turismo vision

A+ A A-

Veracruz, Ver.- El Estadio de Beisbol "Beto" Ávila se encuentra en remodelación total por el gobierno de la Cuarta Transformación, como una promesa de campaña cumplida por el líder moral y fundador de Morena, mencionó Rosa María Hernández Espejo, Candidata a Diputada Federal por el Distrito 4 de Veracruz de la Coalición "Unidos hacemos historia" de Morena, PT y PVEM.

Luego de la entrega de trofeos a deportistas integrantes de la Liga de Beisbol Playero por sus habilidades físicas, en las playas de Villa del Mar, evento al que fue invitada; la aspirante dio la noticia que causó reacciones positivas y una oleada de aplausos de parte de los aficionados del "rey de los deportes".

Hernández Espejo indicó que, gracias a la Cuarta Transformación, el béisbol regresará por la puerta grande con un estadio completamente habilitado para la afición y con equipo de primer nivel, con el regreso de los tradicionales Rojos del Águila de Veracruz, el legendario equipo de béisbol veracruzanos del que salieron grandes deportistas de ligas mayores.

beisbol2"La buena noticia aquí es la promesa cumplida de ya saben quién, el estadio de beisbol Beto Ávila está siendo remodelado, y no sólo eso, regresa el águila tal como lo prometió, y además va a ser una escuela de béisbol del sureste del país, aquí en Veracruz, va a estar la escuela para que siga siendo semillero de grandes beisbolistas como lo ha sido Veracruz", expresó.

Con el retorno del béisbol a la ciudad, la candidata y periodista de profesión, dijo que además de representar una alternativa para que los jóvenes tengan espacios dignos para la práctica del deporte, la apertura tanto del estadio, el equipo de "casa" y la escuela de formación deportiva, se fomentará la economía y fuentes de empleo.

Ciudad de México a 21 de abril de 2021. Nuestra relación con la comida nos fue heredada y no enseñada. Llegó la hora de dejar a un lado los viejos mandatos y comprender que la mejor manera de revolucionar el viejo paradigma de la nutrición actual es forjando un nuevo vínculo con nuestra alimentación.

En su retador primer libro Método #MarchettiRules®. La actitud para aprender a nutrirte y comer lo que quieras, Matías Marchetti nos invita a descubrir que cada comida puede ser la gran oportunidad para acercarnos a nuestros objetivos y alcanzar la mejor versión de nosotros mismos. En su propuesta, el autor ubica a las personas en el centro de la escena, articulando la educación nutricional con la crianza, las emociones y el contexto sociocultural.

Su método de nutrición y bienestar, con el que hoy cautiva a más de medio millón de seguidores en redes sociales, es una experiencia distinta a todas las conocidas. Lejos de ofrecer dietas de moda o soluciones mágicas, persigue el sueño de que todos los que se animen a recorrerlo empiecen el camino hacia una educación nutricional de vanguardia, con el autoconocimiento como pieza angular.

Con un abordaje multifacético que se enfoca en diferentes doctrinas como la filosofía, la sociología, la psicología, la nutriología y la antropología, el autor plantea tener una mirada crítica frente a las máximas preestablecidas para equilibrar alimentos/nutrimentos, poner a la planificación como la mejor aliada y alinear las comidas con nuestras metas personales. Todo esto... ¡poniendo el cuerpo en movimiento y gestionando mejor las emociones!

Apoyado en su experiencia personal y profesional, y con una impronta descontracturada y disruptiva, Matías Marchetti somete a análisis a la industria, la sociedad actual y la ciencia, plantea las bases de su método y describe distintos modelos de alimentación en los que podemos inspirarnos para diseñar un cambio de hábitos perdurable en el tiempo.

Matías nos invita a acompañarlo en este viaje disruptivo y filosófico más allá de la biología hacia el entendimiento de nuestras actitudes y emociones hacia los alimentos. La nutrición, en este libro, es desmenuzada desde ángulos únicos y sin precedentes, con cuestionamientos agudos sobre la normalidad, la perfección, la culpa y el deseo; que invitan al lector a observar la conciencia de sus propias realidades tóxicas e impulsivas, para arribar al camino en el que cada persona pueda ser generadora de su propio cambio y aprender a nutrirse bajo sus propias reglas.
¿La premisa de esta nueva era para la nutrición? Brindar herramientas e información que empoderen al lector y lo alejen de su zona de confort para así implementar el método personalizado #MarchettiRules®.

Método #MarchettiRules®. La actitud para aprender a nutrirte y comer lo que quieras próximamente estará la venta en formato físico y digital.

Ciudad de México a 21 de abril de 2021.- Luego de que Pfizer informara que identificó en México y Polonia los primeros casos confirmados de versiones falsificadas de la vacuna contra Covid-19, que desarrolló con BioNTech, según informó el diario estadunidense The Wall Street Journal, el Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, Raúl Sapién Santos, urgió a las autoridades a implementar acciones, ya que las vacunas falsas podrían disparar la cifra en el número de contagios y defunciones por Covid-19.
“Los mexicanos no solo están en riesgo de morir por Covid-19, sino de hacerlo por la aplicación de vacunas apócrifas que no contienen una solución real para combatir al virus”, mencionó.
Hace unas semanas, recordó el presidente del CNSP, se reveló que la delincuencia organizada había falsificado logotipos de instituciones de salud y laboratorios reconocidos para montar laboratorios clínicos, ahora Pfizer confirma que “analizó los viales incautados por las autoridades en investigaciones independientes y se confirmó que contenían una vacuna falsa. Los viales recuperados en México también tenían un etiquetado fraudulento”, informó la farmacéutica.

Por su parte, la Secretaría de Salud de Nuevo León detalló que los frascos que se encontraban en simples hieleras, tenían números de lote diferentes a los enviados al estado y una fecha de vencimiento incorrecta.

Previamente el CNSP emitió una alerta ciudadana sobre la existencia de vacunas falsas contra Covid-19 que se ofertaban vía Internet, posteriormente, la Secretaría de Salud de Nuevo León informó que aproximadamente 80 personas recibieron una vacuna falsa por alrededor de 20 mil pesos la dosis.
Lev Kubiak, VP y Jefe de Seguridad de Pfizer, atribuyó esta situación a que “todo el mundo en el planeta la necesita (la vacuna). Muchos están desesperados por ella… (pero) tenemos un suministro muy limitado, un suministro que aumentará a medida que otras empresas entren al negocio de las vacunas. Mientras tanto, existe una oportunidad perfecta para los delincuentes ", advirtió.
Al respecto, el presidente del CNSP, consideró que “estamos ante un problema sumamente serio, pues los delincuentes aparte de dedicarse al secuestro, la extorsión o el robo a casa habitación, ahora están incurriendo en la falsificación de logotipos de instituciones de salud y laboratorios reconocidos para aplicar vacunas hechizas, que ponen en peligro la integridad de las víctimas”.

De momento, en México se está investigando un envío de unas 6.000 dosis de la supuesta vacuna Sputnik desde Rusia, que fueron incautadas desde un avión privado que se dirigía a Honduras. Las autoridades no han determinado si las vacunas son genuinas, señaló The Wall Street Journal.
Los últimos hallazgos son un esfuerzo entre las fuerzas del orden y los fabricantes de medicamentos como Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson para detener la actividad delictiva relacionada con las vacunas Covid-19.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.