DIF Municipal de Veracruz trasladará a Guerrero a 2 menores, que estuvieron en riesgo de abuso
Published in LocalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Los dos menores de edad, hijos de la señora Maricruz Nazario Mijangos y que están bajo resguardo del DIF Municipal de Veracruz serán trasladados a un DIF Municipal en Guerrero para luego ser entregados a un familiar, informó el Procurador de la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes, Ibis Domínguez Maldonado.
Recordó que tras anticipar el presunto abuso sexual que pretendía hacer su abuelo en contra de los menores, se abrió una carpeta de investigación en la Fiscalía Especializada número 4, donde tras ser puesto a disposición la persona detenida, también se emite una medida de protección de los infantes, la cual se ejerce desde el pasado 21 de mayo.
La Procuraduría de la Defensa del Menor en Veracruz puerto, aseguró estar en constante comunicación con la madre de los pequeños, y recalcó que la finalidad era buscar una red de apoyo familiar.
"¿Que quiere decir esto?, buscar un familiar idoneo y viable, para que en el tiempo que se está investigando, pues la verdad histórica de los hechos, pues un familiar se haga cargo de ellos, y precisamente fue la madre de los infantes quien propuso a una tía, una tía por linea paterna y que no vive en el Estado, es originaria del Estado de Guerrero, la propuso a ella para que fuera la persona que se hiciera cargo de sus hijos, y obviamente esta Procuraduría tiene que llevar a cabo un protocolo", explicó.
Domínguez Maldonado, manifestó que ya tuvieron contacto con el DIF de la municipalidad donde vive la tía en Guerrero y tienen avanzados todos los trámites necesarios, por lo que ya hay una propuesta de reunificación familiar y un plan de restitución de derechos, para que los niños se incorporen a un núcleo familiar.
Finalmente, declaró que la Fiscalía General del Estado, quien lleva el proceso de Pedro "N" le fincó una prisión preventiva de dos años, por lo que hasta el momento, aseguró tener conocimiento que el presunto agresor, sigue preso.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 21 de junio 2021.- La asociación ambientalista Earth Mission, comenzó la "Quinta Campaña de Rescate del Cangrejo Azul en la Riviera Veracruzana", la cual finalizará hasta el próximo mes de septiembre,
Sergio Armando González Ramírez, presidente de esta organización, manifestó que esta tarea se hace con la finalidad evitar que estos especímenes no completen su ciclo reproductivo al tener que atravesar la carretera Veracruz-Antón Lizardo o Riviera Veracruzana.
Detalló que en 2017 lograron retirar de carreteras a 2 mil 600 organismos; en 2018 fueron 5 mil 254; en 2019 fueron 7 mil 500 y durante el 2020 fueron 15 mil 840, explicó.
En este mismo sentido, mencionó que a mayor participación de la ciudadanía, es mayor el número de cangrejos azules que se pueden salvar, pues así lo han demostrado las gráficas de los registros que llevan desde que inició esta campaña.
En conferencia de prensa, González Ramírez señaló que aunque no llevan un registro de cuántas personas participan en esta campaña, mencionó que el año pasado tuvieron una gran aceptación y cientos de habitantes de la zona Conurbada apoyaron en esta noble causa, logrando salvar miles de cangrejos azules.
Las personas que deseen participar en esta labor, pueden contactarlos a través de las diferentes redes sociales que la asociación Earth Mission, además de contar con módulos en el estacionamiento de Superama y otro en Lomas de la Rioja, lugares a donde pueden pedir informes, o también llevar los organismos que hallen en carreteras para posteriormente regresarlos a su hábitat.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.-Aproximadamente 280 trabajadores de la Administración Portuaria Integral de Veracruz y Capitanía de Puerto participaron en un simulacro de sismo de gran magnitud al sonar de la alarma sísmica, este ejercicio forma parte del Macro Simulacro 2021 que se llevó a cabo en todo el país.
Manuel Rodríguez Vidaña, gerente de protección portuaria de APIVER aseguró que la evacuación del personal de los ocho pisos del edificio se realizó en un tiempo respuesta de 2 minutos 30 segundos y se ubicaron en la explanada frente al inmueble y en la Plaza de la República.
En el ejercicio se tuvieron cuatro personas en crisis y dos lesionados que fueron atendidas por el cuerpo de Paramédicos y Bomberos que tiene la dependencia federal.
A este megasimulacro se sumaron otros 20 inmuebles del municipio de Veracruz, entre ellas el SAT, la UMAE 14 del IMSS y una cadena de refaccionaria.
Cabe hacer mención que la Administración Portuaria Integral de Veracruz y Capitanía de Puerto se sumaron a este ejercicio con el objetivo de reforzar la cultura de la prevención entre la población y fortalecer sus capacidades de respuesta ante una emergencia o desastre.
Este primer macro simulacro fue convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil que en un principio se llevaría a cabo el 19 de mayo,
se cambió para este 21 de junio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227