Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 15 de abril del 2021.- La recuperación del sector inmobiliario en el rubro comercial y de oficina se está dando de manera lenta, informó Gabriel Garduño Miranda, presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliario A.C, quién reconoció que para este año podría haber un repunte significativo en el sector turístico y de vivienda.
Explicó que este rubro la renta, compra y venta de espacios dedicados a oficina se vio afectado durante la pandemia; considero que que debido a que muchas personas trabajan desde sus hogares, este sector será de los últimos en recuperarse.
"Por el tema de la vacuna definitivamente se ve una recuperación más en el sector de oficina y es que ya se está generando un tema híbrido desde su casa y eso en cierta forma nos afecte y retrasa", explicó Garduño Miranda.
El representante del sector inmobiliario en el municipio de Veracruz, manifiestó que la vivienda nueva tuvo un retroceso del 13.6 por ciento, en los últimos doce meses.
Actualmenteh los desarrolladores de vivienda ven un repunte importante en Veracruz debido a la liberación de créditos por parte del Infonavit y Fovissste.
El Infonavit liberó dos mil 500 créditos, que representan mil 300 millones y se traduce en 12 mil viviendas en el estado de Veracruz, esto genera una derrama económica de seis mil millones de pesos.
En el caso del Foviste, comentó el entrevistado, se liberaron 97 mil creditos, a nivel nacional.
Finalmente, dijo que por el tema del desempleo se cayó el sector residencial contrario al de interés social tiene un crecimiento del ocho por ciento.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 15 de abril del 2021.- Personas de la tercera edad, que recibieron la primera dosis por el Covid-19, a partir de este día acudieron al módulo que les corresponde para recibir la segunda inoculación y así culminar el cuadro de vacunación contra el Coronavirus.
Los adultos mayores llegaron desde muy temprano a los 16 módulos de vacunación para hacer fila y ser de los primeros en recibir la dosis, incluso hubo quienes llegaron desde las cinco de la mañana.
Algunos abuelitos se mostraron molestos ya que el mensaje que les llegó vía telefónica, en dónde les asignaban un horario para aplicarse la vacuna, no les fue respetado.
Del mismo modo, pidieron que se considerará la instalación de baños móviles en las sedes de vacunación a fin de que quienes tengan que esperar, puedan utilizarlos sin ausentarse del lugar.
La jornada de vacunación contra el Covid-19 terminará el próximo martes 20 de abril, el horario de atención es de las 8:00 de la mañana a las 18:00 horas.
Las personas a recibir la vacuna deben presentar: la CURP, el INE, el comprobante de domicilio, así como el documento que acredita la primera aplicación de la dosis.
Ciudad de México, 15 de abril.- Uber anunció un plan de promociones por $710 millones de pesos para mejorar las ganancias de socios conductores y socios repartidores de la plataforma durante el siguiente par de meses en México. Con esta inversión, la empresa de tecnología busca atender la creciente demanda de movilidad y entrega de alimentos en el país al incrementar el número de socios conductores y socios repartidores que eligen su plataforma para generar ganancias.
El plan de promociones considera tanto descuentos en la comisión por servicio para socios conductores como multiplicadores de ganancias por viaje. El costo de estas promociones no impactará las tarifas de los usuarios. Estas promociones podrán ser aprovechadas tanto por nuevos socios conductores y repartidores como por aquellos previamente registrados en la plataforma, incluyendo a quienes decidieron mantenerse inactivos durante el confinamiento
"Queremos alentar a que más personas se beneficien de las oportunidades económicas de autoempleo y emprendimiento que brinda nuestra plataforma, especialmente en un contexto de recuperación económica y reactivación de nuestras ciudades", afirmó Gretta González, Directora General de Viajes Compartidos en México, para Uber.
Con la gradual reactivación de las ciudades, la demanda de servicios de movilidad y entregas a domicilio ha incrementado junto con las ganancias de los socios conductores activos en la plataforma en México. Actualmente, en promedio a nivel nacional y en CDMX, los socios conductores y repartidores que decidieron utilizar la app de Uber o Uber Eats por lo menos 20 horas a la semana generaron ganancias 20% superiores a aquellas previas al confinamiento.
"Ahora que las ciudades se están reactivando y las campañas de vacunación continúan avanzando, hay más usuarios que solicitan viajes y pedidos a través de las apps de Uber y Uber Eats, lo que ha contribuido a incrementos en las ganancias de los socios conductores y repartidores en la plataforma," dijo José García-Pimentel, Director General de Uber Eats en México, para Uber.
Asimismo, para promover un regreso seguro, Uber ha invertido 50 millones de dólares a nivel global para facilitar el acceso a material de protección para socios conductores y socios repartidores. En México, cada tres semanas, los socios conductores y repartidores pueden solicitar a Uber un reembolso por la compra de gel antibacterial, toallas desinfectantes o mascarillas para socios conductores y socios repartidores activos. Adicionalmente, la empresa ha invertido en el desarrollo de tecnología adaptada a las nuevas necesidades de seguridad frente a la pandemia, incluyendo la confirmación de uso de cubrebocas a través de selfies, que se implementa tanto con socios conductores como con usuarios.
Uber continuará apoyando a los socios conductores, repartidores y usuarios para promover la implementación de las recomendaciones sanitarias durante viajes y entregas, contribuir a la reducción del riesgo de contagio, y mitigar el impacto que la pandemia ha tenido en la economía.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227