turismo vision

A+ A A-

Ruta Cultural
45 aniversario del Premio Cervantes (III)
“Miguel Delibes.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
Regularmente todos los escritores que han sido reconocidos con el Premio Cervantes de Literatura poseen una amplia obra literaria. Normalmente el género rey o por lo menos el más escrito y muy aclamado en el universo literario es la novela, no obstante, considero que géneros como el cuento, el relato, son tan valiosos e importantes como la novela o el ensayo, señalando que en la narrativa breve se requiere precisión, intensidad, y, sobre todo, en poco contenido se puede llegar a decir mucho. Un extraordinario relato nos mantiene atentos y atrapados, ejemplos abundan, “El viejo y el mar” de Hemingway, “Pedro Páramo” de Juan Rulfo, “El Coronel no tiene quien le escriba” de Gabriel García Márquez, y en esta ocasión nos acercaremos a un relato titulado: “Los santos inocentes” del escritor Miguel Delibes, quien ganó el Premio Cervantes de Literatura en el año 1993,
Miguel Delibes fue un escritor español originario de Valladolid, su pasión fue la caza y el mundo rural, esto se verá ampliamente reflejado en sus obras literarias. Si en “El viejo y el mar” Hemingway muestra el gusto por la pesca, el mar, las aventuras, Rulfo en “Pedro Páramo” nos presenta a un pueblo emblemático como “Cómala”, pueblo inspirado en un pueblo de Jalisco o Colima, García Márquez en “El Coronel no tiene quien le escriba” utiliza como pretexto al Coronel para presentarnos a su abuelo, Miguel Delibes en “Los santos inocentes” nos lleva a vivir en un ambiente rural donde si bien hay protagonistas que sobresalen como Azarías, considero que el ambiente rural, la vida del campo y la caza, son el escenario central de la historia y en lo estético es lo que más te atrapa de la obra, sin dejar de mencionar que toda buena obra literaria siempre te deja una gran enseñanza, un gran mensaje, un concepto del hombre, una crítica social, y precisamente allí se encuentra el gran detalle, por lo tanto, descubramos ese detalle en el poético relato de Miguel Delibes.
El relato se compone de seis apartados, los personajes son parte integrante de todo el relato, algunos van apareciendo conforme avanza la lectura otros desaparecen, Azarías es un personaje que aparece de principio a fin, entre todos los protagonistas nos encontramos con dos estructuras sociales bien definidas, los trabajadores explotados y subyugados y los patrones ricos, soberbios, autoritarios e insensibles, un dato importante de la obra consiste en saber que Miguel Delibes utiliza un lenguaje original según como cada personaje actúa, piensa, y siente, ejemplo es que los trabajadores siempre se refieren a sus jefes como el señorito, y la actitud más que ser de respeto es de una indigna sumisión, por supuesto que el lenguaje y actitud de los amos es de mando autoritario, humillación e incomprensión, recordándoles que todo sucede en pequeños pueblos, aldeas o rancherías donde viven amos y subordinados.
Azarías es un hombre de la tercera edad quien lleva muchos años trabajando con su señorito, por el paso de los años Azarías no tenía la misma eficiencia y fortaleza en sus trabajos, sin ningún sentimiento de solidaridad y justicia, Azarías fue corrido de su trabajo, Paco, el Bajo, quien es cuñado de Azarías fue a dialogar con el señorito para saber si era verdad que después de tantos años de servicio había corrido al pobre Azarías, la respuesta fue afirmativa, en el diálogo se encontrarán con una actitud soberbia e inhumana del señorito, pero como los pobres no pueden defenderse contra los poderosos, Azarías terminó viviendo en casa de su cuñado Paco, el Bajo, junto a su hermana y sobrinos quienes trabajaban para el señorito Iván.
Paco, el Bajo, era el brazo derecho del señorito Iván. Iván tenía una enorme pasión por la caza, iba mañana y tarde a cazar, Paco, el Bajo, se encargaba de llevar todo en orden, así comosubirse a los arboles a buscar los pájaros muertos, en fin, el trabajo de Paco, el Bajo, es arduo y como también ya representa ser un hombre avanzado de edad le costaba cumplir con sus obligaciones, un día de caza, Paco, el Bajo, se cayó de un árbol y sucedió lo siguiente:
“A Paco, el Bajo, le falló la pierna dormida y cayó, despatarrado, como un fardo, dos metros delante del señorito Iván, alarmado, pegó un respingo, ¡serás maricón, a poco me aplastas! Pero Paco, el Bajo, ni podía responder, que el golpe en el pecho le dejó como sin resuello y, tan sólo, se señalaba la pierna derecha con insistencia. ¡Ah, bueno, si no es más que eso…! Decía el señorito Iván, y trataba de ayudar a Paco, el Bajo, a ponerse de pie, pero Paco, el Bajo, cuando, al fin, pudo articular palabra, dijo, recostado en el tronco de la encina, la pierna esta no me tiene, señorito Iván, está como tonta, y el señorito Iván, ¿qué no te tiene? ¡anda! No me seas aprensivo, Paco, si la dejas enfriar va a ser peor, Paco, el Bajo, intentó dar un paso y cayó, no puedo señorito, está mancada, yo mismo sentí cómo tronzaba el hueso, y el señorito Iván, también es mariconada, coño, y ¿Quién va a amarrarme el cimbel ahora con la junta de torcaces que hay en las planas?”
Al señorito Iván le importaba poco el dolor de Paco, el Bajo, y menos que su pierna estuviera destrozada, estaba molesto y preocupado porque en pocos días tendría una caza planeada con sus amigos, dentro de toda la historia aquí nos encontramos con la parte culminante de la misma, porque Paco, el Bajo, será obligado a ir a la caza, días después sus hijos intentarán suplirlo en sus obligaciones pero el señorito Iván no quiere a los hijos de Paco, el Bajo, y el señorito Iván decide llevarse a Azarías. Quiero decirles que Azarías en la historia es un hombre humilde, servicial, sin estudios, trabajador, amantes de los pajaros, y posiblemente sea este personaje quien vaya a vengar tanta humillación perpetrada por sus autoritarios amos, en esta parte del relato vislumbro esa fuerte crítica que realiza Miguel Delibes del eterno abuso y la enorme desigualdad social, señalando que el autor no busca convertirse en héroe ni mucho menos que sus personajes lo sean, sólo describe una realidad tal como es y al hacerlo de automático presenta una fuerte defensa de los desheredados, los desprotegidos, una firme crítica contra la desigualdad social y una sociedad deshumanizada. Este es el gran detalle de la obra.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter@MiguelNaranjo80
Facebook: Jose Miguel Naranjo Ramirez.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.14 de abril del 2021.- María Josefina Gamboa Torales, candidata a diputada federal por el distrito 12, por la coalición Va Por México, se pronunció porque se respeten los derechos de las mujeres que aspiran a un cargo de elección popular en este proceso electoral; destacó que el tema de la paridad de género en los partidos debe ser respetado y no utilizado como bandera política.

