A+ A A-

Veracruz, Ver; 14 de octubre de 2020.- Con un avance físico de 36 por ciento en los trabajos y la previsión de su terminación en la tercera semana de diciembre de 2020, continúan las obras de construcción del bulevar de acceso a la congregación Dos Lomas, en la localidad Valente Díaz.

Al supervisar los avances de la obra, el Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez recordó que se invierte 39.6 millones de pesos de fondos municipales.

“Es una obra que será en un beneficio directo para cerca de 32 mil personas que viven en esta zona. Y en los próximos 10 años se espera que se concluyan varias decenas de miles de casas aquí y que pueda crecer la población hasta en 125 mil personas que estarán habitando esta zona tan importante de la ciudad”, sostuvo.

Sin grandes contratiempos o retraso en el Plan de obras, dijo que el bulevar que se construye podrá mejorar la calidad de vida de muchos, tanto de los habitantes de la zona, como la movilidad de miles de automovilistas que provienen de las carreteras Valente Díaz – Dos Lomas, Valente Díaz – Mata Cocuite y la avenida Félix Reyes Olivares, pues este gran flujo de vehículos ahora contará con un acceso de calidad y seguro, sin baches, optimizando los tiempos de traslado.

“Va a ser un bulevar de primer nivel cuando lo solo era una avenida de dos carriles. Dejar trabajos concluidos para que la siguiente administración le puedan dar continuidad a muchas de las calles que aún faltan”.

Los trabajos para la construcción del acceso a la Congregación Dos Lomas tiene como meta principal pavimentar 15 mil 200 metros cuadrados con concreto hidráulico, en una sección transversal conformada por dos cuerpos, cada uno con dos carriles por sentido de circulación y un camellón central, todo ello en una longitud aproximadamente 1 kilómetro de longitud.

Como parte de la urbanización de esta importante vialidad municipal se construirán en concreto hidráulico 2 mil 543 metros cuadrados de banquetas y 3 mil 685 metros lineales de guarniciones trapeciales incluyendo pintura, además de un muro de contención.

En lo que respecta al drenaje sanitario, se suministrarán y colocarán mil 500 metros lineales de tubería de 8 pulgadas, 129 registros sanitarios, 129 descargas sanitarias con tubería PVC y 21 pozos de visita. También se colocará mil 500 metros lineales de tubería hidráulica, 129 tomas domiciliarias y 129 registros de policoncreto.

Para una adecuada iluminación que proporcione seguridad a los peatones, conductores de automotores y vecinos de la comunidad, se colocarán 60 postes en el camellón central cada uno con 2 lámparas de 100 watts. Y además, el camellón central tendrá un área de jardín de 2 mil 825 metros cuadrados con pasto alfombra y 59 piezas de palmera Kerpis.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 14 de octubre del 2020.- La organización "Multiplicando Sonrisas" realizará una campaña de apoyo de estudios ginecológicos y mamarios a bajo costo, de esta manera se suman al mes de la lucha del cáncer contra el mama.

Andrés de la Parra, presidente de esta organización manifestó que a través de vales, las mujeres que lo deseen podrán realizarse estudios ginecológicos y mamarios en dos clínicas especializadas ubicadas en esta ciudad.

De esta manera, se buscará apoyar a 60 mujeres, la primera entrega de vales se realizará en Puente Moreno, del lado del municipio de Veracruz.

"Es un vale por examen, son dos vales por persona, son dos clínicas, una enfocada para examen ginecológico y otro mamario. Se entregarán de manera indistinta a las mujeres que lo requieran".

El ultrasonido mamario tendrá un costo de 690 pesos y el examen ginecológico con consulta con 550 pesos.

Agregó, Andres de la Parra que el personal médico reportará a la fundación "Multiplicando Sonrisas" los casos de cáncer que se detecten y canalizarlos a las instituciones públicas para que comiencen su tratamiento.

"Nosotros trabajamos con recursos privados y en caso de que una persona requiera una atención mayor, previa valoración se le dará el apoyo necesario", concluyó el presidente de la agrupación.

 

SEMAR también regulará la actividad pesquera

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 14 de octubre del 2020.- La Secretaría de Marina-Armada de México será quien inspeccione las artes de pesca y equipos con la que pescadores desarrollan esta actividad, la Federación de Pescadores de Veracruz a través de su dirigente Bernardo Hernandez Guzmán.

Según lo manifestado por el líder pesquero, los elementos de la SEMARZ podrían proceder al levantamiento de actas e incluso al aseguramiento de equipos a quienes incumplan las disposiciones.

El presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz, indicó que la pandemia del COVID-19 puso en evidencia carencias del sector pesquero en Veracruz, "Ahora viene el proceso de regularización de nuestras artes de pesca", adelantó.

Hernández advirtió que carecen de recursos públicos para hacerlo; sin embargo,deberán mejorar las condiciones de de sus equipos; por ello, deben ingresar a un proceso de regularización en las artes de pesca.

"Porque la SEMAR entra a la vigilancia e inspección de los equipos y sabemos que habrá sanciones y aseguramiento de artes de pesca".

Propuso que INAPESCA los apoye para hacer esa reconversión en el sistema de captura de especies, "Pasar de las redes a las líneas de mano o viceversa, por ejemplo, ahorita no está permitido el uso del gancho con el que se extrae el pulpo", remató.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.