Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 65 mil 124, de los cuales 20 mil 730 resultaron negativos.
El número de positivos acumulados es de 35 mil 245 (+156 nuevos) en 205 municipios; los activos ascienden a 667 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.
De este total son ya 27 mil 316 personas recuperadas, que recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; continúan en observación 3 mil 285.
Hay registro de 4 mil 644 (+23 nuevos) decesos positivos a coronavirus en 172 demarcaciones; en tanto que 9 mil 149 sospechosos de 184 municipios siguen en investigación.
Casi el 70 por ciento de los pacientes hospitalizados presentaban una o tres de las siguientes enfermedades: hipertensión, asma, diabetes, obesidad, afecciones renales, cardiacas y obstructivas crónicas; de ahí la importancia de estar atentos, ya que si padeces alguno de estos factores de riesgo y además COVID-19, no debes esperar, sino acudir de inmediato a valoración o tratamiento.
Este martes se puso en marcha el cuarto Centro de Atención Médica Expandida COVID-19 (CAME-C19) en el Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos, donde ingresó un hombre de 43 años de edad que evolucionó favorablemente.
Con lo anterior, en el marco de la estrategia para brindar un trato de calidad a quienes tengan coronavirus y seguridad al personal de salud, queda completa la activación de estas unidades.
En cuanto a la petición legítima de ciudadanos de San Pedro Soteapan respecto de la conclusión de un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), obra iniciada hace 12 años y que fue dejada sólo al 50 por ciento, la actual administración se ocupará de terminarla cuando el presupuesto lo permita.
Mientras tanto, y con el fin de garantizar los servicios médicos en dicha zona, ha sido reforzada la red de atención con el Centro de Salud de Soteapan, recién equipado, así como el CESSA de Tatahuicapan, el Hospital de Tonalapan y los de Minatitlán y Coatzacoalcos.
Para solicitar asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte, puedes comunicarte al (800) 012 3456; si notas dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.
En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 14 de octubre del 2020.- Después de permanecer ocho meses de estar pernoctando en la zona de Los Portales, una mujer de la tercera edad, en situación de calle, fue desajolada por elementos de la Policía Municipal, apoyados por personal de la Dirección de Gobernación del ayuntamiento de Veracruz.
De acuerdo con las autoridades la señora da mala imagen y representa un foco de infección al estar cerca de bares y restaurantes.
Según la misma indigente de nombre María Guadalupe Morales, ella llegó hace 8 meses a instalarse en el corredor de un restaurante que tiene varios años cerrados al público, y que se ubica en la zona de Los Portales.
Refiere ser una mujer sola y ante la falta de un techo donde poder dormir y realizar sus necesidades más elementales, decidió instalarse en este lugar, donde asegura no le hace daño a nadie.
"Cuando llegué este lugar estaba sucio, ahora lo mantengo limpio, cuando necesito ir al baño voy a los restaurantes cercanos.
Por su parte, personal del ayuntamiento de Veracruz, manifestó que en diversas ocasiones se le ha ofrecido trasladarla a un albergue, sin embargo, ella se ha negado a resguardarse allá, a pesar del peligro que corre al estar durmiendo en la intemperie.
Según se informó, que la misma mujer accedió a retirarse del lugar,, pero pidió que le dieran hasta este jueves para quitarse completamente.
Prosa aprisa
Singular conteo en el Sector Salud
Arturo Reyes Isidoro
El chiste se lo escuché hace ya una buena cantidad de años a Raúl Torres Jiménez, un compañero con el que compartí, también muchos años, tareas en la Coordinación General de Comunicación Social.
Dos tipos discutían acerca de quién tenía mejor puntería y destreza y, enfrascados como estaban, en eso pasó zumbando un mosquito y empezó a dar vueltas en el espacio en el que estaban.
Uno de ellos vio entonces una tijera y sin pensarlo más la tomó y lanzó un tijeretazo al aire. Para sorpresa del otro vio cómo el diminuto insecto, partido en dos, se vino abajo. ¡Ya viste! ¡Ya viste!, empezó exclamar en plan victorioso.
Eso no es nada, le respondió el contrincante. Entonces apareció otro mosquito y el rival, igual, tomó la tijera y lanzó su respectivo tijeretazo. ¡Pero el díptero continuó volando! ¡Ya ves, ya ves!, le dijo el otro en plan de superioridad. ¿Qué? Tengo mejor vista y tino que tú. ¿No te diste cuenta? Ese mosquito nunca será papá, le respondió presumiendo. ¡Al vuelo le había cortado los dídimos!
Un boletín de prensa del Gobierno del Estado me hizo recordarlo ayer: “Durante los primeros ocho meses del año, la Secretaría de Salud (SS), a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII de Veracruz, eliminó más de 2 millones 372 mil 395 huevecillos del mosco Aedes aegypti y permanecen en vigilancia 6 mil 500 ovitrampas”.
¡Ah, carrachos!, me dije. Confieso que no soy sanitarista ni voy pa’alla y no tengo la más vaga idea de cómo es que cuentan los huevecillos de los moscos, que deben ser microscópicos. ¡Y uno a uno!, por la precisión de la cifra: 2 millones 372 mil 395, ni uno más ni uno menos. ¡Chin! Ahora me explico porqué las carencias y la desatención en los hospitales de Veracruz: ¡Ramos Alor se la pasa contando huevecillos de moscos!
