turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 19 de abril del 2021.- El delegado del gobierno federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara manifestó que la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez estará mañana en Veracruz para el arranque del programa de vacunación contra el Covid_19 para maestros en el estado de Veracruz.

El Plan Magisterial de Vacunación habrá de realizarse del 20 al 24 de abril, y para obtener la vacuna será necesario registrarse previamente en el sitio http://vacunadocentes.sev.gob.mx., donde habrán de ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP) o el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) más la clave de su centro de trabajo.

La meta será inmunizar a 197 mil 430 empleados del sector educativo público y privado, de los 212 municipios a fin de retornar a clases presenciales cuando las condiciones sanitarias - y previo acuerdo con padres de familia-, lo permitan.

La logística para la aplicación de la vacuna Cansino se encuentra casi lista, pues desde este lunes ya se realizan simulacros de vacunación en las sedes para medir los tiempos y mecánica desde el ingreso hasta la aplicación.

Elementos de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de Salud y del Bienestar estarán participando en la jornada.

El proceso de vacunación se realizará de acuerdo a la primera letra del apellido paterno: el martes 20, de la A a la E; el miércoles 21, de la F a la L; el jueves 22, de la M a la R; el viernes 23; de la S a la Z y por último el sábado 24, extemporáneos.

Los módulos estarán distribuidos de la siguiente manera:

-Xalapa: Zona Universitaria, Nido Halcón, el Gimnasio Universitario y la Facultad de Ingeniería.

-Boca del Río: World Trade Center.

-Tuxpan: Expo Ganadera.

-Orizaba: Foro Orizaba.

-Coatzacoalcos: Instituto Tecnológico Superior (ITESCO).

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 19 de abril de 2021.- La plataforma digital "Vanglar", permitirá que la ciudadanía pueda conocer a sus candidatos, así como a los actuales integrantes del Congreso Federal y local, manifestó Juan Esteban Martínez Gómez, el Coordinador Estatal de la Red "Poder Ciudadano".

El entrevistado manifestó que mediante esta aplicación las personas que saldrán a emitir su voto el próximo seis de junio conozcan bien el trabajo legislativo de los actuales legisladores, pero, además, conocerán a los aspirantes que buscan ser representantes populares.

"Las personas podrán descargar en su teléfono la aplicación Vanglar, a través de un código QR, y de manera automática aparecerá un menú, en un apartado podrán ver a los Diputados Actuales, donde podrán ver sus desempeños, y de la misma manera a los candidatos".

En México, aproximadamente cien mil personas cuentan con esta aplicación y se estima que en Veracruz aproximadamente mil ya cuentan con este servicio.

De esta manera, el Coordinador Estatal de la Red "Poder Ciudadano" espera que los ciudadanos puedan contar con la mejor información sobre los aspirantes, ya sea buena o mala, pero servirá para que los votantes emitan su voto de manera más razonable.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 19 de abril 2021.- Taxistas agremiados al Movimiento Nacional Taxista y Transporte en General protestaron por las acciones ilegales que realizan las empresas que ofrecen el servicio de traslado en diferentes plataformas y con el consentimiento de la Dirección de Transporte Público del Estado.

Los taxistas se concentraron en la Glorieta de Voladores de Papantla, cerca de Plaza Américas y de ahí enfilar rumbo al bulevar Adolfo Ruiz Cortines y así culminar en el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Contacto Ciudadano e Inteligencia (C5) y en donde actualmente se encuentra la delegación de Transporte Público.

Versain Miranda, en representación de los trabajadores del volante, indicó que en un principio la citada dependencia estatal se comprometió a velar porque los vehículos particulares no ofrecieran el servicio de taxi.

"Vemos que no cumple las acciones necesarias cuando se necesitan, eso nos afecta en nuestra economía y nuestra fuente de trabajo, nosotros, los concesionarios, debemos pagar impuestos y permisos para operar, mientras que los taxistas piratas lo hacen mediante aplicaciones, y no pagan ningún impuesto".

El Movimiento Nacional Taxista y Transporte en General, en Veracruz, no descarta que las manifestaciones sigan en caso de que las autoridades estatales hagan caso omiso a su petición, esperan que en breve se puedan ver las respuestas a sus demandas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.