turismo vision

A+ A A-

Imprudente, que niños regresen a clases: Canaco

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 19 de abril del 2021.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) se pronunció en contra de que los niños de educación básica, de manera especifica, preescolar y primaria; regresen a clases tal y como lo viene anunciando el gobierno federal y estatal.

Antonio Mendoza García, presidente de este órgano empresarial, refirió que sería imprudente que se diera el regreso a clases y se pronunció porque sea hasta que se haya vacunado la mayor parte de la población.

"Es diferente el niño al adulto, el niño abraza, el niño se abraza en sus juegos, es más efusivo y puede ocasionar el contagio, inclusive dañar a toda la familia. Nosotros estamos en tot desacuerdo en esta decisión".

Por último, el presidente de la CANACO manifestó que si las autoridades quiere el regreso a clases que vacunen a los niños, tal y como lo hace Estados Unidos, que va a buen ritmo aplicando la vacuna contra el Covid-19 entre su población.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 19 de abril del 2021.- La aplicación de la vacuna contra el Covid-19 es un tema cien por ciento electoral, dijo Marijose Gamboa Torales, candidata a la diputación federal por el distrito 12.

La aspirante a obtener un cargo de elección popular en los próximos comicios, que se realizarán el seis de junio próximo, sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) delegación Veracruz, ahí, conversó con uno de los principales sectores responsable de la de la actividad comercial en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

En el encuentro, Gamboa Torales hizo hincapié en que la Canaco ha sabido transitar con los diferentes tipos de gobierno y partidos políticos, desde su conformación, como la inseguridad y ahora la pandemia ocasionada por el Covid-19.

Recordó que a inicios de la emergencia sanitaria presentó un ante proyecto en dónde solicitó que del rubro de Riesgo Sanitario, que cuenta con diez mil 500 millones de pesos y se utiliza para campañas para combatir el dengue, Zika o enfermedades derivadas por desastres naturales, para la compra de pruebas aleatorias, sin embargo la Secretaria de Salud en el estado hizo caso omiso.

"La vacuna está sirviendo como un medio de promoción politico, porque en los spots Morena, de manera descarada, te dice, mira, te estamos vacunando. Lo están utilizando como un tema cien por ciento electoral", dijo la aspirante de la alianza Va por México.

Finalmente, Gamboa Torales comentó que el gobierno federal no tiene interés en implementar alguna estrategia que permita el rescate del comercio en la zona conurbada y el resto del país.

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Luego de que se diera a conocer a través de la Fiscalía General de la República que se ha iniciado un procedimiento de investigación sobre su gestión en el ISSSTE, el ex gobernador de Veracruz Miguel Angel Yunes Linares respondió de manera firme que,aunque la PGR - hoy FGR- hace años determinó el NO ejercicio penal por no haber delito alguno que perseguir, él está a disposición de la autoridad, para brindarle la información que requiera; sin embargo, cuestionó que esta "denuncia" de la Unidad de Inteligencia Financiera se haga en plena campaña electoral, cuando uno de sus hijos es alcalde y otro es candidato a la presidencia municipal de Veracruz.

A continuación, el texto íntegro, enviado anoche a la redacción, del Licenciado Miguel Angel Yunes Linares,ex gobernador de Veracruz, ex director general del ISSSTE:

Declaración de Miguel Ángel Yunes Linares
18 de abril de 2021 a las 21 horas

En referencia al boletín FGR139/21 del día de hoy en el que se hace mención de mi persona comento lo siguiente:

- Es totalmente reprobable que órganos del Estado Mexicano se usen para perseguir a adversarios o para cobrar afrentas políticas, o -peor aún- para vaciar odios. Eso es propio de las dictaduras, no de las democracias.

- Aprecio la forma respetuosa de la Ley y la sobriedad con la que la FGR ha informado del procedimiento iniciado en mi contra. Contrasta con la estrategia cobarde y calumniosa que han utilizado otros órganos del Estado, los que a base de “filtraciones” burdas agreden a quienes consideran adversarios políticos del régimen, sin importarles la legalidad ni el respeto a los derechos de las personas.

- Hace 11 años y dos meses (el 22 de febrero de 2010) me separé de la Dirección General del ISSSTE, después de poco más de tres años como titular.

- Me siento profundamente orgulloso de lo que logramos en ese lapso, en el cual:

a) Se aprobó la reforma integral de la Ley del ISSSTE que contribuyó a mejorar las condiciones financieras del instituto y a dar también un alivio a las finanzas publicas nacionales.

b) Constituimos reservas financieras por decenas de miles de millones de pesos para enfrentar los retos futuros del ISSSTE sobre todo en materia de pensiones, constituyéndose en ese periodo el PENSIONISSSTE.

c) Construimos hospitales y clínicas en muchos lugares del país y adquirimos equipos nuevos, con base en la aportación de 8 mil millones de pesos que hizo el Gobierno Federal al fondo de salud como compromiso para que se aprobara la reforma citada.

d) Logramos niveles de abasto de medicamentos superiores al 95%, iguales a los de instituciones similares de países desarrollados.

- Toda mi gestión como Director General fue auditada tanto por los órganos internos de auditoría, como por la Auditoría Superior de la Federación dependiente de la Cámara de Diputados, y por la Secretaría de la Función Pública, sin que se advirtiera en la misma ninguna irregularidad.

- Nunca fui requerido por ninguna autoridad por temas relativos a mi gestión como Director General del ISSSTE porque siempre actué con base en la Ley.

- Hoy, 11 años y dos meses después, en pleno proceso electoral, se inicia una investigación como consecuencia de una denuncia interpuesta por la UIF, institución que sacó del bote de la basura dos denuncias interpuestas hace varios años por dos conocidos pillos y respecto de las cuales la entonces Procuraduría General de la República se pronunció oportunamente determinando el no ejercicio de la acción penal, por la simple razón de que no hay ningún delito que perseguir.


- Como lo expresé a raíz de la “filtración” en el periódico oficial “La Jornada”, me declaro a la disposición de la Fiscalía General de la República, institución que -estoy seguro- me solicitará información misma que entregaré de inmediato.

- Aquí estoy, a sus órdenes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.