Moscú, Rusia 9 de noviembre de 2020.- Este lunes, durante un diálogo con medios investigadores y medios de comunicación para hablar sobre los avances en el desarrollo de las vacunas contra el Covid-19, Kirill Dmitriev, director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF por sus siglas en inglés) entidad encargada del financiamiento de la investigación científica, comentó que los resultados de las pruebas de la vacuna rusa Sputnik V en sus fases 1 y 2 han dado resultados positivos, y que los resultados clínicos de las pruebas fase 3 en personas adultas lucen alentadores y podrían reportarse durante el mes de noviembre.
Sobre los resultados preliminaries dados a conocer por Pfizer y Biotech publicados el día de hoy, Dmitriev comentó que "Estamos convencidos de que el mundo necesitará un portafolio amplio de vacunas exitosas, basadas en diferentes plataformas". Señaló además que "estamos en pruebas avanzadas de la fase 3 de la vacuna Sputnik, consideramos que la eficacia de la vacuna en los ensayos clínicos ha sido alentadora y podremos tener resultados de estas pruebas durante este mes de noviembre, quizás en un par de semanas". Recalcó tambien que, el principal objetivo es conseguir una vacuna efectiva contra virus, no buscando un bienestar para la población rusa exclusivamente, ni económico, sino para la salud de toda la población mundial.
Por su parte, Denis Logunov, vicedirector del Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya comentó que, el tiempo de inmunidad de la vacuna rusa tendrá que evaluarse con el tiempo, "Será un proceso similar a lo ocurrido con las vacunas contra el SARS y MERS, que fueron desarrolladas con la misma tecnología, la efectividad se extendió hasta por dos años, es algo que se sabrá una vez que la vacuna pueda ser evaluada en el tiempo".
Durante la conferencia se mencionó que el proceso de la Fase 3 en la que se encuentra la vacuna rusa busca ser totalmente transparente, así como facilitar la información hacia la población mundial, por ello se compartirán todos los detalles a través de las redes sociales del Fondo en Twitter, Facebook y YouTube, sobre los métodos, la cantidad de vacunas y las ventajas de la Sputnik V.
El avance en las pruebas de la vacuna Sputnik V, así como de otras que están adelantadas brindan esperanzas para la población mundial de tener una vacuna contra el virus antes de cerrar el año.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 9 de noviembre de 2020.- Aunque el programa Buen Fin, en su emisión de este año, tendrá una duración de dos semanas; los empresarios adheridos a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Veracruz (Canaco-Servitur), saben que será complicado alcanzar la meta de ventas debido a la situación por la pandemia y los aguinaldos que no se han otorgado a los trabajadores.
No obstante, el representante de este sector en la zona conurbada José Antonio Mendoza García manifestó que esperan que una buena derrama económica cercana a los 900 millones de pesos en la zona conurbada.
Mendoza García reveló por cuanto hace a los aguinaldos, que no hay una economía sana actualmente, además de que existen un 40 por ciento de comercios que no estarán participando en El Buen Fin, sobre todo porque ya cerraron.
Añadió que para este año no todas las empresas calificaron para poder participar en El Buen Fin, pues muchas no pudieron cumplir con los requisitos que exigen las autoridades.
Indicó que durante esta décima edición, el comercio que en su mayoría pasó mucho tiempo cerrado por las restricciones, podría tener una reactivación económica, sin embargo, un poco menos de la mitad de todos los comercios que participaron el año pasado, se registraron para este 2020.
Semáforo epidemiológico refleja la "estupidez" con que se maneja el estado: Fernando Yunes
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Ante la entrada en vigor del nuevo semáforo epidemiológico en la entidad veracruzana y en donde el municipio porteño se mantiene en naranja y el de Boca del Río en amarillo; el presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez dijo que esto es un indicativo de la "estupidez" con la que se maneja el estado.
La Secretaría de Salud informó que Veracruz seguirá con Semáforo de Riesgo Epidemiológico en color amarillo durante la semana del lunes 9 al domingo 22 de noviembre; luego ee que el indicador confirma que aún existe un riesgo medio de contagio.
Al ser cuestionado sobre esta determinación de parte de las autoridades de salud en el estado, el presidente municipal resondió: es un indicativo de la estupidez con la que se maneja el estado.
En la misma entrevista, el primer edil porteño dijo desconocer si alcaldes de Acción Nacional han sido amenazados, tal y como lo dieron a conocer los presidentes municipales del PRD, quienes acusaron al secretario de gobierno, Erick Cisneros de pretender "ahocarlos" de manera financiera.
Durante el programa "El Buen Fin" el gobierno municipal vigilará que se mantengan los protocolos sanitario, manifestó el alcalde Fernando Yunes Márquez.
Explicó que la Dirección de Comercio realizará operativos para ver que no se registre la aglomeración de personas y las medidas de higiene prevalezcan.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







