turismo vision

A+ A A-

Xalapa, Ver., 11 de marzo de 2021.- Gracias al trabajo colaborativo con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, el Instituto Veracruzano de la Cultura realiza trabajos de rehabilitación en tres recintos ubicados en la ciudad de Veracruz: el Teatro de la Reforma, el Ex Convento Betlehemita y el Centro Cultural Atarazanas.

Además de pertenecer a la red de recintos culturales del IVEC, el Ex Convento Betlehemita Centro Cultural y el Centro Cultural Atarazanas son inmuebles que cuentan con la denominación de monumentos históricos por parte del INAH, con lo cual, su preservación resulta fundamental para la salvaguarda del patrimonio arquitectónico y cultural de nuestro estado.

Teatro de la Reforma 1Contando con la SIOP como instancia ejecutora, la intervención que se realiza en el Teatro de la Reforma comprende la rehabilitación del escenario en su totalidad, trabajos de mantenimiento a la mecánica teatral, la renovación y mantenimiento de todo el sistema de aire acondicionado, la rehabilitación del sistema eléctrico, reparaciones en losas e impermeabilización.

En el Ex Convento Betlehemita Centro Cultural, también con el apoyo y acompañamiento de la SIOP, se ha llevado a cabo la rehabilitación de la fachada principal. Atendiendo a las recomendaciones del INAH, se ha realizado limpieza de superficie, resane, restitución de aplanados, aplicación de sellador y pintura a la cal en lo tonos que indica la paleta de colores autorizada por el INAH para monumentos históricos.

Los trabajos en el Centro Cultural Atarazanas se concentran en el interior: la rehabilitación general de los servicios sanitarios, el reordenamiento del área de talleres y archivo, así como el acondicionamiento de un espacio para exhibición y venta de artesanías. La segunda etapa de esta intervención contempla la instalación del sistema de aire acondicionado en la nave principal.

Esta suma de esfuerzos tiene como propósito garantizar la conservación de los inmuebles históricos que forman parte fundamental del patrimonio de las y los veracruzanos, así como proporcionar seguridad y comodidad al público que los visita. Para conocer más sobre la labor del IVEC, consulta www.ivec.gob.mx.

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- En el tercer día de vacunación contra el Covid 19 a adultos mayores, se ha visto mayor fluidez que en los días anteriores, y mucho más que el martes; este jueves continua la inoculación de adultos mayores de 60 años cuyos apellidos inicien con las letras K, L, M, N y O.
El proceso formal inicia a las 8 de la mañana y concluye a las 6 de la tarde, sin embargo, personal de los módulos se anticipan y recorren las filas para recordarles a los adultos mayores y/o acompañantes que deben tener a la mano copia del IFE y del CURP.
Así también, deben anotar en la copia del CURP dos números telefónicos: uno de casa (fijo) y un celular. En caso de contar con solo un número telefónico o no tener ninguno, les recomiendan poner bien la dirección de la casa, así como alguna referencia para ubicarla más pronto, pues es para darles seguimiento y puedan recibir la segunda dosis en cuanto ésta llegue.
UN INGRESO EXTRA
Cabe mencionar, en el inicio de esta fase del plan nacional de vacunación se ha notado la presencia de vendedores de pambazos, volovanes, atoles, café, pan, tortas, cubre bocas, lo cual permite reactivar la economía doméstica al tiempo de brindar un servicio sobre todo a quienes desde la noche anterior o desde la madrugada, llegan a hacer fila.
También hay reportes sobre personas que cobran por apartar lugar, y aunque la Secretaría de Salud llama a no fomentar esta práctica, pues la vacuna es universal y gratuita, lo cierto es que hay quienes prefieren pagar por comodidad o razones de salud o trabajo.
“Colarse” es prácticamente imposible, pues solo hay un acceso de entrada, en el cual hay personal encargado de cuidar el orden de la fila.
COCHINONES NOCTURNOS
En módulos como el del Auditorio Benito Juárez, donde más personas se congregan diariamente para vacunarse, se ha observado los resultados de los que "duermen" ahi para ser los primeros en vacunarse: desechos de vasos, envases de refrescos, servilletas.
Desafortunadamente también han ocupado como “baño público” algunos puestos de comida que están a un costado del Auditorio. El olor a orines es insoportable .
Personal de los módulos reiteran a las personas que pueden incluso llegar a las 2 de la tarde y van a ser vacunados, sin tener que estar tantas horas en la fila.
CIFRAS DE COVID 19
Anoche, la Secretaría de Salud confirmó que en 24 horas hubo 84 nuevos casos positivos de Covid y 27 decesos.
El reporte emitido anoche fue el siguiente:
En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa en su emisión 345 que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 11 mil 370 casos, de los cuales 47 mil 276 resultaron negativos.
El número de acumulados confirmados es 55 mil 963 (+ 84 nuevos) en 209 municipios; los positivos activos ascienden a 613 y los sospechosos activos, a 466.
Asimismo, son ya 45 mil 218 los pacientes recuperados de forma ambulatoria o en hospitales del Sector Salud; aunque 2 mil 417 permanecen en vigilancia.
Respecto de las defunciones, suman 8 mil 328 (+ 27 nuevos) en 196 municipios; en tanto, 11 mil 131 sospechosos continúan en investigación.

 

Rocío Rivera Méndez/Boca del Río, Ver.- El Ayuntamiento de Boca del Río gestiona ante autoridades de la Administración Portuaria Integral para lograr concretar la entrega de la tablaestaca necesaria para reforzar el Buque Guanajuato, obra en la cual participa de manera activa la Secretaría de Marina.
Al respecto, el alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, dio a conocer que básicamente todo está resuelto, pero falta el tablaestacado, mismo que había ofrece Apiver aportar el año antepasado.
“Por alguna razón API no ha podido, pero estamos gestionando para desatorar ese punto”.
Es inversión complicada, muy fuerte, admite, aunque reconoce, aunque la tablaestaca se tenga, ya no daría tiempo para concluir en este año.
El proyecto de rehabilitar  el Buque Guanajuato, es un proyecto en el cual  participan además del Ayuntamiento de Boca del Río, la Secretaría de Marina, Apiver, TAMSA, entre otras instituciones y empresas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.