turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 07 de marzo del 2021.- Luego de haber sido víctimas de robo de equipo de cómputo y dinero en efectivo, integrantes del Sindicato de Trabajadores Portuarios y sus Ramales se quejaron de la falta de vigilancia en el centro de esta ciudad.

Jesús Hernández Fuentes, secretario general de la Sección Uno de esta organización sindical, manifestó que es la segunda vez que las oficinas de esta agrupación han sido visitadas por delincuentes, llevándose equipo de trabajo que ha sido adquirido con aportaciones de los agremiados.

"Son rateros que encontraron la manera de agenciarse lo que no es suyo, la zona centro es la más insegura porque se queda solo todo esto, no hay vigilancia que garantice, incluso rompieron los barrotes y se metieron en un espacio muy pequeño, debe ser muy ágil el que se metió, como gato", comentó el dirigente obrero.

El robo a las oficinas del Sindicato de Trabajadores Portuarios y sus Ramales se registró la madrugada de ayer, los delincuentes entraron por una ventana que da al exterior del inmueble ubicado en un segundo piso llevándose aproximadamente 60 mil pesos en entre dinero en efectivo y equipo de cómputo.

Los agraviados piden a las autoridades mayor vigilancia en la zona centro de la ciudad, especialmente en el callejón de Héroes de Nacozari y entre Melchor Ocampo y Canal, en donde se encuentra su oficina, a fin de evitar que vuelvan a ser "visitados" por los asaltantes.

Guadalajara, Jal.- El Rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Licenciado  Antonio Leaño Reyes, anunció el lanzamiento del Modelo Educativo 2021 de esta casa de Estudios, así como la apertura de nuevas carreras.

"La pandemia no cambia la esencia de nuestra filosofía educativa, pero sí es necesario modificar la forma de cómo hacerlo, es por ello que la UAG ha desarrollado un sólido modelo educativo para hacer frente a los retos que implica el momento histórico que vivimos", señaló el Lic. Leaño.

Este Modelo tiene dos grandes pilares: el Fundamento Filosófico relacionado con los valores y forma de pensar institucionales y el Modelo Académico, al que se le ha denominado "B-Learning UAG", que se centra en el alumno, combinando diferentes espacios de aprendizaje: presencial en el aula, presencial a distancia, on line y presencial on line. Incluye experiencias de internacionalización, idiomas, prácticas profesionales, actividades deportivas y culturales, de investigación y un modelo de acompañamiento al alumno.

Incorpora el uso de tecnología avanzada en aulas y laboratorios, cuenta con el soporte de profesores altamente calificados y vinculaciones con distintos sectores nacionales e internacionales.

El Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico, explicó que bajo este Modelo se ha trabajado en la actualización curricular de 36 programas académicos de nivel licenciatura, y se diseñaron 4 nuevos que estarán disponibles para la inscripción de agosto de este año: Ing. en Creación de Videojuegos y Entornos Virtuales; Lic. en Producción Audiovisual; Ing. en Manufactura Circular; y Lic. en Negocios Digitales.

La UAG también informó sobre algunos de los logros recientes más importantes, entre los que destacan la certificación de FIMPES por su calidad académica, la obtención del Distintivo de Empresa Socialmente Responsable, así como del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología en Investigación Temprana.

"Continuamos ofreciendo servicios educativos en todos los niveles, desde primaria hasta doctorado, y hemos realizado una fuerte inversión en tecnología, infraestructura y capacitación docente para garantizar la calidad académica que nos distingue", puntualizó el Rector de la UAG.

Por su parte, el Lic. Antonio Leaño del Castillo, Vicerrector General, aseguró que la UAG está en la búsqueda permanente de soluciones y alternativas innovadoras que aporten valor a la propia institución y a su comunidad universitaria, así como a la sociedad. Entre ellas el fortalecimiento de las relaciones y alianzas estratégicas con organismos nacionales e internacionales.

Mencionó que algunos de los objetivos y retos en los que trabaja la institución son:

Incluir más programas de estudio en acreditaciones internacionales.
Mantenerse entre las mejores universidades de México y América Latina.
Crecimiento sostenido de la matrícula en educación superior.
Incorporar programas de estudio con validez global.
Proyectos de expansión, especialmente a nivel preparatoria.
Mejora continua en la experiencia y satisfacción del alumno.
Programa permanente de equipamiento y remodelación de la infraestructura.
Incremento de los ingresos no académicos, impulsando las unidades productivas y de investigación.
Iniciar operaciones del Centro de Tecnología de Iluminación de la UAG.
Orientación de todos los esfuerzos institucionales hacia la Innovación Sustentable.

Fundada en 1935, la Universidad Autónoma de Guadalajara es la primera universidad particular de México.

Educa integralmente a personas fomentando en ellas los valores trascendentes, y promueve el bienestar y progreso de la sociedad. Se distingue por su calidad académica y continua innovación, buscando siempre la acción sustentable.

Cuenta con varios campus en Guadalajara, así como en Nayarit y Tabasco.

Ofrece 42 programas de licenciatura y 38 de posgrado en Guadalajara y Tabasco.

Más de 140,000 egresados.

Más de 75,000 egresados de Medicina, entre ellos más de 18,000 estadounidenses.

Con 17,000 alumnos en todos los niveles, es el sistema de educación privada más grande de Jalisco.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 7 de marzo de 2021.-Durante la celebración del Día Internacional de la Mujer (8M), el presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez garantizó total libertad de expresión a las mujeres que estarán participando en las marchas y manifestaciones que realicen en este municipio, se pronunció en contra de "encapsular" o "envallar" a las mujeres sea una medida correcta.

Aún más, dijo que en caso de que ellas soliciten algún tipo de acompañamiento, el ayuntamiento les ofrecerá apoyo con prudencia y respeto.

"Las participantes a las marchas o manifestaciones que se llevarán a cabo, a sentirse seguras y sin temor de que serán reprendidas en algún momento", dijo el primer edil porteño.

Calificó como actitud machista o retrógrada el poner vallas o encapsular los sitios por donde se llevarán a cabo las marchas feministas, pues dijo, confía plenamente en que ellas se manifestarán de manera pacífica y sin agredir a nadie.

Reiteró su disposición a evitar cualquier acto de represión en contra de las participantes a la marcha en este día, y recordó que afortunadamente en el municipio de Veracruz nunca se han presentado problemas durante la realización de estas manifestaciones.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.