Publican listado de casillas electorales; mañana llega material y documentación a Veracruz
Published in LocalVeracruz, Ver.- Conforme a lo previsto por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y los lineamientos para la publicación de listados de ubicación de casillas y nombre de las y los funcionarios designados como funcionarios de casilla, el día de hoy 15 de abril se publicó el encarte que contiene la información señalada, en los estrados de la 04 Junta Distrital Ejecutiva y en los módulos de atención ciudadana, ubicados uno en la sede distrital y otro en Divertiplaza, también conocido como Plaza Carey.
Informó lo anterior el C. Lic. Jose Gonzalo Castillo Gameros, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital con sede en el puerto de Veracruz, señalando que esta información está disponible para toda la ciudadanía a fin de que verifiquen en que lugar les corresponde votar de acuerdo a la sección electoral que aparece en su credencial para votar con fotografía.Dichos listados se fijarán también en los estrados de los Consejos Distritales y Municipales dependientes del Organismo Público Local Electoral, también para consulta de la ciudadanía.
Por otra parte, se comunicó que el día de mañana viernes 16 de abril, alrededor de las 12:30 horas, llegará a las instalaciones de la Junta Distrital documentación y materiales electorales que no requieren custodia y que serán utilizados en la jornada electoral del 6 de junio de 2021.
Con tal propósito fueron convocados los consejeros electorales, representantes de los diez partidos políticos nacionales y de los cuatro partidos políticos locales, así como los vocales del órgano desconcentrado.
Veracruz, Ver.- Rosa María Hernández Espejo, candidata de Morena, PT y PVEM a la Diputación Federal por el Distrito 4 de Veracruz, afirmó que la participación ciudadana representa un elemento fundamental para la gobernanza que transita de un sistema de cúpulas de poder a un gobierno democrático emanado del pueblo, como sucede con la Cuarta Transformación en México.
No se puede ejercer la tarea legislativa a plenitud sin que las personas de cada sector de la población, de manera individual o representadas por integrantes de sus mismos gremios, contribuyan al diseño de políticas públicas apegadas a la realidad que viven en sus entornos, precisó la aspirante luego de recorrer el Predio 4 de Veracruz.
El Proyecto de Nación que hoy está en marcha transita como se planeó, no obstante, su continuidad depende del empoderamiento ciudadano, que permita la alimentación de las inquietudes y retos que la sociedad enfrenta a diario luego de dos años del inicio del actual sexenio, especialmente las condiciones de inequidad que ya se combaten.
"Sólo caminando nos damos cuenta de las necesidades de la población, del abandono en que las administraciones municipales han tenido a las familias de escasos recursos, sobre todo de los predios y reservas territoriales; pero nos toca a nosotros inyectar esperanza a los veracruzanos para empoderarlos, que sepan que sí se puede salir adelante, pero que necesitamos de su participación activa y constante", indicó.
Mi compromiso como Candidata a Diputada Federal por el Distrito 4 de Veracruz, es impulsar la redirección de una sociedad en la que intervengan coordinadamente con el gobierno, los representantes populares, el sector productivo y también la ciudadanía. "Para que sea posible esta clase de gobernanza democrática, debe existir una sociedad civil que se incluya en un ejercicio de construcción social integral".
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.15 de abril del 2021.- Lizbeth Mora, directora de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) delegación Veracruz, reveló que se registra la invasión de casas en diferentes fraccionamientos de la zona conurbada, la Riviera Veracruzana y Medellín de Bravo.
Aunque son casos muy contados los que se han suscitados, la presidenta de la AMPI comentó que algunos se han registrado en los fraccionamientos Reforma y Virginia, y otros dos en la zona de la Riviera Veracruzana y uno en Medellín de Bravo.
"Hubo un tiempo de la pandemia donde se presentaron estas situaciones, no puedo dar una estadística como tal, yo supe de cuatro a cinco casos y la autoridad inmediatamente actuó para hacer el desalojo", explicó Lizbeth Mora.
Explicó que al momento de hacer la investigación detectaron falsificación de documentos y de contratos de arrendamiento.
"Generalmente nos cuidamos porque es una profesión peligrosa. Solamente sé de la de Medellín, que se le coló al notario y es que el CURP estaba mal y el INE falsificada, ya se tomaron cartas en el asunto y no procedió la operación. Y aunque tenemos cursos para identificar eso, es algo que nos informaron del Registro Público y debemos estar atentos a eso".
Finalmente, comentó que la AMPI , así como en otras asoaciones Inmobiliarias buscan formalizar la prestación del servicio por medio de contrato y así evitar a futuro problemas con las autoridades.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227