turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 22 de marzo del 2021.- Beatríz Cruz Solórzano, presidenta de la Asociación de Mujeres Activas Contra el Cáncer (MUAC), lamentó que el número de casos de cáncer de mama haya superado en incidencia al del pulmón, debido a que las campañas de detección y tratamientos para esta enfermedad oncológica fueron pospuestos en este primer año de pandemia del Covid-19.

Tal y como lo había advertido hace algunas semanas Cruz Solórzano, está noticia fue hoy corroborada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por tal motivo, la presidenta de MUAC pide a las autoridades sanitarias reactivar las campañas para la detección y prevención de está enfermedad.

"Va haber muchas defunciones por cáncer porque no son atendidos a tiempo, sabemos que el cáncer avanza. Nosotros hacemos un llamado a la Secretaría de Salud, a las autoridades para que no desatiendan las campañas y a las mujeres que padecen está enfermedad, sino habrá más defunciones por cáncer", dijo Beatriz Cruz Solórzano, presidenta de la asociación Mujeres Activas Contra el Cáncer MUAC).

Manifestó, que hasta el momento no tiene conocimiento de que se le haya negado la atención médica a mujeres con este padecimiento oncológico en el municipio de Veracruz, tal y como se suscitó en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Cardel en dónde dos mujeres se vieron en la necesidad de tramitar un amparo federal para recibir la atención médica.

Finalmente, la presidenta de la Asociación Mujeres Activas Contra el Cáncer MUAC, manifestó que durante el presente mes, con motivo del Día Internacional de la Mujer realizaron diversas campañas de mastografía en la zona conurbada y la últimas se realizarán en los próximos días en Plaza Las Palmas, ubicada en la zona norte del municipio de Veracruz.

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Será el próximo viernes cuando el Ayuntamiento de Veracruz presente el Operativo de Semana Santa con acciones adecuadas para esta etapa de pandemia por Covid 19 pero necesarias para reactivar la economía local.
Lo anterior fue confirmado por el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez quien reconoce, es una temporada de ayuda para los prestadores de servicios turísticos.
“La verdad es que desde el fin de semana pasado largo, que como ustedes vieron mucha gente llegando, este fin de semana hubo gente en playas, se espera que Semana Santa y Pascua sean una temporada de mucha reactivación económica pero lo debemos de hacer con cuidado. La realidad es que sí debemos tener, sobre todo en lugares cerrados donde se puede controlar mejor, aforo reducido, medidas sanitarias, para que se permita que un sector tan golpeado como es el de los servicios turísticos pueda tener un beneficio económico y reactivar muchos de estos empleos, pero insisto siempre teniendo todo cuidado hasta la medida en que podamos, sí es un tema de corresponsabilidad, y claro que debemos aprovechar que se reactive un sector tan importante como este en Veracruz”.
El alcalde también habló sobre la “antimonumenta”, dijo que está abierto a escuchar propuestas de ciudadanos sobre su destino. Reiteró, se mantienen dos opciones de lugares para reubicarla, pero están abiertos a otras propuestas, aquí el tema es que sea un lugar donde se visibilice.
“No lo vamos a tirar, ni a romper, ni dañar, sería una falta de respeto”.
Indicó, mientras no se llegue a un consenso, la antimonumenta se mantendrá en ese lugar.
Yunes Márquez fue entrevistado previo a la inauguración del Tianguis Agropecuario 2021, que se lleva a cabo este lunes en Santa Fe, y concluirá el próximo sábado

Pluma Negra

Ignacio Alvarez

Guerra judicial por el TSJ

OPLE Elefante Blanco

Gusano Rojas expone su prestigio

Las querellas en contra de la ex Presidenta del Consejo de la Judicatura y del Tribunal Superior de Justicia, Sofia Martínez Huerta aún no concluyen, ya se consumó el Juicio Político y la Declaratoria de Procedencia que fuer turnada al Consejo de la Judicatura para que éste sesione y determine lo conducente.

El Dictamen aprobado por el pleno de Diputados el pasado viernes determina que la ex funcionaria sí incurrió en usurpación de atribuciones que afectan a os intereses públicos fundamentales y por consiguiente a su correcto despacho en términos de los dispuesto por el articulo 13 fracción VI de la Ley de Juicio Político y Declaración del Procedencia para el estado de Veracruz

El origen del conflicto se remonta a octubre del año pasado cuando la Magistrada Presidenta ordenó el relevo y destitución del Juez, José Clemente Zorrilla Rostro adscrito en Ozuluama, éste la demandó ante el Congreso de Veracruz por presuntas violaciones a ley.

En su defensa, la ex titular del Poder Judicial, inició una cruzada legal con fundamento en presuntas irregularidades en el procedimiento de la querella ante la Secretaría General del Congreso.

Sin duda alguna que el andamiaje legal de las dos partes, apenas empieza pues mientras que desde el Congreso se impulsa el castigo a la ex presidenta del Consejo de la Judicatura por un hecho real. La defensa argumenta vicios o irregularidades en el procedimiento del proceso del Juicio Político, lo cierto es que todo apunta a un tema de dinero que tienen que ver con la construcción de ciudades judiciales en todo el estado.

OPLE Elefante Blanco

El Organismo Público Local Electoral de Veracruz se ha convertido en un elefante blanco, alcahuete de la violación a los principios que lo rige y que son certeza, imparcialidad, independencia, legalidad y objetividad, pues en todo el estado, los aspirantes a puestos elección popular andan ya en intensas campañas sin que se aplique la ley.

Los consejeros electorales del Consejo General del OPLE, están facultados de acuerdo a la ley para ser fedatarios con o sin denuncias de presuntas violaciones a la ley.

El próximo fin de mes, se deberá instalar los consejos distritales y municipales en los 30 distritos y 212 municipios veracruzanos, con las mismas facultades de los consejeros electorales para ser fedatarios de las violaciones a la ley sin necesidad de notarios públicos para dar fe.

Los principales violadores de la ley, son los aspirantes de los partidos en el poder municipal debido a que cuentan con recursos económicos de las administraciones públicas municipales y que no están a dispuestos a entregar a un partido distinto para dejar ir el negocio de la política, pero sobretodo para evitar las auditorías de nuevos administradores ajenos a su círculo.

Gusano Rojas expone su prestigio

El ex boxeador profesional porteño, Tomás el Gusano Rojas cayó en la tentación de buscar un título más fuera del ring y expone su prestigio con un grupo de ex priístas duartistas que lo invitaron y aceptó la invitación de Yolanda Gutiérrez Carlín, cuestionada ex funcionaria pública.

Los duartistas ahora son dueños del partido Todos por Veracruz y buscan incautos que lleve a sus dirigentes a las diputaciones plurinominales y la sobrevivencia como partido para mantener las prerrogativas a sabiendas que sus candidatos van directo al fracaso y el desprestigio.

Pero al Gusano Rojas le gusta el baile, tan es así que ya fue Rey del Carnaval de Veracruz y ahora busca reflectores fuera del ring en la política. Las apuestas lo ubican como el rival más frágil.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.