica.
En rueda de prensa, se dio a conocer la manera en la que trabajan en esta nueva normalidad, en una fase inicial estarán operando con un manual de eventos que conlleva protocolos similares a otras industrias, como el distanciamiento social y capacidades limitadas en aforos con equipo de protección de por medio,
De acuerdo con lo manifestado por Mirko Oleg, coordinador de esta campaña, expresó que para poder sobrevivir, algunas empresas dedicadas a este sector, han tenido que vender propiedades para poder sostenerse, ya que están trabajando con pérdidas, explicó.
De igual manera, explicó que muchos eventos programados para este año ya no pudieron seguirse reagendando y tuvieron que cancelarse de manera definitiva, lo que implicó un problema económico para los propietarios y trabajadores de este sector.
Agregó que ellos están trabajando conforme al semáforo epidemiológico, aunque reconoció que actualmente no está permitida la realización de eventos, sólo han llevado a cabo pequeñas fiestas con menos de 25 personas.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver., 15 de noviembre del 2020.- La asociación " Compromiso México Transparente" advirtió de un inminente e injustificado aumento en los recibos de energía eléctrica para los próximos meses; el presidente de esta asociación, Oliver Olmos Cabrera hizo un llamado a la sociedad en general para que se asesoren y busquen ampararse en contra de este ilegal cobro que realiza año con año en estas fecha la Comisión Federal de Electricidad.
Todo esto se verá reflejado en los bimestres de octubre-noviembre, diciembre-enero y febrero-marzo, donde el usuario verá el aumento del costo en los recibos de energía eléctrica.
Recordó que en el mes de septiembre se acaba el llamado subsidio de verano, donde la CFE otorga hasta 900 kilowats/hora a un precio accesible, sin embargo, cuando se entra a la temporada invernal, este subsidio se acorta y la paraestatal sólo otorga 450 KW a un precio entre 70 centavos a un peso, pero en caso de un consumo mayor, cada KW lo cobrarán hasta en 3 pesos.
Olmos Cabrera recordó que ellos interpusieron un amparo en contra de este consumo excedente de 3 pesos, mismo que fue turnado del juzgado Cuarto al juzgado especializado en materia de competencia económica en la ciudad de México, y del cual están esperando su determinación, pues de ser otorgado, podrán amparar a la gente contra este aumento.
"Es necesario que la ciudadanía conozca sus consumos, para de esta manera poder comparar y presentar en su momento los amparos respectivos contra el cobro excesivo", dijo Oliver Olmos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







