turismo vision

A+ A A-

Veracruz,Ver.- La Oficina de Representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), invita a la población a mantener una higiene constante de sus dientes con el objetivo de conservar una óptima salud bucal.

La salud bucodental se puede definir como la ausencia de dolor orofacial, cáncer de boca o de garganta, infecciones y llagas bucales, enfermedades periodontales, caries, pérdida de dientes y otras enfermedades que limitan en el paciente la capacidad de morder, masticar, sonreír y hablar.

Mario Antonio González Vázquez, coordinador auxiliar de estomatología, comentó que los principales motivos de consulta son caries dentales y las enfermedades periodontales, las caries causan cavidades en el tejido dental que al no ser atendidas se van profundizando hasta llegar a la pulpa del órgano, lo que ocasiona en la mayoría de los casos la pérdida del diente.

Las enfermedades periodontales son los tejidos que rodean al dientes y le dan soporte, al inflamarse sangran y con el paso del tiempo el tejido de soporte se pierde y genera movilidad de los órganos dentales y en muchos casos requiere extraerlos, lo que afecta a adultos de mediana edad y en personas con enfermedades crónico degenerativas como la diabetes mellitus es muy frecuente que les afecte.

González Vázquez explicó que los factores de riesgo para el padecimiento de enfermedades bucodentales, son entre otros, la mala alimentación, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y primordialmente la falta de higiene bucodental; asimismo, mencionó que las principales enfermedades bucales son fáciles de prevenir y si se detectan y atienden a tiempo no ocasionaran complicaciones.

El especialista recomendó aplicar la técnica correcta de cepillado, utilizar hilo dental, aplicar flúor, cepillado de prótesis dentales, sellado de fosas y fisuras; además de acudir con el estomatólogo mínimo dos veces al año de manera preventiva, y cepillarse los dientes tres veces al día (después de cada alimento).

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 22 de marzo del 2021.- La emergencia sanitaria sigue provocando estragos económicos, ahora tocó el turno a los integrantes del Circo Cristiani, quienes pidieron ayuda a las autoridades municipales para que les permita reactivar su espectáculo ya que son varias familias las que subsisten de él.

Esta mañana, el propietario del circo Cristiani, Francisco Mendoza Tolentino, entregó un protocolo a la Dirección de Comercio de Veracruz para reabrir el espectáculo, con 30 por ciento de aforo, tres días a la semana y con las medidas sanitarias correspondientes, pero debido a las restricciones por la pandemia de covid-19 se mantiene la negativa.

Mendoza Tolentino señaló que los primeros días de la pandemia solventaron algunos gastos con ahorros, pero con el paso del tiempo tuvieron que iniciar con los despidos del personal.

Las personas que trabajan en ese lugar son originarias del Estado de México, sin embargo, afirman que por 15 años han brindado espectáculos en diversos municipios de la entidad veracruzana.

"Éramos 34 personas entre artistas, técnicos, familia, choferes y otros, los primeros meses los ahorros los usamos para solventar la comida del personal pero pasaron tres meses y tuvimos que comenzar a despedir gente", relató.

Esta situación impide que las personas que subsisten del circo se encuentren en la quiebra, ya que no perciben ningún otro ingreso y han tenido que buscar cubrir los gastos del apoyo que reciben de la población civil.

El propietario del circo dijo que no se imaginaron que la pandemia se prolongara tanto tiempo, por lo que se quedaron varados en el municipio de Veracruz y ya no cuentan con los recursos para costear el traslado a sus hogares.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Personal de salud ubicados en seis módulos de vacunación contra el Covid-19, instalados en el municipio de Boca del Río, comenzaron a inocular a personas de la tercera edad.

Desde la noche del domingo decenas de personas comenzaron a arribar a las afueras de los seis módulos de vacunación con la finalidad de obtener los primeros lugares para este lunes.

Uno de los módulos que más afluencia tuvo fue el ubicado en el Centro Integrador de Bienestar "La Patria Es Primero", que se ubica sobre la avenida Urano.

En este sitio, según indican algunos reportes, hubo gente que desde las once de la noche del domingo ya se encontraba haciendo fila a fin de que la mañana de este lunes fueran de las primeras en recibir la vacuna contra el Covid-19.

Otro centro de vacunación que también se vio muy concurrido, fue el ubicado en el Salón Tajín Cuatro del WTC, lugar completamente techado y dónde las personas no hicieron fila parados, ya que se dispuso de un buen número de sillas para la comodidad de quienes acudieron a recibir la inoculación.

En este sitio el único inconveniente fue que la gente que acudía a bordo de sus vehículos, tenía que pagar estacionamiento por el tiempo que estuviera ahí.

Sin embargo, según se reportó, no hubo contratiempos que obligaran a la suspensión de actividades y el proceso de vacunación se llevaba de manera normal y tranquila.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.