Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 64 mil 550 casos, de los cuales 20 mil 209 resultaron negativos.
El número de positivos acumulados es de 34 mil 832 (+154 nuevos) en 205 municipios; los activos ascienden a 597 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.
De este total son ya 27 mil 016 personas recuperadas, mismas que obtuvieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; continúan en observación 3 mil 203.
Hasta el momento hay 4 mil 613 (+20 nuevos) decesos positivos a coronavirus en 172 demarcaciones; 9 mil 509 sospechosos de 183 municipios siguen en investigación.
Estrategia de Vigilancia Sanitaria para el regreso a la nueva normalidad
La plataforma https://www.ssaver.gob.mx/riesgos-sanitarios/lineamientos/ registra 107 mil 343 visitas para la obtención del Código QR; al corte de este día 26 mil 862 establecimientos han realizado su solicitud, de los cuales 22 mil 503 recibieron respuesta positiva; ello indicará a los clientes que dichos lugares acatan el Protocolo para la Prevención y Control del COVID-19.
Esta semana, la campaña “Mesas de Trabajo para la obtención del Código QR” tuvo nutrida asistencia de propietarios de las MIPyMES en 35 municipios de los 90 proyectados. Las fechas para la próxima jornada quedan como sigue:
Zona norte: Tamalín y Poza Rica 12 de octubre; Poza Rica y Pueblo Viejo 13; Tancoco y Papantla 14; Papantla, Ixcatepec y Tempoal el día 15; Tempoal, Chinampa de Gorostiza y Tihuatlán el 16.
Zona centro: Amatlán de los Reyes y Soledad de Doblado 12 de octubre; Orizaba del 12 al 17; Atzalan, Naranjal, Camerino Z. Mendoza e Ignacio de la Llave 13; Tenochtitlán y Córdoba 14; Jalacingo 15 y San Rafael el 16.
Zona sur: Sayula de Alemán y Jesús Carranza 12 de octubre; Cosamaloapan y Coatzacoalcos el día 13; Chacaltianguis y Cosoleacaque 14; Ixmatlahuacan e Hidalgotitlán 15 y Agua Dulce el 16.
Si usted es dueño de un negocio y todavía no realiza la gestión del Código QR acérquese a las Mesas de Trabajo en el municipio que le corresponda. A la población en general se le exhorta a participar consultando el listado de comercios acreditados, que encontrará en la página coronavirus.veracruz.gob.mx.
Este sábado, la Secretaría de Salud presentó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez las acciones emprendidas ante la emergencia sanitaria:
Fortaleciendo los servicios de Primer Nivel en los centros de salud continuó la atención a personas con enfermedades cardiovasculares y a mujeres embarazadas e infantes, siendo de gran importancia la capacitación a parteras tradicionales para la detección de gestantes sospechosas de padecer COVID-19.
Mediante el Programa Médico Amigo se atendió a quienes están en situación de abandono y por esta razón no pueden llegar a las unidades médicas, de ahí que deba visitárseles en sus domicilios.
A través de las 11 jurisdicciones sanitarias los pueblos originarios fueron informados constantemente, en sus respectivas lenguas, acerca de los protocolos de salud. Tampoco se olvidó a los migrantes.
La Campaña Estatal contra el dengue siguió activa y fue promovida paralelamente a la Estrategia Estatal contra el coronavirus y la de vacunación contra la influenza, optimizando con ello los recursos y logrando buenos resultados.
Para asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte, comunícate al (800) 012 3456; si notas dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.
En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.
CIUDAD DE MÉXICO/www.excelsior.com.mx .- México registró 83 mil 642 muertos por la pandemia de Covid-19 hasta este sábado 10 de octubre, de acuerdo con cifras oficiales, mientras que el número de contagios por este patógeno suma ya 814 mil 328 casos.
Datos revelados por el informe técnico dado a conocer esta tarde desde Palacio Nacional por el doctor José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, se precisa que el Valle de México permanece a la cabeza en el número de casos confirmados del virus, mientras la capital del país en encuentra en semáforo naranja con alerta.
Datos de las autoridades de Salud federales revelaron además que en las últimas 24 horas se registraron 135 muertes por Covid-19, además de 4 mil 577 nuevos casos positivos.
En el informe técnico de esta tarde también se reportan 8 mil162 camas con ventilador disponibles.
La lealtad y la gratitud, son principios que en el PRI debemos retomar: Marlon Ramírez
Published in EstatalMisantla, Ver., 10 de octubre de 2020. El PRI es un partido de principios, no supimos en qué momento alguien pensó que ya no eran importantes, en qué momento quienes estaban al frente del partido o en los gobiernos que postulamos, pensaron que ya no era necesario dar las gracias o que no era indispensable pedir perdón luego de equivocarse; debemos retomar los principios de lealtad y agradecimiento, manifestó el presidente del CDE del PRI en Veracruz, Marlon Ramírez Marín.
Puntualizó que es importante la interrelación generacional, la posibilidad de que las y los jóvenes puedan ser guiados oportunamente, aconsejados adecuadamente, educados con valores como: la unidad familiar, el civismo, y la honestidad, así como con principios políticos y partidistas. "Siempre es mejor cuando tenemos la vigilancia, el acompañamiento y la supervisión de nuestros mayores".
En su intervención durante la toma de protesta de los integrantes del Comité Municipal del PRI en Misantla, presidido por Enrique Alejandro Lagunes, enfatizó que ante las mentiras del actual gobierno en el país y en Veracruz, debemos acercarnos a la gente y recordar que con el PRI había cumplimiento en programas sociales y de apoyo a diversos sectores.
"Un voto por el PRI, es un voto para que le devuelvan a la gente el Prospera; un voto por el PRI, es un voto para que le devuelvan el apoyo al campo; un voto por el PRI, es para que vuelvan a dejar las guarderías a las madres que lo necesita;, un voto por el PRI, es que se reinstalen los fideicomisos para la investigación, para la financiera rural; esos son los votos que nosotros tenemos que buscar", resaltó.
"Les pido a todos los que están aquí que nos desdoblemos, que vayamos a las comunidades y que desmintamos algo: es falso que si nosotros ganamos les vamos a quitar los programas sociales, tan falso como fue cuando dijeron que íbamos a desaparecer el programa 70 y más, al contrario, bajamos la edad a 65, mientras que el gobierno de los pobres la subió a 68 años", señaló.
Acompañado de Manuel Guerrero Sánchez, delegado en funciones de presidente de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas de Veracruz, subrayó que en un momento fundamental para México y para Veracruz ante la pandemia, "no estamos bien, y tenemos que buscar la manera de apoyar a la gente que menos tiene, organizarnos, y si para eso se tiene la necesidad de construir alianzas, pues habrán de construirse."
"El trabajo de comunidad implica hacer a un lado el interés personal, y poner en el centro el interés de todos. A 239 días de la elección, el triunfo está caminando, tocando puertas, pidiendo las cosas por favor y en unidad", concluyó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







