Lois Heredia con
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 16 de octubre del 2020.- Con la finalidad de aterrizar proyectos turísticos encaminados a promover los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín, el Consejo Metropolitano de Turismo, perteneciente a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), realizó una sesión de trabajo poder crear un inventario turístico
Sergio Lois Heredia, con la comisión de turismo en la (Coparmex), manifestó que lo que se trata es de identificar cada uno de los puntos turísticos con que cuenta la zona conurbada y a partir de estos, poder crear un inventario para conocer ventajas y desventajas.
Esto, agregó, con la finalidad de explotar al máximo el potencial y crear proyectos turísticos que sean presentados a las autoridades para promocionarlos a nivel nacional en internacional.
Externó que en el consejo se encuentran involucrados los principales organismos empresariales de la región,así como las autoridades de los municipios conurbados como Veracruz, Boca del Río, Medellín, y Alvarado, con los cuales estarán coordinandose para sacar adelante el plan turístico que salga de estas reuniones de trabajo.
Ya por último, Lois Heredia reconoció que aún faltan reuniones con Alvarado y Medellín, lugares donde existe una amplia gama de oferta turística que podría ser de interés para su explotación.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. Fundadores de Morena en el municipio de Veracruz exigen ser candidatos a los cargos de elección popular que habrán de estar en disputa en el próximo proceso electoral que se realizará en el 2021.
Prueba de ello, un nutrido grupo de militantes y simpatizantes de este partido respaldaron a René González Velázquez, quien se desempeña como catedrático de la Universidad Veracruzana y socio fundador de Morena en el municipio porteño, para que sea candidato del distrito 14 en las próximas elecciones.
"Nos consideramos personas con solvencia moral y respeto, la mayoría son personas preparadas y profesionistas y dignos representantes a una candidatura como son alcaldías, diputaciones locales y federales. Todos hemos estado en trabajando y brigadeando y recorriendo casa por casa", dijo José Reyes Cruz fundador y militante de MORENA en esta ciudad.
Agregó que los "morenistas" están cansados de amiguismos, compadrazgo, dedazo y palomazo y que van en contra de los lineamientos que dictan los mismos estatutos del Movimiento de Regeneración Nacional.
Reyes Cruz dijo que los verdaderos militantes están en la mejor disposición de llegar a acuerdos en beneficio de esta organización política.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 16 de octubre del 2020 La industria panificadora estima durante la celebración del Día de Muertos, que se celebra cada 1 y 2 de noviembre, consuman entre ocho y diez piezas de pan de muerto.
Nahum Bichir Lajud, integrante de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), reconoció que ante el cierre de planteles educativos, en donde se fomenta la festividad de los fieles difuntos, por la pandemia de la Covid-19, no se venderá la misma cantidad de este pan dulce tradicional de México.
"Está jalando bastante bien, la venta de pan de muerto en Veracruz, desde hace dos semanas, pero no las que se esperan para esos días; no hay que olvidar que las escuelas están cerradas y ahí también consumían. Para el Día de Muertos se espera que el consumo sea de entre ocho y diez piezas por familia", explicó.
En otros temas, el empresario manifestó que no se tiene por el momento contemplado el incremento en los precios de los productos, pese a que se han presentado algunos aumentos en la energía eléctrica y la crisis económica que se viene padeciendo a nivel mundial por el coronavirus.
"Yo creo que los precios se van a mantener hasta fin de año", concluyó el entrevistado.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







