Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 09 de octubre del 2020.- La falta de compromiso por parte de la ciudadanía para la preservación y el rescate del medio ambiente provocó que la agrupación ambientalista Earth Mission, a cargo de Sergio Armando González decidiera ya no recibir apoyos de parte de asociaciones civiles y personas que aspiren a obtener un cargo público en el próximo proceso electoral.
Armando González lamentó que las acciones que realiza esta organización sean utilizadas por algunas personas para "tomarse solamente la foto", y luego de haber obtenido un cargo de elección popular se les olvide los compromisos que realizaron para la preservación de las especies y la fauna.
"Han llegado aquí prometiendo dar donativos, pero la verdad es que a partir de ahora no vamos a recibir a nadie, recibimos hace poco al regidor Hermida de Veracruz, a quien se le dieron las recomendaciones para el zoológico y no nos hicieron caso; se recibió al licenciado Andrés de la Parra con su asociación y se le hicieron llegar las recomendaciones en tema ambiental, ya sabrá Dios si lo está haciendo, de parte de Alvarado un personaje nos habló y te voy a decir también ha habido ofrecimiento de cargos y no vamos a aceptar nada".
De esta manera, el presidente de Earth Mission manifestó sólo trabajarán con los Bomberos Conurbados de Boca del Río, ya que han visto el compromiso que mantienen con la fauna silvestre, responsabilidad de la que carecen algunas autoridades de los diferentes niveles de gobierno.
"No vamos ni a los rescates de la zona de la Riviera. Lo que vamos hacer es recibir a los animales que los ciudadanos quieran traer aquí, bajo nuestras condiciones y vamos a ir con bomberos porque bomberos está yendo a rescatar en la zona de Boca del Río y más allá, y por el compromiso que ellos están mostrando con la fauna silvestre y las autoridades no están haciendo, nada más a eso nos vamos a dedicar".
Aunque reconoció que los ingresos económicos para el cuidado y la alimentación de los animales que están bajo el resguardo de esta agrupación se verán disminuidos, dijo que esto no frenará el trabajo que realizan y será a través de los donativos que obtengan por la impartición de cursos para rescate y reintegración de los animales silvestres como Earth Mission siga trabajando.
Cabe mencionar que el pasado mes de junio Earth Mission anunció a través de sus redes sociales la suspensión de rescate de animales en la zona conurbada Veracruz, Boca del Río y Alvarado debido a que por la pandemia del Covid_19 no pudieron sostener sus gastos operativos para el rescate de la fauna silvestre.
Patricia Aguilar Pardo, Veracruz, Ver. 09 de octubre del 2020.- Integrantes del Movimiento Antorchistas realizaron una protesta a las afueras de la delegación estatal de la FGR para exigir a las autoridades que agilicen las investigaciones para dar con la localización de cuatro de sus compañeros desaparecidos ayer jueves en la ciudad de Veracruz.
Se trata de Juan Martínez Santos, Lázaro Jiménez Reyes, Antonio Gonzalez Covarrubias y Leonel del Ángel de la Cruz, los dos primeros, integrantes del Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Veracruz y los otros dos integrantes de la organización, informó la representante de la agrupación, Cristina Marín Leal.
De acuerdo a la activista, los hechos ocurrieron el pasado miércoles 8 de octubre a las 3 de la tarde en la zona de la reserva Vergara Tarimoya IV de la ciudad de Veracruz.
La representante de esta agrupación manifestó que desde ayer se interpuso la denuncia ante la fiscalía en la ciudad de Xalapa.
Para apoyar los trabajos de localización de los cuatro integrantes mantienen una campaña en redes sociales a fin de que si alguien tiene información sobre ellos colabore con el caso.
Relató Marín Leal que los cuatro hombres se encontraban reunidos en una tienda de conveniencia de la ciudad de Veracruz, por una reunión del trabajo cuando uno de ellos tuvo que salir a hacer unas compras y minutos después mandó un mensaje a uno de sus compañeros que había tenido un accidente, por lo que fueron a auxiliarlo.
"Después de eso ya no se supo más de ninguno de ellos hasta horas después cuando Juan Martínez Santos llamó a uno de los integrantes de la agrupacion para informar que se encontraba privado de la libertad y que pedían rescate por un 1 millón de pesos para liberar a sus compañeros, de lo contrario perderían la vida"
La activista consideró que se trata de una acción planeada presuntamente por Gobierno de Veracruz, con el propósito de intimidad y reprimir a la agrupación veracruzana que ha venido pidiendo ser atendidos por las dependencias estatales y resuelvan los asuntos de sus afiliados.
Recordó que el pasado miércoles estuvieron en la capital del Estado exigiendo la regularización de las colonias y como respuesta consideran que se trata de una represión del gobierno de Veracruz.
Sin embargo reconoce que previo a ello durante tres días notaron la presencia de motocicletas, taxis y camionetas rondando la tienda, no obstante djieron contar con el número de placas de los mismos.
Reforma a Ley de Variedades Vegetales busca darle certeza jurídica a productores e investigadores : Diputado Eraclio Rodríguez
Published in LocalRocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- La reforma a la Ley de Variedades Vegetales propuesta por el diputado federal Eraclio Rodríguez Gómez, del grupo legislativo de MORENA, busca entre otras cosas, dar certeza jurídica a las investigaciones científicas de tal modo que se erradique la "piratería" .
En entrevista telefónica, el legislador fue claro en señalar que esta reforma no plantea afectaciones a los productores agropecuarios, por el contrario se trata de dar certeza jurídica y prepararlos para la entrada del T-MEC.
Dijo que en ese ingreso "hay muchas cosas que no nos conviene, entre ellas la posibilidad de registrarse como obtentores de todas las variedades que encuentren". Con la reforma se plantea que no todas se puedan registrar , por ejemplo las semillas nativas de las comunidades.
Es decir, se busca canalizar el derecho de los campesinos de preservar sus semillas pero también garantizarle a sus productores, medianos y grandes, tengan acceso a las semillas aunque deban pagar prerrogativas que por ley se establece a los obtentores.
Esta ley tiene que garantizar también que no se toca ni se mete con semillas transgénicas.
De igual manera, busca garantizar a investigadores que recuperen la inversión que realizan en sus descubrimientos.
Hoy, productores de viñedos, de berries, aguacate, floricultura y de tantas variedades no confían en registrar sus logros científicos ,por el riesgo a la "piratería".
Desafortunadamente en México no hay recursos para la investigación.
Tenemos el caso del INIFAP ,organismo sin recursos, prácticamente los investigadores solo son empleados porque no hay presupuesto asignado.
El diputado Eraclio Rodríguez recriminó la desaparición de los fideicomisos pues con eso han clavado el ataúd a la investigación en México.
Con ello, ahora es indispensable darle certeza jurídica a la investigación en el campo mexicano.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







