turismo vision

A+ A A-

Magisterio veracruzano rechaza pago de pensiones en UMA

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. 10 de marzo del 2021.- Pensionados, jubilados y maestros activos se manifestaron en señal de rechazo a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el pago de pensiones con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no en el salario mínimo.

Al grito de "no al pago de pensiones en UMAS" y portando pancartas en donde expresaron su repudio al dictamen de la SCJH, Los integrantes del magisterio veracruzano aseguran que va en detrimento de la economía de los docentes y sus familias.

Agregaron que la pensión no es una dádiva que el gobierno brinda a los trabajadores, sino es el reconocimiento al trabajo por los años de servicio.

"Este es un movimiento politico de la Suprema Corte de Justicia. Seguiremos en la lucha contra ellos porque no vamos a permitir que la Suprema Corte de injusticia venga a quitarnos lo que tanto nos costó a maestros de más de 30 años, 50 años de servicio" expresó Isabel Cristina López, integrante del grupo de manifestantes.

La protesta tuvo lugar en la plaza de la Soberanía y posteriormente el reducido contingente caminó por algunas calles y avenidas de esta ciudad.

El pasado mes de febrero la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fijó un tope máximo de la pensión jubilatoria otorgada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en diez unidades de Medida y Actualización (UMAs), afecta tanto los ingresos como los derechos humanos y laborales adquiridos por los trabajadores y jubilados, quienes cotizan y cotizaron bajo el régimen de pensión vitalicia.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 10 marzo del 2021.- La invasión a viviendas en los diferentes fraccionamientos que tiene el municipio en Veracruz no ha disminuido, reconoció Gerardo Zamora Garrido, director del Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI), agregó que es competencia de los propietarios de las casas o del mismo Infonavit presentar la denuncia ante las autoridades de la fiscalía en el estado para proceder en la recuperación del inmueble.

Recordó que la autoridad municipal no tiene facultad para promover desalojos, ni tampoco es apto para recibir demandas, pues estás funciones son competencia de la Fiscalía en el estado de Veracruz.

Sin embargo reconoció que este tipo de actos ilícitos afectan la economía del municipio ya que no se percibe el pago del impuesto predial y muchas invasores hacen uso del agua o luz de manera ilegal.

A decir del funcionario municipal en todos los fraccionamiento existe la invasión de casas por parte de familias que argumentan tener necesidad; pero
entre más vivienda vacía, más se registran este tipo de casos.

"Estamos amagados legalmente los ayuntamientos y la misma policía, porque no hay una acción de quién demandé. Una persona que hace esta acción comenté robo", comentó Zamora Garrido.

Mencionó que en reciente reunión realizada entre autoridades del Infonavit, Grupo MAS y vecinos de fraccionamiento se les solicitó su intervención.

Sin embargo, reiteró que las viviendas, que no han pasado ha la etapa de venta es competencia de la constructora promover las demandas y las que ya están en venta o el propietario está pagando a Infonavit le corresponde al dueño presentarla

El representante del INMUVI recordó que estás invasiones comenzaron en el fraccionamiento Villa Rica, situado en la zona norte de la ciudad, por parte de integrantes de la Unión General Obrera Campesina y Popular (UGOCP).

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 10 de marzo del 2021.- Consciente de que los señalamientos a su administración municipal continuarán por parte del gobierno estatal, el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez dijo que está listo para solventar cada observación que le haga el Órgano de Fiscalización del Estado de Veracruz (ORFIS).

Abundó que estas acciones por parte de las autoridades estatales son respuesta a que el grupo que apoyó el primer edil porteño en el pasado proceso interno electoral del Partido Acción Nacional resultó ganador.

"Esto es consecuencia de que perdieron en la elección interna, yo lo entiendo, le invirtieron mucho dinero pero es así de absurdo. Los señalamientos, yo lo dije, que van a denunciar, ya los sabemos, es evidente que soy el principal opositor del estado este 2021 y 2024", comentó el alcalde municipal.

Finalmente, recordó que el ayuntamiento de Veracruz es el municipio con finanzas más sanas de todo el país, respaldado por la Auditoría Superior de la Federación ( ASF) y agregó que es más probable que los que deberían estar preocupados son el gobernador del estado, Cuitláhuac García y el secretario de gobierno Eric Cisneros Burgos, por un faltante de tres mil millones de pesos en lo que va de la administración estatal.

El presidente municipal de Veracruz, realizó la entrega de un apoyo económico a la Asociación Mexicana de Atención a Niños con Cáncer (AMANC)de casi 70 mil pesos, además, anunció que el respaldo económico para este organismo asistencial continuará durante lo que resta de su administración municipal.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.