turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Ver. 21 de junio del 2021.- El Sindicato de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIRTT), delegación Veracruz, se pronunció porque el Instituto Nacional Electoral (INE) modifique el reglamento de publicidad para los partidos políticos, pues esto genera pérdidas económicas hasta de un 60 por ciento.

Después de finalizar el proceso electoral a nivel federal, Mario Barrios Sarmiento como secretario general del STIRTT Región Veracruz, manifestó que el spoteo comercial se ha visto afectado por la crisis económica y las afectaciones negativas aumentaron con durante el proceso electoral.

"En lo particular, los concesionarios y nosotros los trabajadores pedimos que se pueda llegar al acuerdo de modificar el spoteo en radio que es una cascada de publicidad no pagada por el INE, que los mismos legisladores la modifiquen".

Reiteró que este "mar de spots" inhibe a que las firmas comerciales se anime a contratar espacios en las radiodifusoras.

Se pronunció a favor de que continúen realizándose debates de candidatos ya que permite conocer mejor las propuestas de los candidatos.

Finalmente, Barrios Sarmiento manifestó que el STIRTT trabajará de la mano de quieres resultaron ganadores en la pasada contienda electoral, pues, dijo, se necesita que haya paz política y reactivación económica en el país.


Alejandro Ávila Tuxpan, Ver.- Las cooperativas pesqueras de Tuxpan y Tamiahua están en crisis, sin apoyos estatales y federales y con un adeudo de casi 3 millones de pesos a CONAPESCA, motivo por el cual bloquearon el puente de Tampamachoco para conseguir una mesa de dialogo que los ayude a mejorar su situación.


Los afectados señalan que en los últimos meses les han quitado diversos programas, pero hoy en día lo que más les afecta es el de Empleo Temporal, pues era un apoyo ante la veda de camarón que está transcurriendo.


Aclararon que la actividad pesquera en el municipio es fundamental para la economía, ya que Tuxpan cuenta con la mayor flota atunera del país por ello piden que sean beneficiados con los diversos programas; además solicitan que las reglas de operación de CONAPESCA sean más claras y accesible.


Tan sólo Tampamachoco - Tamiahua -Pueblo Viejo, se tiene la mayor reserva de ostión en América Latina, y su producción representa el 52 por ciento de la producción de ostión en México.


Otro grave problema es el adeudo que tienen los pescadores de la zona con CONAPESCA, a quien le adeudan presuntamente 3 millones por concepto de concesiones y permisos, entre las que destacan pago de impuestos, embarcaciones, matriculas, seguridad marítima y derecho de agua.


Todo esto, aclaran, es debido a que las reglas de operación de la Comisión Nacional del Pesca (CONAPESCA) no son claras, ni respetadas por los funcionarios de gobierno federal, situación que deriva en que las concesiones y permisos no les hayan sido renovadas y esto les impide salir a la capturar las diversas especies provenientes del mar.


Esto ha generado diversos problemas con los colaboradores de CONAPESCA quienes les han decomisado sus producto y equipo, pues sus documentos no están renovados, aunque cuentan con las papeletas que indican están en trámite.


Veracruz, Ver; 21 de junio de 2021.- El Presidente de Veracruz, Fernando Yunes Márquez realizó la entrega de mobiliario a ocho jardines de niños pertenecientes al municipio de Veracruz, en beneficio de alrededor de 500 familias.

Durante el evento en el módulo del DIF Ruiz Cortines, en la colonia Ruiz Cortines, el munícipe señaló que desde principios de año el H. Ayuntamiento de Veracruz ha trabajado para darle mantenimiento a escuelas del municipio para estar listos cuando sea el regreso a clases presenciales.

“Para que su regreso a clases sea lo más sencillo posible, que podamos brindarles esas facilidades”, manifestó.

En esta ocasión, y de forma específica, se entregó 337 mesas preescolares, 449 sillas preescolares y 40 pizarrones, distribuidos entre los siguientes jardines de niños:María Cortines viuda de Ruiz, Cadete Virgilio Uribe, José Azueta, Isabel Tiburcio de Leo, Nicandra de la O Nava, Benito Juárez García, Bertha Von Glumer, Genoveva Cortés Valladares y María Dolores Flores Morales.

“Es importante ver que esto poco a poco se ha ido avanzando, y que poco a poco regresamos a la normalidad”, indicó el alcalde al recordar que se debe estar preparados para el regreso a clases y reiterar su compromiso de trabajar hasta el último día de su administración en uno de los temas más importantes para su administración: la educación.

“Así lo vamos a hacer para recibir a los casi 3 mil niños que están a nuestro cargo. Para que nuestros niños y niñas estudien en escuelas dignas y tengan oportunidad de acceder a lo más importante que es la educación”, puntualizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.