Boca del Río, Ver.- Ángel Deschamps, candidato a la Presidencia Municipal de Boca del Río, por el partido Movimiento Ciudadano aseguró que los boqueños están siendo participativos ante la campaña y tienen un recuerdo positivo de su gestión como exalcalde cuando se logró pavimentar la mayoría de las colonias.
“Hacia mí ha sido muy bonito este reencuentro, porque son gente que la mayoría me ha visto en algún momento, el acercamiento ha sido muy positivo, inclusive me dicen yo vivo en tal calle que pavimentaste”, dijo.
Esta mañana realizó la entrega de propuestas a los automovilistas, en el crucero de Ejército Mexicano y Graciano Sánchez, acompañado de ciudadanos y brigadistas constatando que los ciudadanos están exigiendo candidatos honestos, cercanos a las necesidades y comprometidos con gobernar para todos, evitando dividir al municipio en dos polos socioeconómicos.
Ángel Deschamps, inicio su campaña a las 12:01, en la Plaza de los Valores, donde destacó que son esos los valores que rescatará para el gobierno y durante la campaña: honor, verdad, trabajo y amor, porque considera que estos son los valores de los que la política se ha olvidado .
Por último informó que hará campaña de mucha cercanía con los boqueños: “Vamos a seguir recorriendo las colonias, vamos a estar en algunos cruceros, pero también vamos a caminar saludando en las casas a las familias”.
Revisarán el cumplimiento de las concesiones del agua los candidatos a Alcaldes de la alianza “Veracruz Va” y PAN
Published in LocalVeracruz, Ver.- Los candidatos a presidentes municipales de la zona metropolitana de Veracruz de la alianza “Veracruz Va” y del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, del municipio de Veracruz; Juan Manuel Unánue de Boca del Río, Tavo Ruiz Barroso de Alvarado y Gabriel Cárdenas Guízar de Medellín de Bravo, iniciaron campaña firmando el “Acuerdo Metropolitano por el Agua”.
En un mensaje conjunto y con el compromiso de enfrentar esta problemática, expusieron que el agua es un derecho humano universal y hoy en día en estos cuatro municipios este vital líquido es una de las necesidades más urgentes que se tiene.
Miguel Ángel Yunes Márquez manifestó hay muchos temas en común en la zona conurbada y que muchas cosas los unen, pero el agua será el primer tema que atenderán de manera conjunta ya siendo alcaldes.
“Los cuatro que estamos aquí presentes lo escuchamos todos los días en el contacto con la gente. No sólo hace falta el agua, sino que hay mala calidad en el servicio y abusos en los cobros y en los trámites para la gente”, dijo.
Ante ello, como primera propuesta de campaña los cuatro candidatos hacen público este compromiso destacando lo siguiente:
1. Vamos a revisar las concesiones. Vamos a asegurarnos que se cumplan al pie de la letra en materia de tarifas e inversión en infraestructura.
2. Segundo, vamos a garantizar que no se cobre el servicio cuando no hay agua. Esto, que injustamente hoy viven algunas familias de nuestra zona metropolitana va a terminarse.
3. Para que haya algún corte de agua, los concesionarios no podrán hacerlo sin la autorización de cada Ayuntamiento. Y no será nunca en épocas de calor, que es cuando las familias más padecen quedarse sin el vital líquido y su salud corre más riesgo.
4. Crearemos la Defensoría Metropolitana de Atención a los Usuarios de Agua. Que será una oficina que estará del lado de la gente, dedicada exclusivamente a atender cualquier queja por malos servicios o abusos.
5. Un tema que también nos ha tocado escuchar en los cuatro municipios, son abusos en el cobro de los permisos de factibilidad para quien quiere construir su casa, o para los empresarios que quieren invertir en el ramo inmobiliario, que es un motor del desarrollo de una ciudad como la nuestra. Por eso, ahora la gente podrá acudir a cada ayuntamiento para que desde ahí se les tramite la factibilidad ante los concesionarios.
6. Revisaremos que las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales estén en funcionamiento de manera correcta.
Pero para resolver de fondo y definitivamente los problemas de agua en nuestros municipios, necesitamos grandes obras que, con inteligencia y planeación, atiendan la necesidad.
7. Según estudios realizados, para resolver los problemas de agua en nuestros municipios de manera definitiva, se requiere una inversión entre 10 y 12 mil millones de pesos, entre el gobierno estatal, federal y los concesionarios, en obras de captación, tratamiento y drenaje.
Estas son obras que impactarían contundentemente la vida de miles de familias y que debieran ser prioritarias. Al menos, mucho más que otras, como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, o los estadios de béisbol… donde se está yendo el dinero de los mexicanos y no tendrán un real impacto en su vida diaria.
8. En especial, vamos a exigir que el gobierno del Estado y el gobierno Federal lleven a cabo, por fin, la construcción de la Planta Potabilizadora del Río Cotaxtla, que está aprobada desde el año 2014.
Esta obra, de la que ya se tiene el terreno, consiste en la construcción de una cortina de concreto armado sobre el rio Cotaxtla, que permitirá extraer 1,500 litros por segundo, que con la línea de conducción que se tiene, abastecerá de agua a los municipios de Alvarado y Boca del Río, permitiendo que la actual Planta Potabilizadora de El Tejar se quede para abastecer de agua exclusivamente a los municipios de Veracruz y Medellín.
Por último, el candidato a la Presidencia Municipal de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez expuso: “Estas, son probablemente las elecciones intermedias más importantes de la historia. Hoy no hay apoyo del gobierno estatal ni federal. Y con esto, es más importante que nunca que, al frente de los Municipios, haya alcaldes con capacidad, experiencia, sensibilidad y resultados probados”.
Generar empleos a través de la inversión privada, compromiso de Tavo Ruiz con alvaradeños
Published in LocalMyriam Serrano/ Veracruz, Ver. - Facilitar la llegada de inversiones que generen empleos y destinar recursos propios en programas de desarrollo social, son las principales propuestas del candidato a la presidencia municipal de Alvarado por la Coalición "Veracruz Va", Tavo Ruiz Barroso.
El abanderado de la coalición PAN-PRI-PRD, Tavo Ruiz Barroso reconoció que tras esta pandemia que se vive, la generación de empleos es lo que más demandan los alvaradeños.
"Estamos viendo para poder tener como ya lo hicimos en alguna ocasión, tener un gobierno facilitador, que se pueda crear, que pueda permitir el asentamiento de muchas empresas".
Afirmó que los pescadores, son unos de los sectores más golpeados en la localidad, en especial ahora que ya no cuentan con los apoyos que otorga a el gobierno federal.
"Los pescadores necesitan en su época de veda seguir percibiendo, ya que Morena quitó todo tipo de apoyo que le daban a los pescadores, desaparecieron los programas de sustitución de motores, de sustitución de embarcaciones de apoyos al pescador, solamente les quedó un solo apoyo anual y se las están viendo difícil. Veremos cómo creamos a través del ayuntamiento un fondo para poderles hacer un empleo temporal en época de veda".
Agregó que para poder brindar este apoyo así como acceso alimenticio, becas y estancias infantiles, se destinarán recursos propios.
Tavo Ruiz aseveró que realizará una campaña limpia e invitó a sus contrincantes hacer lo propio.
"Los invito a hacer una contienda limpia, una contienda transparente y de mucha propuesta".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227