Ahí viene la Boa
Mientras que en Morena traen una batalla campal por la dirigencia nacional y las dirigencias estatales, incluida la de Veracruz, el Bloque Opositor Amplio (BOA) de los principales partidos de oposición ya casi toma cuerpo, esto es, acuerdan alianzas, y están felices viendo desde la barrera cómo se destrozan los pupilos de AMLO.
Ayer, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sergio Cadena Martínez, adelantó en declaraciones que ya casi es un hecho que PAN-PRI-PRD contenderán con candidatos comunes para las diputaciones y las alcaldías, aunque no descartó que se les sumen otros institutos políticos, lo que les garantizaría más fuerza y más votos.
Solo siete meses y lo que resta de octubre quedan para ir, el primer domingo de junio, a las urnas. El anuncio del dirigente del partido del sol azteca es reflejo del tejido político que han estado haciendo, bajita la mano, durante meses, y cuando dice que ya casi es un hecho es porque es un hecho.
A esa alianza habrá que sumarle la Iglesia católica, a disgusto con muchas decisiones y reformas legales tomadas y aprobadas por los gobiernos morenos, más el grueso, por no decir que todo, del sector empresarial, que, así lo persiga o lo presione o lo amenace la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), va a ir para adelante y dará todo su apoyo para sacar a “esos”, así dicen, del poder.
La declaración de Cadena Martínez es muestra también de que han resistido los embates del Palacio de Gobierno para desarticularlos, pues, que se sepa, los dirigentes opositores han estado sometidos a coqueteos, caricias cuchi cuchi, cantos de las sirenas, cañonazos, presiones y hasta veladas amenazas para que doblen las manos, pero se advierte que han sabido resistir.
La alianza, que se sepa, está avalada por sus dirigencias nacionales, que han sabido sortear con éxito sus diferencias históricas e ideológicas (cuando las hubo).
Las primeras encuestas ya sobre el proceso electoral y sus posibles resultados arrojan que, a diferencia de 2018, Morena ya no ganará de todas todas las diputaciones federales, ahora lo más valioso en disputa porque los morenistas las necesitan para que el presidente López Obrador pueda mantener el control del Congreso, que es decir, para que pueda hacer y deshacer a su antojo, y los opositores para amarrarle las manos y frenarlo.
Según las primeras mediciones, el PAN, el más fuerte opositor, ganaría siete diputaciones federales, pero con sus aliados aumentaría la cifra a trece, esto es, más de la mitad del total de veinte que son. Las diputaciones locales tampoco las ganará ya todas Morena, de acuerdo a las encuestas.
En cuanto a las alcaldías, no ven que los morenos rebasen el número de 18 que consiguieron en la pasada elección municipal, con el serio riesgo de que pierdan las plazas más importantes que consiguió, como Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán y Poza Rica.
Ayudará a la oposición no solo la división de los morenos sino también los pobres desempeños del Gobierno del Estado y de la mayoría de sus gobiernos municipales, la casi nula productividad de sus diputados, los escándalos en el Congreso local y muchas de las decisiones del Gobierno federal.
Otro factor que se añadirá es el divorcio de los morenos con la mayoría de los medios más leídos y que hacen opinión pues, al igual que el gobierno yunista, le están apostando casi todo a las redes sociales y a unos cuantos aliados de medios escritos, electrónicos y televisivos.
Sobre esto último en cambio la oposición, casi toda, mantiene ya contacto con la mayoría de los medios, que jugarán un papel determinante.
Así como la oposición de Xalapa dice que el mejor aliado que tiene es el alcalde Hipólito Rodríguez, la del resto del Estado sostiene que su mejor aliado es la profunda división de Morena como partido.
Asoman nuevas figuras, jóvenes
Así como el gobernador está empeñado en que su candidata a presidenta municipal de Xalapa sea la actual diputada federal, Dorheny García Cayetano, muy joven ella, aunque con la pesada losa que representa la imagen de Hipólito Rodríguez, otros partidos alistan también jóvenes para postularlos.
En Emiliano Zapata es alta la posibilidad de que el abanderado del PRD sea el joven Aquiles Moreno Solano, bastante conocido en el municipio por su trabajo casa por casa desde por lo menos hace dos años y por la estimación que gozan sus padres en la demarcación, mientras que en Alto Lucero, Movimiento Ciudadano postulará a una joven valiosa y con mucha experiencia política, María Elena Córdova Molina.
Esta joven, de origen campesino, pudo prepararse y escalar peldaños hasta el nivel nacional lo mismo en el PRI, su partido de origen, que en dependencias federales.
A ella apenas el sábado pasado el senador Dante Delgado la instaló como delegada especial en Alto Lucero, y al joven Miguel Castillo, exalcalde de ese municipio, como coordinador del distrito federal 08, por el cual participará como candidato a diputado federal.
Así, pues, mientras que en Morena se pelean entre sí, el resto de la oposición trabaja ya de lleno en sus preparativos para la gran batalla electoral que viene.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







