A+ A A-

DiDi Food se alista para llegar a Veracruz

Published in Local

Veracruz, Veracruz a 08 de octubre de 2020.- DiDi Food se prepara para llegar a Veracruz con el objetivo de crecer la industria de entrega de comida y así, apoyar a los restaurantes en su camino a una pronta recuperación económica.

DiDi Food, la aplicación de entrega de comida de DiDi, la app de movilidad número uno en el mundo, comenzó el registro para restaurantes y socios repartidores interesados en incrementar sus ganancias mediante nuevos canales digitales.

En México, más del 30% de los usuarios de DiDi Food nunca antes había probado el servicio de entrega de comida a través de una app y el 40% de los restaurantes asociados incursiona por primera vez a las ventas digitales de la mano de DiDi Food. Esto, gracias a que la plataforma llega con la tarifa de entrega más baja del mercado y con un costo de activación a restaurantes de $0.

“Hoy más que nunca, necesitamos enfocar todos nuestros esfuerzos en generar alternativas de fuentes de ingresos y acercar los beneficios de la tecnología a más personas y negocios. En DiDi Food nos sentimos con la enorme responsabilidad de extender nuestro apoyo para que cada vez más comercios puedan beneficiarse de un canal de ventas digital y más personas puedan acceder a una oportunidad de autoempleo realizando entregas”, señaló Andrea Vidales, Gerente de Comunicación de DiDi Food.

La aplicación ha implementado la opción para que el proceso de activación se haga en línea y pueda realizarse en un plazo no mayor a 3 días hábiles. Además, para facilitar la digitalización de más negocios, DiDi Food asigna un ejecutivo de cuenta a cada restaurante, quien les brinda asesoría en todo momento.

Registro de Restaurantes: www.didi-food.com/es-MX/store

Registro de socio repartidor: www.didi-food.com/es-MX/delivery

Apoyo a la economía local durante el coronavirus
Desde el inicio de la contingencia, DiDi Food ha puesto todos sus esfuerzos en incentivar el tráfico a la plataforma, logrando duplicar las ventas totales de los restaurantes y creciendo la digitalización de negocios. DiDi Food es la única aplicación que reinvierte en la promoción de pequeños y medianos restaurantes mediante un cofinanciamiento de promociones.

En lo que va de la contingencia, el registro de restaurantes ha crecido hasta 75% semanalmente y el de socios repartidores hasta en un 250% semanalmente. Cabe destacar que el 87% de los restaurantes afiliados a DiDi Food son pequeños y medianos negocios.

Acerca de DiDi
DiDi es la plataforma de movilidad número uno en el mundo que nace en China en 2015. Completa más de 10 mil millones de viajes a pasajeros cada año moviendo a más de 550 millones de personas alrededor del mundo. Hoy está presente en 17 países y 34 ciudades de México.

Acerca de DiDi Food

México fue el primer país fuera de China en donde DiDi se abrió al mercado internacional para lanzar su plataforma de entrega de comida, DiDi Food.

DiDi Food llegó a México en abril de 2019 y actualmente tiene presencia en 16 ciudades del país, siendo la aplicación de entrega de comida con mayor crecimiento en este año.

La plataforma está transformando el mundo de la entrega de comida permitiendo que más personas accedan a este servicio y transformándola de un lujo a un hábito. Por ello, la app cuenta con la tarifa de entrega más baja del mercado y con tiempos de entrega de alrededor de 30 minutos.

DiDi Food cuenta con más de 80 variedades de cocina y el 90% de los restaurantes ofrecen al menos un plato fuerte por debajo de los 100 pesos.

Los restaurantes que se conectan al menos 8 horas diarias reciben más de 50 órdenes por semana.

Nuestros socios repartidores

Gracias a la flexibilidad e independencia de los socios repartidores, el 47% de los socios repartidores de DiDi Food tienen otra actividad económica.

El 16% de los socios repartidores encontraron en DiDi Food una oportunidad económica después de perder sus empleos.

El 39% de los socios repartidores reconocen que se activan como repartidores porque ganan más en DiDi Food que en su trabajo anterior.

