turismo vision

A+ A A-

CIUDAD DE MÉXICO/Hablamos mucho sobre el cáncer en diferentes áreas del cuerpo, pero poco se sabe poco los cánceres que se desarrollan en las glándulas secretoras de hormonas: el cáncer endocrinológico. El tipo más común y conocido de estos cánceres es el cáncer de tiroides.

En México, se notificaron 3,195 casos de cáncer de tiroides en 2008 (1,351 hombres y 1,844 mujeres), que representan el 2.5% de las neoplasias malignas, con una incidencia de 3 de cada 100,000 habitantes y una tasa de mortalidad de 0.6 por cada 100,000 habitantes (1).

De acuerdo con la Dra. Jawairia Shakil, endocrinóloga del Hospital Houston Methodist, "el cáncer endocrinológico es un tumor que afecta a partes del cuerpo que secretan hormonas, es decir las glándulas endocrinas. Los órganos endocrinos incluyen tiroides, paratiroides, glándulas pituitarias, suprarrenales, áreas del páncreas, etc. Todos tienen una amplia gama de funciones que incluyen crecimiento, metabolismo, funciones reproductivas, presión arterial, glucosa en sangre y regulación de la temperatura, etc."

Agregó que "el cáncer endocrinológico más común es el cáncer de tiroides. Sin embargo, la neoplasia puede desarrollarse en cualquier órgano endocrino. También puede ocurrir en las células llamadas células neuroendocrinas y desarrollarse como tumores. A excepción del cáncer de tiroides, este grupo de cánceres generalmente es raro".

Señales de advertencia
La especialista expresó que "debido al hecho de que el cáncer endocrino emerge de las células que producen hormonas, el tumor en sí puede producir más hormonas, causando un exceso en la producción hormonal. Sin embargo, los tumores a menudo no muestran síntomas y pueden descubrirse incidentalmente durante otro tipo de examen".

Afirmó que "algunos síntomas pueden ser bultos en el cuello (tiroides), cambios repentinos de peso (suprarrenales), cambios repentinos en la visión (tumor hipofisario), etc. Esto depende de dónde comenzó el tumor, el tamaño y si está produciendo hormonas".

La endocrinóloga del Hospital Houston Methodist explicó que "la causa es desconocida en la mayoría de los casos. A menudo se relaciona con mutaciones, lo que hace que las medidas preventivas no estén claras. Sin embargo, tener un examen físico de rutina permite la detección oportuna de algunos tipos de cáncer".

En términos de tratamiento, la Dr. Shakil declaró que depende del órgano y el tipo de tumor.
"El tratamiento de primera línea más común es la cirugía. Por ejemplo, el cáncer de tiroides se trata principalmente con la extirpación quirúrgica de la glándula tiroides y, dependiendo del riesgo de recaída, se trata con yodo radioactivo u otros medicamentos. En el caso de tumores que no se pueden extirpar quirúrgicamente debido a la ubicación, la gravedad de la metástasis o la salud general del paciente, se pueden usar medicamentos para el tratamiento".

Para concluir, el experto comentó que "en el Hospital Houston Methodist tenemos un enfoque multidisciplinario para tratar el cáncer endocrino. Nuestros endocrinólogos colaboran con cirugía endocrina, radiología y oncología para evaluar y tratar pacientes. Ofrecemos las últimas opciones de diagnóstico y tratamiento. También presentamos y discutimos casos regularmente en nuestras conferencias para garantizar la mejor atención posible para el paciente."

Miguel Angel Yunes Márquez ganará en Veracruz !

Published in Local

Veracruz, Ver.-De acuerdo a la información que ha sido dada a conocer por la empresa C&E Research sobre una encuesta de preferencia electoral a la presidencia municipal de Veracruz, el candidato del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, cuenta con un 56% de aceptación entre los votantes del puerto.

A un grupo de veracruzanos encuestados vía telefónica que fueron seleccionados al azar les realizaron la siguiente pregunta:

Tomando en cuenta que estos son los candidatos a la presidencia municipal de Veracruz ¿por quién votaría?.

Estos son los resultados: Miguel Ángel Yunes Márquez, 56%; Ricardo Exsome, 24%; Oscar Lara, 4%; Gustavo Souza Escamilla, 2%; Antonio del Río Argudín 1%; No sabe/no contestó 13%.

De acuerdo a la metodología de la empresa C&E Research, el levantamiento de la encuesta se realizó el pasado 20 de abril del presente año y fue a través de llamadas telefónicas robotizadas seleccionadas al azar en la ciudad de Veracruz, teniendo un grado de confiabilidad de 95%, con un margen de error del 4.9%.

Sin duda, Miguel Ángel Yunes Márquez sobrepasa por mucho a sus adversarios de otros partidos políticos y sigue manteniéndose en las preferencias de los veracruzanos aún y con los ataques constantes por parte de MORENA y del Gobierno del Estado.

Por Pandemia de Covid-19, AA sesiona de manera virtual

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 22 de abril 2021.- Grupos de Alcohólicos Anónimos han tenido que realizar sus asambleas de manera virtual para personas en condición de vulnerabilidad, y en el caso de reuniones físicas con la mitad de los asistentes.

Debido a las restricciones impuestas por el sector salud para evitar aglomeraciones o reuniones donde pudiera haber riesgos de contagios de Covid-19, los miembros de esta agrupación acatan las recomendaciones sanitarias.

Así lo informó, Marcos "G", integrante de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos,
añadió, en caso de que en una asamblea ya se tenga una capacidad del 50 por ciento, se abre otra asamblea para otro día.

Recordó, que durante la Pandemia lamentablemente han tenido el fallecimiento de dos integrantes por Covid, aunque reveló, que no se contagiaron en los sitios de reunión, sino en sus lugares de trabajo.

Agregó también que por este motivo, han implementado medidas de protección en los sitios donde se reúnen para hacer las sesiones, como el uso forzoso del cubrebocas, gel antibacterial, así como la sana distancia.

Marcos "G" reveló que esto ha ocasionado que en la región que comprende su distrito, no se hayan presentado contagiados o fallecidos, más que dos, aunque insistió en que fue en sus lugares de trabajo donde se contagiaron.

Ya sobre el Foro con "Profesionales Sobre Alcoholismo", mismo que se llevará a cabo este 23 de abril a las diez de la mañana en la colonia El Bosque de El Tejar.

Éste se lleva a cabo cada año, y en el cual se dan a conocer los últimos estudios que se han hecho acerca del alcoholismo, enfermedad que recordó es incurable, progresiva y mortal.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.