Aeronave de Viva Aerobus sufre falla en tren de aterrizaje; iba rumbo a Monterrey
Published in Nota RojaJosé Pablo Hernández/Veracruz, Ver.-La tarde de este jueves, se registró una falla en una aeronave de la línea Viva Aerobús, poco antes de despegar del aeropuerto de Puerto Vallarta; no se reportan daños entre los 127 pasajeros y la tripulación
De acuerdo a lo que la propia línea aérea informa, se trata del Vuelo VIV4343 que cubre la ruta Puerto Vallarta- Monterrey.
Fue a las 13:40 horas de este jueves cuando la aeronave, con matrícula XA-VAZ, presentó una falla en el tren de nariz antes de su despegue
“Ante esta circunstancia, se activaron inmediatamente los protocolos correspondientes para este tipo de situaciones, junto con las autoridades aeronáuticas y dependencias aeroportuarias, garantizando la seguridad de los pasajeros y de los miembros de la tripulación en todo momento”, refiere el comunicado.
La empresa aérea revisa las alternativas para que los pasajeros continúen su viaje.
“ La aeronave se encuentra en revisión y mantenimiento por parte del equipo experto de Viva Aerobus y las autoridades aeronáuticas. Lamentamos las molestias que esta circunstancia haya podido ocasionar y reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad en cada uno de los vuelos, prioridad número uno de la compañía”, revela en su texto la línea aérea.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 18 de marzo del 2021.- Afortunadamente para el sector hotelero en la zona conurbada, las tarifas eléctricas no han tenido un aumento significativo que lesione de manera grave a los empresarios del , manifestó Santiago Caramés Chaparro, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz.
El representante del sector hotelero en la conurbación comentó que en el último año no se han presentado incrementos a las tarifas y solamente dos hoteles presentaron aumentos en este servicio, expresó.
"Incluso, el pago de la luz ahorita es muy baja por qué no hay casi huéspedes. Hace casi un par de años sí presentamos incremento casi a doble, pero en el último año se han mantenido, la luz está cara, eso es un hecho pero no hay un incremento que sea significativo", comentó Caramés Chaparro.
Finalmente, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la zona conurbada, comentó que con motivo de la reforma a la industria eléctrica, sabe que hay empresas que se están amparando ante posibles aumentos a los costos de energía eléctrica, sin embargo, en la zona conurbada los hoteleros han decidido esperar a ver cómo sigue desarrollándose la situación para entonces tomar las medidas respectivas.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 18 de marzo del 2021.- Solamente un 20 por ciento de los templos evangélicos del municipio de Veracruz se encuentran prestando servicio religioso a un 40 por ciento de su capacidad, manifestó José Luis Silva López, presidente del ministerio de Millones de Biblias para el Mundo y Pastor de la Iglesia, Jesús en el Hogar.
Recordó que a un año de haber iniciado la pandemia, la gente se ha visto necesitada de buscar sitios en dónde manifestar su fé, situación que los orilla a solicitar a las autoridades que se les permita trabajar de manera habitual.
"Son tiempos difíciles y la verdad solamente la familia puede ayudar y el poder de Dios y los gobiernos deben entender que los templos evangélicos hacen una labor social para que la gente se restaure", comentó el ministro religioso.
Enfatizó que durante esta crisis sanitaria, muchas personas que vivían en albergues se han quedado sin un espacio en dónde pernoctar, pero través de la iglesia evangélica han recibido apoyo para mejorar su condición de vida.
Silva López anunció que en los próximos días se realizará la campaña de oración "Cruzada el Milagro" en donde participarán tres pastores con la finalidad de llevar la palabra de Cristo a las personas que la necesiten.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227