@DiDiFoodMX @DiDiFoodMX
@DidifoodMX @DidifoodMX
didifoodmx didifoodmx

Prosa aprisa
Una foto motiva visita del embajador de EU
Arturo Reyes Isidoro
Tantos años en el manejo de prensa oficial y política, tantos años al lado de quien, entre otras cosas, fue un gran periodista político y político él mismo, como Ángel Leodegario “Yayo” Gutiérrez Castellanos, en innumerables ocasiones le escuché decir que si en algún gremio había mucha mezquindad era en el periodístico.
Lo comprobábamos cuando veíamos, leíamos, sabíamos que si a algún reportero, del medio que fuera, le iba bien, tenía éxito, progresaba en todos los sentidos, obtenía reconocimientos, con base en su trabajo, muchos compañeros del gremio en lugar de celebrarlo lo hacían objeto de críticas y comentarios negativos y hasta destructivos. Siempre lo lamentamos.
Lo recuerdo ahora porque a mí me da el mayor gusto y celebro que el reportero gráfico, hoy verdadero artista de la lente, compañero de trabajo muchos años en el puerto de Veracruz, de muchas andanzas, anécdotas, vivencias, Hugo Garrido (su segundo apellido es Montiel, pero él solo se firma con su nombre y primer apellido, como casi todos los escritores), haya provocado lo que nunca antes ningún periodista veracruzano provocó y logró: que un embajador norteamericano viniera al Estado expresamente por invitación suya pero teniendo como trasfondo su trabajo.
Garrido, como todos lo conocen en el gremio del puerto jarocho, ha sido reportero gráfico del diario Notiver. Un largo tramo de la historia de la ciudad y puerto, sobre todo, desde el siglo pasado, la ha documentado él gráficamente y ha quedado registrado en ese medio, que es también mi medio. Ave solitaria, poco o nada gregario, a andar en “manada”, como suele decir, es, sin embargo, amistoso y goza del respeto y consideración de los compañeros del puerto.
En los últimos años, con la madurez, Hugo descubrió y desarrolló su talento dentro del campo de las artes visuales y plásticas y encontró en el paisaje del puerto, en los detalles de la ciudad, en sus anocheceres y en sus amaneceres, en la Isla de Sacrificios, en su faro, en las playas, en las palmeras, en las noches de lluvia, como Edouard Manet retrataba la vida cotidiana de la Europa del siglo XIX y Claude Monet trataba de captar la naturaleza tal y como es en cada instante, los motivos y temas de su obra que han formado parte de exposiciones que ha presentado en diversas ciudades, Veracruz y Xalapa incluidas, y que han quedado registradas ya en sus libros.
La visita que realiza desde este viernes el embajador Christopher Landau a Veracruz tiene como objetivo central inaugurar mañana sábado por la tarde, en el Recinto de la Reforma, la exposición “Todo Veracruz Es Bello”, acto limitado a diez personas por la contingencia sanitaria, en el que el alcalde Fernando Yunes Márquez dará la bienvenida y hará una exposición de diez minutos mientras que el distinguido visitante dará un mensaje de veinte minutos, para luego proceder a la inauguración. El embajador aprovechará para desarrollar otras actividades privadas con hombres de negocios de Veracruz y de Boca del Río.
Todo empezó cuando el pasado 4 de septiembre el embajador publicó en su cuenta de Twitter una fotografía con el siguiente comentario: “Caroline (su esposa) me acaba de mandar esta foto de la puesta del sol desde nuestra casa en #Nantucket (siempre me he preguntado si es el Nantucket en el que Herman Melville se inspiró para su Moby Dick). ¡Les aseguro que no modifiqué los colores! Una pequeña competencia: ¿alguien tiene una foto de una puesta de sol más espectacular en México?”.
Garrido le respondió el domingo 7 de septiembre con una expresiva imagen de un atardecer del puerto jarocho, de un rojo intenso, con el siguiente comentario: “Señor Embajador, así los colores en el heroico Puerto de Veracruz”. Le impresionó. Le respondió: “Creo que me ganaste. ¿Sin filtro, verdad? Felicitaciones y saludos. ¡Tendré que programar una visita a Veracruz!”. Aprovechó Hugo para invitarlo a venir: “Gracias por permitirme compartir la belleza de la naturaleza, de nuestro puerto y ciudad de Veracruz. Acá lo esperamos para que disfrute de los paisajes y gastronomía veracruzana”.
La historia del periodismo en Veracruz es muy rica desde el hecho mismo de tener el diario más antiguo del país, El Dictamen, que apenas el pasado 16 de septiembre cumplió 122 años y que, cosas de la historia y de las circunstancias, documentó la invasión norteamericana y la defensa del puerto en 1914. La visita del embajador de los Estados Unidos este fin de semana y el motivo, la vienen a enriquecer.
Un elemento adicional significativo, por el poco respaldo que reciben los reporteros de sus medios, es el respeto irrestricto del director de Notiver, Alfonso Salces Fernández, a su trabajo, pero también el apoyo que siempre le ha brindado, sin ninguna mezquindad, en forma resuelta.
El hecho me da ocasión para recordar a otro personaje histórico del fotoperiodismo veracruzano: a Soledad “Chole” Ricarte, la primera mujer fotógrafa del puerto y del Estado (creo no equivocarme), quien dejó su huella para siempre en El Dictamen, a quien conocí (y admiré desde entonces) en los años sesenta, cuando apenas estudiaba en la prepa nocturna del puerto, de entonces, y con quien terminaríamos siendo amigos y compañeros de trabajo con el paso de los años.
Loor, pues, a Garrido, y con él a todos los amigos y compañeros reporteros gráficos del Estado, que también distinguen al periodismo veracruzano.
Distinguen a alcaldesa veracruzana
El miércoles pasado, la alcaldesa de Córdoba, Leticia López Landero, rindió como vicepresidenta de la Asociación Nacional de Municipios Metropolitanos, una distinción parecida a la que el 3 de marzo de 2017 recibió el entonces alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez cuando fue nombrado y rindió protesta como presidente adjunto del Buró Ejecutivo de la Federación Nacional de Municipios de México.
En su mensaje de inclusión, la presidenta municipal ofreció coadyuvar con gobiernos municipales conurbados de todo el país en la integración de una agenda de trabajo y gestión en temas como seguridad ciudadana, desarrollo urbano, movilidad, medio ambiente y la implementación de proyectos de alto impacto.
Raúl Armando Quintero Martínez, alcalde de Iztacalco en la Ciudad de México, destacó que la decisión de incluirla en la mesa directiva de la Asociación se basó en el buen desarrollo que ha tenido su municipio durante su administración.
Al menos hay autoridades que dan de que hablar bien de Veracruz fuera de la entidad y no tiene más que destacarse. Qué bueno que se trata, además, de una mujer.

