Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Horacio Zárate, presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica, se pronunció por darle un voto de confianza al proyecto de la refinería en Dos Bocas, situada en Tabasco.
De esta manera respondió a los señalamientos que se han registrado en torno a este proyecto federal y que en la primerq fase se realizaron trabajos de ingeniería y cimentación y en breve entrará una segunda etapa para el desarrollo de la infraestructura requerida para su operación.
El recién nombrado vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en la zona conurbada explicó que este proyecto, con una inversión estimada en 200 mil millones de pesos en sus primeras etapas, debe contar con comité de vigilancia, técnica y ambiental durante su ejecución.
"Creemos en la capacidad de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, tenemos la confianza de que se van a cumplir los acuerdos de este proyecto" dijo Horacio Zarate quien descartó que sea un capricho del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Recordó que este proyecto es un eje rector de la misma Presidencia de la República y vamos merece que se le dé el voto de confianza.
Para finalizar, acentuó que este gobierno federal sentará las bases para un proyecto ambiental que permita retroceder en contra de la contaminación global que está afectando a tanta gente en el mundo.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La Dirección de Comercio, a través de su titular, Jesús Sanz Barradas negó que se esté incrementando el ambulantaje en la zona de mercados y otros puntos de la ciudad porteña.
De esta manera, el funcionario municipal refutó las declaraciones de la vicepresidencia de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), ya que sus propios integrantes han sido testigo de los operativos y de las acciones que ha realizado el área a su cargo para reducir el número de comerciantes informales en esta ciudad.
"Está comentando eso porque acaba de pasar la temporada de día de muerto, ahorita no hay negocios o puestos ambulantes, el señor que lo dijo desconoce el tema, porque yo he caminado con el presidente de Canaco y él ha visto como hemos quitado muchos puestos fijos y semifijos", aseguró.
Tan solo en la zona de mercados se han retirado cerca de 150 comercios informales durante la actual administración, puntualizó el director de Comercio del municipio de Veracruz.
Abundó que los operativos para detectar y retirar a vendedores informales se siguen llevando a cabo, pese a la emergencia sanitaria.
Además de que los permisos para las temporadas especiales como Semana Santa y fechas especiales han ido a la baja.
"Hemos estado vigilando porque no haya nada nuevo, eso es un hecho y en las temporadas han ido los permisos a la baja desde que empezamos, en el tema de muertos hubo alrededor de 40 permisos de temporada, si tú me dices afuera de los mercados hay, lo que pasa es que en temporada, el Hidalgo y el Unidad Veracruzana mucha gente que tiene adentro locales aprovechan la venta de temporada y pagan un permiso exterior para hacer eso", explicó.
Con 38 mil 52 casos positivos de Covid 19 en Veracruz, Secretaría de Salud pide no automedicarse
Published in EstatalXalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 71 mil 805 casos, de los cuales 24 mil 694 resultaron negativos.
El número de positivos acumulados es de 38 mil 52 (+104 nuevos) en 207 municipios; los casos activos ascienden a 477 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.
De este total son ya 30 mil 12 las personas recuperadas que recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; continúan en observación 2 mil 926.
Hay registro de 5 mil 114 (+4 nuevos) decesos positivos a coronavirus en 179 demarcaciones; 9 mil 59 de 181 municipios siguen en investigación.
Del 08 al 14 de noviembre tiene lugar la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina (gratuita), por lo que se invita a la población a acudir de manera ordenada y con cubrebocas a los módulos con sus mascotas.
Recuerda no automedicarte para tratar el coronavirus, ya que podrías provocar reacciones adversas en lugar de beneficios; hasta el momento no existen tratamiento específico o vacuna para tratar el COVID-19. Los síntomas pueden confundirse con los de la influenza, resfriado o dengue, por lo que si presentas dolor de cabeza, garganta, oídos, ojos, huesos y articulaciones, así como diarrea, tos, gripe y/o pérdida del olfato y el gusto, solicita atención del personal de Salud.
No te aísles sin antes recibir valoración médica, porque podrías empeorar estando en casa y contagiar a tus familiares o amigos. Lo único efectivo para no enfermarnos es acatar las medidas sanitarias; no nos relajemos y sigamos cuidándonos todos.
Para asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte comunícate al (800) 012 3456; si notas dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.
En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.
¡Está funcionando, no aflojemos!
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







