turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 18 de abril del 2021.- Los diferentes niveles de gobierno deben trabajar en la capacitación permanente y continua de sus cuerpos policiacos, en materia de derechos humanos, manifestó el presidente del Instituto Mexicano Penitenciario, Edilberto López Cruz.

Luego del caso ocurrido en Quintana Roo, en donde un abuso policial originó la muerte de la inmigrante salvadoreña Victoria Esperanza Salazar; López Cruz hizo ver que en la mayoría de los casos el nivel educativo de los cuerpos policiacos es muy bajo, motivo por el que desconocen que la violación de los derechos humanos es una ilegalidad grave.

"Desconocen que la violación de los derechos humanos es una ilegalidad grave, por eso se necesita la capacitación en los cuerpos policiacos de nuestro país, no hay capacitación y eso es lo que está pasando en estos casos en nuestro país, que se deriva de esa falta de capacitación en las policías municipales, estatales, Ejército y Marina", declaró.
En ese mismo sentido, expuso que se requiere reforzar los filtros para reclutar a los elementos, ya que muchos son personas con una baja escolaridad que no cumplen con cursos o formación académica previa para ser policías.

En otros casos, dijo, son personas que ayudan a un partido político durante temporadas de campaña y son contratados como una manera de premiarlos.

"Desgraciadamente muchos de los policías que entran ahí son por cuestiones políticas, porque entran ahí porque estuvieron participando con el partido, por eso no saben cómo hacer su trabajo e incurren en actos ilícitos".

Sin embargo, precisó que estos casos pueden prevenirse aplicando penas más severas para los infractores, sino de manera preventiva con capacitación a los policías.

"No se trata del castigo, no se trata de aumentar las penas, se trata de prevenir capacitando a nuestros policías, aumentar su profesionalización, mejorar inclusos sus sueldos", remató el litigante.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 18 de abril del 2021.- La Diócesis de Veracruz llama a la ciudadanía a tener paciencia y no pretender "agandallar" con la vacuna contra el Covid-19.

Luego de que las autoridades de salud anunciaron que en breve comenzará la vacunación para el personal docente de los planteles educativos, el obispo Carlos Briseño Arch expresó que hay que darle tiempo al tiempo, pues todos seremos vacunados.

"Yo también veo bueno que sean los maestros, que sean los que están en hospitales particulares, todo esto hay que verlo, todo se debe hacer paulatinamente, a veces queremos como agandallar y hay que tener paciencia. Espero que para octubre o noviembre ya estemos muchos vacunados", comentó.

Admitió que a veces falta ser civilizado pues se trata de aprovecharse de las condiciones y abusar de otros, pero si existe un orden debe acatarse ya que todos tendrán su turno para recibir la vacuna.

Recordó que, en la Diócesis de Veracruz, se dieron dos nuevos casos de coronavirus, pero no graves y lamentable solo se presentó un fallecimiento, el del sacerdote Víctor Díaz Mendoza, en enero pasado.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 18 de abril de 2021.- Las rachas de viento que se registran desde temprana hora, por el Frente Frío número 51, no ha sido impedimento para que los adultos mayores lleguen a los módulos de vacunación a recibir la dosis contra el Covid-19, ubicados en distintos puntos del municipio porteño.

Tal es el caso del módulo instalado en la Facultad de Medicina, en donde los adultos mayores, muchos acompañados de algún familiar, llegan para recibir la segunda dosis contra el coronavirus.

El viento que trae consigo el Frente Frío número 51 hace que por algunos momentos se llega a formar una fila de entre quince y 20 personas, y es que muchas personas quieren salir de "este pendiente", antes de que las rachas de aire aumenten, no obstante, el personal a cargo trabaja de manera coordinada y la fila avanza de manera rápida.

Antes 13:00 horas, a este módulo llegaron en dos ocasiones, dos camiones de pasaje urbano pertenecientes al DIF Estatal, con aproximadamente 40 personas cada uno, quienes en primera instancia iban a ser inoculados en el Auditorio Benito Juárez, pero a fin de limitar su estadía el menor tiempo posible a la intemperie fueron trasladado a ese centro de vacunación.

Mañana en los 16 módulos de vacunación habilitados en el municipio de Veracruz se estarán atendiendo a los

Mañana recibirán su segunda dosis los adultos mayores de 60 años y que la primera letra de su apellido comience con "U" a la "Z" y el día 20 se aplicará la vacuna a las personas que alguna enfermedad o discapacidad deben ser atendidas en sus hogares.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.