En este tenor, la aspirante a un curul en San Lázaro lamentó que Edith Cervantes, ex candidata al mismo cargo de elección en ese distrito, haya renunciado a la contienda ante la falta de respaldo por parte del partido político Fuerza por México, el cual ella representaba.

"Ese es uno de los temas por los cuales el INE se ha preocupado, que el tema de la paridad de género y paridad no sea superfluo y que no se quede en tema de frivolidad en donde pongan candidatas que vayan a perder; ya estamos en bloques de rentabilidad y de mayor competitividad", expresó Marijose Gamboa.

La candidata a diputada federal, comentó que la autoridad electoral, es decir el Instituto Nacional Electoral, debe proteger los derechos de Edith Cervantes, quien cuenta con un vasto conocimiento en temas relacionados a la igualdad de género y violencia en contra de la mujer.

"No es correcto que un partido se aproveche de su condición de mujer, que la utilice como bandera política", dijo la candidata de Acción Nacional por el distrito 12, que comprende cinco municipios, entre ellos, parte de Veracruz y Boca del Río.

Finalmente, manifestó que cualquier persona que guste puede sumarse a su plan de trabajo para obtener un espacio en San Lázaro en dónde se cuenta con una agenda con diferentes solicitudes ciudadanas.

Acusan misoginia al interior de Fuerza por México

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 14 de marzo del 2021.- Edith Cervantes, ex candidata por el partido político Fuerza por México a la diputación federal por el distrito 12, a la cual renunció el pasado fin de semana por presunta violación a la equidad de género y política, señaló que las candidaturas plurinominales a diputados federales quedaron en manos de hombres y serán los beneficiados con alguna curul en la Camara de Diputados.

Explicó que en las candidaturas entregadas al Instituto Nacional Electoral (INE), en los distritos electorales que competen a la zona conurbada y vecinos circunvecinos, las mujeres van por la candidatura nominal, es decir, les corresponde salir a buscar el voto del electorado, mientras que los hombres están en el apartado plurinominal y les da más posibilidades de ganar una curul.

"Tenemos que hacer valer nuestros derechos, - las mujeres- porque aquí se violentaron, con una servidora, en equidad de género y política. Yo las invito a que analicen bien porque lo único que hacen es engordarles el caldo a hombres de la línea de Pedro Hace, Gerardo Islas y en Veracruz Tato Vega quienes solo quieren asegurar el tres por ciento de la votación".

La ex candidata por este partido en el distrito 12, se pronunció porque el Instituto Nacional Electoral, INE, no permita el registro de más partidos políticos debido a que solamente representa un gasto cuantioso para la ciudadanía y en ocasiones llegan a los puestos personas que carecen del servicio público.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.