Veracruz, Ver., a 5 de octubre del 2020.- A través del programa "Échale la Mano a Tu Vecino", se ha logrado apoyar la economía local de familias veracruzanas, impulsando sus negocios, aseguró el diputado local por el Distrito de Veracruz, Bingen Rementería Molina.
El legislador por el Partido Acción Nacional, señaló esto, luego de que se le donara una batidora industrial a Leticia, Tita y Mayola, una familia que se dedica a la venta de pan y que dependen únicamente de este ingreso.
A través de sus redes sociales, Bingen Rementería explicó que estas mujeres veracruzanas perdieron su empleo debido a la contingencia por el COVID-19, por lo que decidieron destinar todos sus recursos en este negocio familiar.
"Sabemos lo complicado que es emprender, y más en estos tiempos, por eso, con "Échale la Mano a Tu Vecino", les regalamos una batidora industrial, para que Lety, una madre soltera de un pequeño de tres años, ya no tenga que madrugar a las 3 de la mañana para amasar la harina y preparar el pan", explicó el legislador local.
Por último, Bingen Rementería reconoció lo complicado que es emprender un negocio en estos tiempos, y por ello invitó a la ciudadanía a apoyar la economía local, consumiendo productos como los de esta familia, para aminorar un poco el golpe al bolsillo de los veracruzanos.
101 nuevos contagios de Covid y 4 decesos, en 24 horas, en 205 municipios de Veracruz
Published in EstatalXalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 55 mil 57 casos, de los cuales 18 mil 693 resultaron negativos.
El número de positivos acumulados es de 33 mil 806 (+101 nuevos) en 205 municipios; los activos ascienden a 571 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.
De los anteriores, son ya 26 mil 186 personas recuperadas, mismas que recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; continúan en vigilancia 3 mil 157.
Hasta el momento hay registro de 4 mil 463 (+4 nuevos) decesos positivos a coronavirus en 170 demarcaciones; 2 mil 558 sospechosos, de 145 municipios, siguen en investigación.
Recuerda que las unidades médicas siguen ofreciendo atención para enfermedades no relacionadas con la emergencia sanitaria; de octubre a diciembre acude a ellas para recibir la vacuna contra la influenza, es gratuita.
La meta es aplicar dos millones 389 mil 564 dosis, de las cuales un millón 362 mil 681 serán para niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad, adultos mayores a partir de los 60 y población con factores de riesgo: VIH, inmunosupresión, neumopatía (congénita o crónica), asma, obesidad, diabetes, hipertensión, cardiopatía (congénita o crónica), nefropatía y cáncer.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 04 de octubre de 2020.- De manera coordinada, los tres niveles de gobierno preparan un Plan de Manejo para el rescate de las 33 lagunas con que cuenta el municipio de Veracruz que presentan lirio acuático, maleza y hasta desechos, informó el director de Medio Ambiente y Protección Animal, José Ángel Victoriano Capetillo,
Reconoció que ante las constantes quejas que existen por parte de vecinos de diversos fraccionamientos que reclaman la atención de las autoridades a cada uno de los cuerpos de agua del municipio, se consiguió que se establecieran mesas de trabajo participan autoridades ambientales, como la Profepa, Conagua, Sedema, Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano y la Dirección del Medio Ambiente y protección Animal del Ayuntamiento de Veracruz, además del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.
"Se está preparando un plan de manejo para cada una de ellas de manera específica, ya que la problemática que radica no tiene que ver una de la otra, son temas diversos, unas presentan problemas de contaminación, descarga de agua residual y en algunos casos, áreas naturales protegidas que están en proceso jurídico por alguna invasión o asentamiento irregular", comentó.
Explicó que en entre las acciones se contempla dragado, movimiento de sedimentos, limpieza perimetral y extracción de lirio acuático.
Una vez concluido dicho plan se gestionarán los recursos necesarios para realizar el dragado de las mismas, para la renta de la maquinaria que realizará los trabajos, previamente autorizados por la Secretaría del Medio Ambiente y la Semarnat.
En la ciudad de Veracruz, existen 33 lagunas que forma parte del sistema lagunar interdunario, de las cuales 18 están protegidas como sitio Ramsar, decretadas como áreas naturales protegidas.
Hasta el momento se tiene el reporte de nueve lagunas que se han secado en el municipio de Veracruz, donde destacan la laguna Lagartos, Los Patitos, Las Conchas, Tarimoya, La Colorada, el Sistema Lagunar El Basurero, Laguna del Carmen, Los Pescadores y El Olvido.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







