Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 11 de octubre de 2020.- La falta de insumos en el Hospital Infantil de esta ciudad de Veracruz, motivó al sistema para el Desarrollo Integral de Veracruz a realizar la donación de un lote de cubrebocas, informó la directora de este organismo asistencial, Yamileth Herrera.
Indicó que la petición fue realizada por el doctor Sergio Dorantes, quien labora en este hospital, les solicitó cubrebocas Kn95, mismos que les fueron donados a él directamente, no al nosocomio, y fue el propio médico quien se encargó de repartirlo al personal, tanto a enfermeras, médicos, limpieza y otros.
"Nos informó que el nosocomio no fue declarado Hospital Covid, sin embargo, cuando llegaba alguien con síntomas, era de igual manera atendido, y en caso de que resultara positivo, se canalizaba al Hospital correspondiente, sin embargo, el contacto ya se había hecho", explicó la funcionaria municipal.
Es por tal motivo que Yamileth Herrera reconoció que esa ha sido la única aportación que han realizado hasta el momento para ese nosocomio, ya que desde entonces nadie les ha solicitado más apoyos, concluyó.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 11 de octubre de 2020.-La asociación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (MUAC), advirtió desde hace diez años que la incidencia de mujeres de más de 25 años con padecimientos de cáncer de mama, se incrementa.
La presidenta de esta asociación, Beatriz Cruz, urgió a una verdadera concientización entre todas las mujeres, pues las cifras del Instituto Nacional de Geografía e Informática (Inegi) confirman esta advertencia que habían hecho en su momento.
Lo anterior fue manifestado en el marco de la conmemoración del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, donde recordó que anteriormente se hablaba de que mujeres de 50 años en adelante eran el grupo que más se encontraba en riesgo de contraer cáncer de mama.
Sin embargo, ahora los datos que arroja el Inegi es que cada vez hay más mujeres menores de 40 años y mayores de 25 que padecen de cáncer de mama.
"El mayor problema es precisamente la confianza excesiva de las mujeres jóvenes, en que el cáncer de mama no las va a afectar, siendo que ahí están los números confirmados de una mayor incidencia de este tipo de padecimiento", dijo.
Lamentó que el mensaje de MUAC y que desde hace años ha estado enviando a toda la población femenina, sobre todo a las jóvenes, no haya hecho eco, y no se interesen por practicarse un ultrasonido de seno o mastografía, pues MUAC ha realizado campañas donando estos estudios, y sólo asisten una o dos mujeres, por ese motivo el mayor factor de riesgo de cáncer de mama es la excesiva confianza, situación que se debe revertir cuanto antes.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 11 de octubre de 2020. Ante la proximidad de la celebración del Día de Muertos, locatarios del mercado Hidalgo esperan que las autoridades municipales sean "conscientes" y les permitan vender en las inmediaciones de esta central de abasto, como en años anteriores, y que es sus ventas por esta festividad se llegan a incrementar hasta en un 60 por ciento.
Juan Sacramento, comerciante y líder de los locatarios del mercado Hidalgo reconoció que debido al Covid-19 la forma de vender ha cambiado y deben ser respetuosos de las indicaciones que la Secretaría de Salud y las autoridades emitan para no contribuir al incremento de personas infectadas por este virus.
Día de Muertos, Navidad, Día de Reyes y San Valentín son las fechas en las que aproximadamente entre 60 y 80 comerciantes del mercado Hidalgo salen al exterior de este inmueble para ofrecer sus productos.
"Los locatarios lo quieren hacer porque es una forma de apoyar sus ventas, apoyar la vendimia, pero ahorita no depende de nosotros, depende de la autoridad para que nos dé luz verde o amarilla y hacer la feria. De incrementarse las ventas se incrementan, pero en este caso es el semáforo que ordena si sale uno o no, pero de que dé se va a solicitar se va a solicitar".
A unas semanas de la celebración de los Fieles Difuntos, los comerciantes de esta central de abasto se preparan para vender papel picado, flores propias de la festividad, veladoras, pan, y disfraces para Halloween; de igual forma confían en que la ciudadanía pueda "estirar el gasto" para colocar la ofrenda y así recordar a sus seres queridos que partieron del plano terrenal.
Para finalizar, el entrevistado puntualizó que los comerciantes de este mercado que desean salir a instalarse deben de contar un permiso, el cual no tiene ningún costo, por parte de la Dirección de Comercio del ayuntamiento de Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







