No cesa la búsqueda de Marlon, presunto feminicida de la joven Monserrat; colocan carteles
Published in Nota RojaPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 18 de junio del 2021.- Con las leyendas "feminicida" y "te vemos a encontrar", está mañana aparecieron varios carteles de Marlon "N", presunto homicida de Monserrat "N", colocadas algunos árboles del zócalo de Veracruz.
De igual manera, fueron puestas algunas copias del boletín de recompensa emitido por la Fiscalía de General del Estado, en éste señala el pago por la cantidad de 250 mil pesos para quien de Información sobre el paradero de quien fuera novio de la joven estudiante de una universidad particular.
Apenas el pasado fin de semana, el padre de la joven víctima dió a conocer que Marlon "N" es buscado en 194 países, luego de que fuera emitida por la Interpol.
Montserrat "N" , era originaria de Veracruz, y el pasado 17 de abril del año presente, su entonces pareja la golpeó provocandale fracturas en cráneo, cuello, brazos para posteriormente darse a la fuga.
Supuestamente, los padres de su pareja se encargaron de trasladarla a un hospital sin dar pormenores a la familia de ella.
De manera extraoficial, se menciona que el sujeto podría estar en un punto de San Antonio, en el estado de Texas, de los Estados Unidos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 18 de junio 2021.- A través de un estudio de laboratorio, el señor Franco Vizcarra se percató de la inmunidad contra del Covid-19 en su organismo es de un 50 por ciento, situación que le causa asombro ya que nunca ha padecido esta enfermedad.
El quejoso recordó que le aplicaron la vacuna Pfizer contra el Coronavirus el pasado mes de abril, ambas dosis con 25 días de diferencia, y con la inmunización debería estar protegido en un 95 por ciento.
"Solicito al gobierno y autoridades de salud, mayor información con respecto al tema, en el análisis clínico que se me hizo sólo resulto con una inmunidad contra del Covid-19 del 50 por ciento, cuando nunca he padecido esta enfermedad".
Argumentó que es importante que el gobierno informe acerca de este tema, ya que la mayoría de los vacunados se sienten protegidos, y pudiera ser que la inmunidad que otorga este biológico no cumpla con las expectativas que el sector salud espera.
Mientras tanto, comentó que sigue guardando las medidas sanitarias y hasta el momento no ha padecido de la enfermedad.
Franco Vizcarra señaló que de acuerdo con la información que manejan las autoridades, la inmunización debe ser del 90 por ciento o más tras de contar con las dos dosis de la vacuna, en este caso de Pfizer, sin embargo, en su caso no fue así.
"Dolores" generará, esta tarde, fuertes vientos, lluvias y oleaje elevado en estados del occidente y sur de México
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- En el transcurso de la tarde, la tormenta tropical Dolores, que se encuentra sobre el Océano Pacífico, provocará lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en zonas de Guerrero; torrenciales (de 150.1 a 250 mm) en áreas de Michoacán y Oaxaca, e intensas (de 75.1 a 150 mm) en sitios de Chiapas, Colima, Jalisco y Nayarit.
Las lluvias generadas por este sistema podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Asimismo, provocará vientos con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y condiciones para la formación de trombas en las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, así como con oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.
A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Dolores se ubicó aproximadamente a 265 kilómetros (km) al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 435 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y movimiento hacia el noroeste a 11 km/h.
Debido a la presencia del sistema, el SMN de la Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, mantiene zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Escuinapa, Sinaloa.
Para mayor información de los ciclones tropicales en el Océano Pacífico consulte el siguiente vínculo: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico, y para el Océano Atlántico: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-atlantico.
Asimismo, puede informarse mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227