Convoca INE a ciudadanos para participar en candidaturas independientes a diputación federal
Published in LocalVeracruz,Ver.- El Instituto Nacional Electoral extiende cordial invitación a la ciudadanía interesada en postularse bajo la figura de candidatura independiente, para el cargo de Diputada o Diputado Federal por el principio de mayoría relativa, para el Proceso Electoral Federal 2020-2021.
Las ciudadanas y los ciudadanos deberán reunir los requisitos de elegibilidad siguientes: Ser ciudadano mexicano, por nacimiento, en el ejercicio de sus derechos, tener veintiún años cumplidos el día de la elección, ser originario de la entidad federativa en que se haga la elección o vecino de esta con residencia efectiva de más de seis meses, estar inscrito en Registro Federal de Electores, contar con credencial para votar y no detentar los cargos que señala la constitución y la ley en los tiempos establecidos.
El Lic. José Gonzalo Castillo Gameros, Vocal Ejecutivo Distrital del distrito 04 del INE, señaló que quienes pretendan postularse como candidata o candidato independiente al cargo señalado, deberán hacerlo del conocimiento del INE, a más tardar el 01 de diciembre de 2020.
Los pasos a seguir son los siguientes:
a) La manifestación de intención deberá dirigirse a la Vocalía Ejecutiva de la Junta Distrital que corresponda y presentarse por escrito, en original, con firma autógrafa de la persona interesada, en el formato disponible para tal fin , que puede obtenerse en la liga: http://www.ine.mx/candidaturasindependientes. Indispensable proporcionar una cuenta de correo electrónico, así como el tipo de cuenta de usuario para autenticarse a través de Google o Facebook, toda vez que dicho correo será fundamental para el acceso a la aplicación informática que deberá utilizarse para recabar el apoyo de la ciudadanía.
b) La manifestación de intención deberá acompañarse de:
• Copia certificada del Acta Constitutiva de la Asociación Civil integrada.
• Copia simple de cualquier documento emitido por el SAT, en el que conste el Registro Federal de Contribuyentes de la Asociación Civil;
• Copia simple del contrato de la cuenta bancaria abierta a nombre de la Asociación Civil, en la que se recibirá el financiamiento privado.
• Copia simple legible de la credencial para votar de la o el aspirante, del representante legal y de la encargada de la administración de los recursos.
• Carta firmada por la o el aspirante en la que acepta notificaciones vía correo electrónico sobre todo lo relacionado con el procedimiento de selección.
• Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido condenada/o por delito de violencia política contra las mujeres en razón de género.
• El emblema que le distinga.
c) Adicionalmente, dentro del mismo plazo señalado, la persona interesada deberá registrarse en el SNR en la liga:
https://candidatos.ine.mx/snrFederal/app/modulos/registroCuentaAspirantes
d) De resultar procedente la manifestación de intención, se expedirá constancia a la persona interesada, a partir de esta, la persona interesada adquiere la calidad de aspirante a candidato (a) independiente.
El período para recabar el porcentaje de apoyo requerido por la Ley, será partir del día siguiente a la fecha en que se emita su constancia de aspirante y hasta el 31 de enero de 2021.
Las y los aspirantes deberán contar con el apoyo de una cantidad de ciudadanos y ciudadanas equivalente a al menos 2% de la lista nominal del distrito electoral federal del que se trate y que pertenezcan a, por lo menos, la mitad de las secciones electorales que sumen cuando menos el 1% de la ciudadanía que figure en la lista nominal en cada una de ellas.
Recalcó Castillo Gameros, que en el caso del distrito 04 de Veracruz, de un universo de 330,655 electores se requiere el apoyo de 6,614 ciudadanas/os y de 182 secciones electorales, en 91 de ellas, el apoyo del 1% de la ciudadanía.
Los actos tendentes a recabar el apoyo de la ciudadanía se financiarán con recursos privados de origen lícito, y estarán sujetos al tope de gastos equivalente a $143,211.00 (ciento cuarenta y tres mil doscientos once pesos M. N.)
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Ante la renuncia de empleados, de las diferentes áreas del ayuntamiento de Veracruz, el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, informó que hasta el momento solo dos personas han manifestado de manera oficial dejar de laborar en la presente administración municipal.
Dijo desconocer si la renuncia de estas personas están relacionadas con el proceso electoral que tendrá lugar el próximo año, cuando se elija alcalde municipal, diputados locales y federales.
De igual forma, manifestó que analizará si los cargos vacantes serán cubiertos por otras personas, sin embargo, comentó que los dos personas que presentaron su renuncia no estaban en cargos importantes para el desarrollo de municipio.
"Vamos a ver, seguramente se tienen que cubrir, hay mucha rotacion de gente en general del ayuntamiento, yo te diría que mensualmente tenemos rotación de personal, de personas que renuncian, de personas que por alguna razón se les da de baja, otras que tienen que ingresar".
En materia de seguridad, el presidente municipal de Veracruz declaró que no se ha registrado un aumento de incidencia delictiva y enfatizó que se mantiene la vigilancia en la ciudad.
La primera autoridad municipal, se pronunció porque el operativo de seguridad que se realiza con motivo de el Buen Fin se mantenga hasta diciembre, que es cuándo comienza la derrama económica por el pago de aguinaldos a los trabajadores, jubilados y pensionados.
Militantes activos del PAN definirán alianzas con organismos políticos para el 2021
Published in Local
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 10 de noviembre del 2020.- Serán los miembros activos del Partido de Acción Nacional (PAN), quienes determinen las alianzas que tendrá este organismo político para las elecciones del 2021, manifestó Carlos Valenzuela González, diputado federal e integrante de la Comisión Nacional del Comité Ejecutivo de Acción Nacional.
Informó Valenzuela González sobre la posibilidad de ir en alianza con cualquier organismo político, sin embargo dijo que este acuerdo no se realizará con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
"Sabemos que los mexicanos están deseosos de ese voto inteligente y sobre todo que desde Acción Nacional se está escuchando el sentir de la militancia. Es por eso que esa decisión final será tomada en cuenta por una consulta indicativa a los miembros de Acción Nacional que determinará si está gran alianza se da de manera general, pero hoy se da el primer paso", explicó.
En cuanto a los procesos de selección de candidatos, independientemente de las alianzas en las que Acción Nacional encabece estas posiciones, el legislador federal manifestó que se privilegiará el mecanismo de selección de candidatos, a través de una votación de los militantes.
San Luis Potosí y Nuevo León son algunos de los estados en donde se ha definido el sentir de la militancia y se espera que se replique en todos los municipios en donde habrá elecciones el próximo año.
Para terminar, Valenzuela González resaltó el compromiso del dirigente nacional Marcos Cortes de respaldar a la militancia consultando a la base, esto, dijo, coloca a Acción Nacional en un rumbo ganador para el próximo año.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







