turismo vision

A+ A A-

Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) reporta que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 116 mil 658 casos, de los cuales 48 mil 779 resultaron negativos.

El número de acumulados confirmados es 56 mil 654 (+ 108 nuevos) en 210 municipios; los positivos activos pasaron a 518 y los sospechosos activos ascendieron a 466.

De igual manera, son ya 45 mil 836 los pacientes que estuvieron aislados en sus domicilios y no presentan síntomas, entre ellos los hospitalizados que recibieron el alta; sin embargo, 2 mil 333 permanecen en vigilancia.

La cifra de fallecimientos es 8 mil 485 (+ 31 nuevos) en 196 municipios; mientras que 11 mil 225 sospechosos continúan en investigación.

 

Veracruz, Ver.-En el marco conmemorativo del Día Mundial del Sueño, la Oficina de Representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informa a la población la importancia del descanso adecuado, para prevenir diversas enfermedades que pueden presentarse al no dormir bien.

El sueño es un factor muy importante para la salud, por ello el cumplir dos condiciones fundamentales que son el tiempo que se duerme y la calidad del sueño que se tiene cada noche, comentó la especialista en Psiquiatría y Psicoterapia del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, Julissa Ibáñez Ruelas.

Las horas de sueño para un correcto descanso están relacionadas a las necesidades del organismo, que se reducen progresivamente con los años, es por ello que es importante conocer las horas recomendadas dependiendo de la edad del individuo, esto para construir una higiene del sueño saludable.

Los recién nacidos de cero a tres meses de edad deben dormir entre 14-17 horas al día, bebés de cuatro a 11 meses y niños pequeños su tiempo de sueño se sitúa entre las nueve y 12 horas, adolescentes y adultos jóvenes nueve horas diarias, mientras que para los adultos mayores lo recomendado son de siete a ocho horas al día; sin embargo, es frecuente que el tiempo de sueño sea menor.

Ibáñez Ruelas enfatizó la importancia de un buen descanso, ya que la falta de sueño se puede asociar a problemas de hipertensión, ataques cardíacos, obesidad, diabetes, depresión, ansiedad, disminución de la función cerebral, pérdida de memoria, un sistema inmunitario más debilitado, tasas de fertilidad más bajas y trastornos psiquiátricos.
Para finalizar, la especialista recomendó el evitar las siestas después de las tres de la tarde, no consumir cafeína y alcohol por la noche, evitar la nicotina, hacer ejercicio con regularidad antes de la hora de dormir y en caso de no poder conciliar el sueño, no reposar en cama y realizar alguna actividad que ayude a relajarse como leer o escuchar música.
 

Descubren campo gigante de petróleo en Tabasco

Published in Nacional

Ciudad de México.- En la ceremonia por el 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, dio a conocer el hallazgo de un nuevo campo petrolero gigante denominado Dzimpona-1, en el estado de Tabasco, cuyo volumen inicial se estima entre 500 y 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Romero Oropeza expuso que este yacimiento denominado Dzimpona-1, tiene la particularidad de encontrarse cerca de Valeriana y Racemosa, dos yacimientos más, que agregan en conjunto entre 900 y 1,200 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Dentro de esta misma área, dijo, se están explorando otros yacimientos: Popté, Tiribish, y una posible extensión del propio campo Dzimpona, que, de resultar exitosos, incrementarían de manera importante el potencial en esta zona.

En el acto conmemorativo, el titular de PEMEX precisó que, por la relevancia de esta área, se le estaría elevando al rango de complejo petrolero y se le denominará “General Francisco J. Múgica”, en honor a quien fuera gobernador de Tabasco durante dos periodos, además de que fue protagonista de la gesta de la expropiación petrolera y participó en la redacción del histórico Decreto de Expropiación que expidió el General Lázaro Cárdenas.

Del 2021 al 2023, se prevé que en este complejo se perforen 65 pozos, alcanzando una producción de 138 mil barriles por día de aceite y 1,349 millones de pies cúbicos de gas por día. En comparación con otros nuevos campos, en este complejo el volumen del gas es superior al de aceite, lo cual es muy alentador para la producción futura de gas.

El titular de la empresa productiva del Estado explicó que focalizar la inversión en aguas someras, demuestra el éxito en el cambio de la política de exploración de PEMEX, ya que los recientes descubrimientos se traducen en una incorporación de reservas 3P de 4,800 millones de barriles en los dos años de esta administración, y se espera incorporar cuando menos 2,385 millones para este 2021.

Indicó además que se ha tenido una recuperación del 5% en la reserva probada 1P, incrementándose de 7 mil a 7 mil 400 millones de barriles. Se espera que para el presente año ésta alcance los 7 mil 800 millones de barriles. De esta manera, PEMEX se fortalece y se hace más sustentable.

Romero Oropeza resaltó que el desarrollo de campos nuevos contribuye con 160 mil barriles de petróleo diarios y al cierre de este año se espera llegar a 465 mil barriles por día. Además, expuso que para la producción futura de gas se estima tener un incremento aproximado de 4,287 millones de pies cúbicos de gas diarios a fines de 2023, lo que podría equivaler al 60 por ciento del gas que se demandará en esas fechas en el país.

En lo que va de esta administración, se redujo el costo de producción de un barril de petróleo al pasar de 14.1 dólares por barril en 2019 a 11.2 dólares en el 2020; es decir, 2.9 dólares menos por barril. Asimismo, se han ahorrado más de 40 mil millones de pesos en trabajos de exploración y producción y, para este 2021, se espera ahorrar 20 mil millones de pesos adicionales.

Finalmente, anunció que, PEMEX no tiene nada que ocultar, y en un hecho sin precedentes en la empresa, a partir de hoy iniciará la publicación de un reporte mensual con el detall e de todos los proveedores y contratistas que tienen un contrato firmado con la empresa, el cual no requiere de ninguna solicitud o trámite especial para tener acceso a esta información. Lo anterior, como un ejercicio contundente de transparencia y rendición de cuentas y cero tolerancia a intermediarios, gestores y coyotes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.