El debate, indispensable, mi victoria es en las urnas: Rosa María Hernández Espejo
Published in LocalVeracruz, Ver.- Al concluir el debate de la estación radiofónica XEU, Rosa María Hernández Espejo, candidata a Diputada Federal por el Distrito 4 de Veracruz, afirmó que la confrontación de ideas entre candidatos abona a la democracia, pero quien gana una elección es en las urnas.
La aspirante de la coalición "Juntos hacemos historia" integrada por Morena, PT y PVEM, fue contundente y congruente en sus propuestas de campaña, al tener como premisa general de todas, su compromiso con los ideales del proyecto de nación de la Cuarta Transformación.
Con importante ventaja ante su más cercano oponente, Hernández Espejo demostró conocimiento del trabajo legislativo y administración pública, destacó que desde hoy, los veracruzanos ya pueden contar con su voto a favor de la ampliación del presupuesto de los programas sociales de más de 400 millones de pesos.
"Durante nuestros recorridos, tocando puertas, los más pobres, sobre todo los adultos mayores abandonados, sin exagerar, con lágrimas en los ojos nos agradecen los apoyos de la pensión que la fracción de Morena aprobó para que el estado les continúe entregando. Dígale al presidente que gracias me dicen", comentó en su intervención.
El tema de seguridad no sólo es un asunto del gobierno federal, sino una responsabilidad integral en el que propone exhortar la participación de todos los involucrados como: sociedad civil, iniciativa privada, gobiernos municipales, estatales y promover la cultura de la prevención del delito y la denuncia, destacó sobre el tópico de seguridad pública.
Para el desarrollo económico precisó "primero los de abajo", al referirse al sector de los pequeños comerciantes y el beneficio a la economía popular, para la que tendrá una postura legislativa de continuidad para fortalecer las bases de la economía nacional con créditos a la palabra, expresó.
Como diputada federal, el respaldo económico financiero y las políticas públicas para consolidar la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el aeropuerto Felipe Ángeles ya son parte de su agenda, al considerar que es la más grande apuesta del gobierno de la Cuarta Transformación; el alcance del desarrollo nacional, inversiones, empleos, reactivación económica y certeza financiera.
"La refinería ha generado 8 mil empleos directos y 26 mil indirectos, se espera que en el aeropuerto Felipe Ángeles, en 2022, se generen más de 16 mil empleos, en el corredor interoceánico Istmo de Tehuantepec se generen más de 7 mil empleos, mientras que el Tren Maya creará mil empleos directos y 75 mil indirectos, lo que nos lleva a una importante inversión de 76 mil millones de pesos", explicó en materia de desarrollo económico.
Nada es más importante que el combate a la pobreza, el aliento y esperanza de las clases vulnerables abandonadas por los gobiernos neoliberales, lucharé y me opondré de manera férrea a toda aquella propuesta que intente despojar a las familias más vulnerables de los programas sociales, como lo pretende la oposición.
"No permitiré que del presupuesto nacional que se aprueba para el 2022, se toque un sólo centavo de los programas sociales; beneficios directos y sin intermediarios de más de 400 millones que llegan a manos de jóvenes becarios, a jóvenes que trabajan y estudian; a gente del campo, a los abuelitos, a los pequeños comerciantes", expresó.
Ciudad de México.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, designó al senador Julen Rementería del Puerto como coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), quien afirmó que la bancada será una oposición firme, respetuosa y propositiva en la Cámara Alta.
El senador por Veracruz agradeció al presidente nacional del PAN y a sus compañeros senadores la confianza otorgada para conducir la bancada de Acción Nacional, y en particular al senador Erandi Bermúdez Méndez, quien se hizo cargo de la conducción de la bancada como coordinador en funciones, y se comprometió a trabajar en sinergia, enfrentar los retos que se presentan y sobre todo cumplirle a la ciudadanía que confió en ellos.
En conferencia de prensa posterior, el coordinador panista afirmó que los partidos representados en el Senado encontrarán en el GPPAN una mano para lograr los acuerdos que beneficien a México, pero también un muro insalvable para oponerse a aquellas propuestas que atropellen los derechos de los ciudadanos y vayan en contra de su seguridad y tranquilidad.
Señaló que el PAN seguirá formando parte del Bloque de Contención, pero, al mismo tiempo, hará valer el peso de los 25 senadores que conforman la bancada no solo por su número, sino por la experiencia acumulada en cada uno de ellos.
Basta ya, dijo, de que en esta Cámara se piense que tiene que someterse todo mundo a la voluntad del grupo mayoritario.
“Hoy México atraviesa por una mar de turbulencias. El Gobierno de México no tiene rumbo. Me parece que la obligación de quienes estamos advirtiendo eso es ser oposición, no porque sea una opción o porque seamos un partido distinto al del Gobierno, sino porque no hay opción. En este momento lo que advertimos las cosas como están sucediendo no tenemos más que ser oposición respetuosa sí, pero absolutamente firme para que podamos intentar corregir todo aquello que viene sucediendo en nuestro país”, sostuvo.
Reiteró que es necesario continuar la búsqueda del bien común, “pero la auténtica, no la que pregonan desde Palacio Nacional, que pensando en que el dividir al país entre unos y otros pueda funcionar mejor la República”.
Rementería del Puerto subrayó que el compromiso de la bancada será ser una oposición fuerte, una oposición decidida, una oposición con argumentos, con propuestas como las que se han hecho y han sido desatendidas. “Hoy tenemos que recogerlas, reintentar el hacerlas entre todos”.
Finalmente, agradeció el voto de confianza de las y los Senadores de la República, de este instituto político, reiterando su compromiso de trabajar conjuntamente por los intereses de México, por las entidades que cada uno de ellos representan.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.22 de abril del 2021.- Gustavo Reyes Aguilar, presidente de la Federación de Colegio de Evaluadores manifestó que aunque son pocos los casos en donde se han detectado irregularidades al momento de realizar una evaluación de bienes e inmuebles, pidió a la ciudadana recurrir a un profesional cuando lo requiera.
Mencionó que a nivel nacional hace falta que se difunda la cultura de la valuación y es que el trabajo de este sector profesional no se limita solamente a evaluar terrenos, sino de maquinaria, negocios comerciales en funciones, entre otros.
Explicó que un valuador debe contar con la cédula profesional emitido por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP); que le permite entrar a algunos de los colegios con que cuenta está federación, de esta manera, podrá acreditar que todo lo que haga será dentro del marco legal.
"Han sido pocos, los casos de usurpacion de funciones, realmenteno es una situación que sea recurrente por parte de los valuadores ya que se limita a dar fe de los documentos, si es común que se den en personas que realizan los trámites hipotecarios. Los valuadores deben estar reconocidos por los colegios y contar con cédula de la SEP".
Finalmente, comentó que después de un año difícil por la pandemia, este sector se está recuperando y alcanzado los número que tenía antes de la emergencia sanitaria.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227