Medellìn, Ver.- Con una plantilla cercana a los 50 elementos "MEMO A.C." fumiga desde esta semana todas las colonias y fraccionamientos del municipio de Medellín de Bravo.
"Muy contrario a la fumigación que se viene haciendo en tan sólo ciertas zonas por parte de la autoridad correspondiente desde un vehículo en movimiento, nosotros estamos caminando calle por calle, casa por casa, rincón por rincón, utilizando las herramientas, lo equipos y los productos que se requieren para acabar con el mosquito portador del dengue y otras enfermedades", comentò Manolo Maza Saavedra.
Medellín ha estado en el olvido por parte de sus autoridades, y una consecuencia de esto son los cientos de casos de dengue que sufren los ciudadanos de Medellín producto de la plaga de moscos que no han sido combatidos en tiempo y forma en esta época de lluvias por las autoridades correspondiente.

memo fumigaTras miles de peticiones recogidas en las brigadas médicas y de salud que realizamos diariamente por todo el territorio municipal, hemos decidido ayudar y apoyar a los ciudadanos de Medellín con la fumigación y descacharrización en todo el municipio, compromiso que estamos cumpliendo desde esta misma semana.
La CROC nos apoyará en tan loable labor, y la próxima semana se comenzará conjuntamente con "MEMO A.C." una exhaustiva campaña de > descacharrización, desinfección y limpieza en las diferentes colonias y fraccionamientos municipales para prevenir, combatir y erradicar el dengue en Medellín.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.