turismo vision

A+ A A-

Veracruz, Ver, a 21 de abril de 2021.- Es necesario ofrecer en estos tiempos de pandemia, mejores herramientas y plataformas a los jóvenes que están esforzándose por hacer negocios para salir adelante en estos momentos, señaló Paco Gutiérrez de Velasco, candidato a Diputado Federal de la coalición “Va Por Mexico” en el distrito 4.

Destacó que los jóvenes por estar familiarizados con las redes sociales y en general con la tecnología, han podido desarrollar nuevas estrategias de publicidad para impulsar sus productos, incluso artesanales, en las redes sociales; aumentando sus ventas y aportando ingresos para el sustento de sus familias.

Es por ello que el candidato de la alianza PAN/PRI/PRD se comprometió a establecer un fuerte compromiso con los jóvenes emprendedores, por medio de la capacitación, la educación e impulsar oportunidades económicas y créditos que puedan apoyar el nacimiento y crecimiento de nuevas empresas, que den, no solamente autoempleo, sino que también, se conviertan en generadoras de espacios laborales para otras personas.

Concluyó señalando que la legislación y el presupuesto pueden ser herramientas muy importantes para impulsar medidas que no solamente los jóvenes, sino a todos los empresarios y emprendedores, para revertir la pérdida de empleo que se ha dado en los últimos dos años, a causa de la incapacidad del gobierno para apoyar a las empresas que enfrentaron la pandemia.

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Ante la constante violación a la Constitución Mexicana, la actual Cámara de Diputados ha registrado una histórica cifra de 11 acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la cual se sumarán tres más que se estarán presentando.
Lo anterior fue informado por la Senadora del PAN Indira Rosales San Román, quien lamenta la constante transgresión a la Ley por parte de MORENA, al aprobar iniciativas que “sin necesidad de ser abogados” se nota la violación a la Constitución.
Cita como ejemplo la modificación a la Ley de Telecomunicaciones, concretamente en el rubro de Telefonía, donde prácticamente se obliga a los ciudadanos a entregarle al gobierno y a las compañías telefónicas sus datos biométricos, situación que vulnera los derechos de los ciudadanos y además los pone en riesgo.

Esta reforma podría incluso incrementar los robos de identidad y de celulares nuevamente, lo que significaría que mientras investigan el delito el dueño del celular, cuyos datos los tendrá el gobierno, sería el primer sospechoso.
Otra acción de inconstitucionalidad será contra la reforma al Poder Judicial Federal , al ampliar, en menos de diez minutos, el periodo del magistrado Arturo Zaldívar, como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando está claramente expresado que el mandato es de dos años.
En este sentido, la senadora del PAN dijo estar en espera que el propio magistrado Presidente Arturo Zaldívar, fije su postura personal en cuanto a esta ilegalidad.
La tercera acción de inconstitucionalidad que presentarán es contra la Ley de Hidrocarburos, apenas aprobada el pasado 15 de abril, en la cual prácticamente se está apostando a un sector que no tiene futuro, además de generar incertidumbre en la iniciativa privada que ha invertido en ese sector.
Precisó, la incertidumbre se genera porque de manera ambigua, se establece que por cualquier motivo, si se afecta la seguridad o la economía, les podrá ser revocado el permiso.
Esto además de incertidumbre, generará altos precios además está el hecho de la afectación al medio ambiente.
Indira Rosales fue clara al señalar que hasta el momento el único recurso legal que se tienen para evitar más violaciones a la Constitución Mexicana, es la acción de inconstitucionalidad que presentan, pero también podría serlo el cambio de composición de la Cámara de Diputados.
Reconoció, es una de las mayores expectativas que se tienen para este 6 de junio, pues de seguir MORENA con mayoría legislativa podría llegar a ocurrir que, en menos de diez minutos, al Presidente López Obrador le amplíen su periodo, aunque nuestra Carta Magna no lo permite, pero claramente se observa que el mandatario y su partido MORENA en el Congreso de la Unión no le tienen respeto a la Ley.

Guadalajara,Jal. - Debido a su prestigio académico, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgó a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) la facultad para avalar el plan de estudios de cuatro residencias médicas en el estado de Chiapas.
Estas residencias son las de Pediatría, Ortopedia, Medicina Familiar y Urgencias Médico-Quirúrgicas, las cuales se estarán impartiendo en siete sedes y una subsede en las ciudades de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, explicó el Dr. Ramiro Sánchez López, Director de Posgrados de Ciencias de la Salud de la UAG.

Que la Autónoma avale el plan de estudios de estas especialidades médicas significa que el IMSS reconoce la calidad educativa de la UAG, ya que la casa de estudios será la encargada de darle seguimiento académico a los médicos que cursan las residencias.

"El otorgar nosotros un aval académico habla de un crecimiento en todo lo que es el área de Ciencias de la Salud porque participan diferentes actores; principalmente docentes de los comités curriculares, y así dando la oportunidad del crecimiento profesional de ellos", afirmó el Dr. Ramiro Sánchez.

"Esperamos que a corto plazo se vaya fortaleciendo esta colaboración académica con todas las instituciones públicas y privadas en nuestra universidad porque esto va a contribuir al crecimiento de la Facultad de Medicina en la UAG y en área de Posgrados en Ciencias de la Salud, que es un valor muy importante que la Facultad debe tener".

Agregó que es muy importante que los médicos se especialicen en diferentes áreas porque la sociedad requiere de más servicios de salud especializados.

Reciben a nuevos residentes

Mediante una ceremonia virtual, la UAG les dio la bienvenida a los 60 médicos que desde Chiapas inician su residencia médica en las especialidades antes mencionadas.

El Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Ciencias de la Salud, comentó que avalar los planes de estudios de estas residencias médicas es una gran oportunidad y compromiso de seguir formando médicos con calidad académica y valores.

"Para la UAG, que cumple 86 años de su fundación precisamente este mes, es un verdadero orgullo seguir trabajando en la formación de médicos en diferentes especialidades con instituciones como el IMSS", dijo el funcionario universitario.

El Dr. Petersen Farah reiteró a los residentes que la UAG será parte importante en su acompañamiento durante su formación y ahora se convierte también en su casa académica para las necesidades que tengan.

La Dra. Lilia Patricia Bustamante Montes, Decano de Ciencias de la Salud, deseó el mayor de los éxitos a los médicos que inician su formación como especialistas.

"Ustedes son una generación pionera que se formará en los mejores campos clínicos del País, arropados por dos grandes instituciones y será la que transmita su experiencia a las siguientes generaciones", afirmó.

Además, agradeció al IMSS y a los médicos que estarán a cargo del grupo de residentes por su compromiso de formar a los nuevos especialistas.

Esta es la primera generación de residentes médicos avalados por la UAG en Chiapas y cada año se incorporarán nuevas generaciones.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.